SFP identifica irregularidades en proyectos de EPN ¿y en los de AMLO?

Especial

La Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció que fueron identificadas irregularidades en proyectos que fueron heredados de la administración de Enrique Peña Nieto, las cuales, involucran un monto de 544 millones de pesos. 

Al presentar el Informe de fiscalización de la Función Pública 2019, la titular de esta dependencia, Irma Eréndira Sandoval, detalló que el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el mantenimiento al sistema Cutzamala, el desvío del trazo de una carretera que va de Puerto Vallarta-Manzanillo y la construcción de un libramiento en la carretera Amozoc-Perote son algunos de los proyectos en donde detectó dichas irregularidades.

En ese sentido, explicó que en el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se realizaron dos mil 500 auditorías que arrojaron dos mil observaciones por ese monto de recursos de públicos presuntamente mal aplicados. 

Para que se den una idea del monto ejercido con presuntas irregularidades, éste es superior al presupuesto federal de los sectores de educación y salud”, dijo. 

Te puede interesar | Universidades de AMLO no cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial: Estudio

La funcionaria señaló que hubo un contubernio entre los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y empresas del ramo, para desviar recursos públicos que pudieron destinarse al bienestar de los mexicanos.

En el caso del NAIM, la SFP encontró irregularidades por 19 mil millones de pesos, de lo que seis mil millones fueron anticipos no recuperados, y pérdidas por otros 6 mil millones de pesos de obras fantasmas. 

Por último, Sandoval destacó la actual administración busca evitar posibles casos de corrupción, a través de una actuación más incisiva de la Función Pública.

Te puede interesar | Economía reconoce que México enfrenta una desaceleración importante

Ante ello, surgen las siguientes preguntas: 

1.- ¿Será que con este descubrimiento tratará la 4T de justificar el fracaso de este gobierno y echarle la culpa a la pasada administración de sus errores?

2.- Por otro lado, si de verdad la SFP quiere “combatir” la corrupción ¿cómo explica la exoneración al director de la CFE, Manuel Bartlett, quien es acusado de conflicto de intereses y de haber ocultado un “imperio inmobiliario” en su declaración patrimonial?

3.- Por último, ¿que ha dicho Eréndira Sandoval sobre los proyectos de AMLO? aquí se ha demostrado que la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía no cuentan con los permisos de construcción, ni con los estudios que muestram el impacto que provocarán su construcción en el medio ambiente, entre otras irregularidades. ¿Estos no los investigará?

Además, la mayoría de estos proyectos fueron aprobados por medio de consultas “ciudadanas”, las cuales planteaban preguntas amañadas para que los participantes aceptaran la construcción de estos proyectos, que al final no servirán para nada, y de paso habrán tirado el dinero de los mexicanos a la basura.

Con información de Milenio y Sin Embargo