México ya está en una recesión técnica tras sumar dos trimestres consecutivos con retrocesos al conculir el tercer mes de este 2025.
De acuerdo con las estimaciones de Citi, el PIB del país tuvo una caída del 0.4 porciento de enero a marzo.
Mientras que el cuarto trimestre del año anterior la caída fue del 0.6 por ciento, de acuerdo con Julio César Ruiz, economista en jefe para México de Cti.
Agregó que la Citi prevé que la economía del país crecerá 0.2 por ciento el segundo trimestre y 0.4 por ciento durante el tercero y cuarto trimestre de 2025, con lo que el PIB promediaría un crecimiento de 0.2 por ciento en todo el año de 2025.
“Detrás de estos supuestos está ladesaceleración de la economía de Estados Unidos. Esperamos 1.1 por ciento de crecimiento y el consenso lo prevé en 1.7 por ciento. El segundo factor que afecta el crecimiento previsto de 0.2 por ciento del PIB en México es la incertidumbre, la cual está afectando la inversión”, precisó.
Además, agregó que México se perfila para convertirse en el país con el peor crecimiento económico en América latina.
Detalló que para este año Argentina liderará el crecimiento en América Latina con un avance del 5 por ciento y el promedio de avance del PIB de la región será de 2,2 por ciento.
Los especialistas detallaron que los principales vientos en contra para la economía mexicana este año serán los aranceles de Trump, hoy que estiman un arancel efectivo de 7.3 por ciento.
Otro punto de incertidumbre es la revisión del T-MEC programada para mediados de 2026, lo cual es otra fuente de incertidumbre y si se adelantara su revisión sería una buena noticia para mitigar el desasosiego.
Las reformas al poder judicial son otro factor que abona a la incertidumbre en México; hasta 2026 sabremos cómo funcionará el poder judicial.
Derivado de un operativo policial en la comunidad purépecha de San Francisco Pichátaro, tres oficiales de la policía comunitaria perdieron la vida, de acuerdo a los reportes preliminares.
Fue durante una persecución que los agentes fueron sorprendidos por una serie de disparos, muriendo en el lugar una mujer y dos hombres de la Kuaricha.
Hasta el momento se ignora si el enfrentamiento está relacionado con la serie de quemas y bloqueos suscitados en distintos puntos de la entidad, incluidos Morelia.
— Fuerzas Armadas De México (@armadas_mexico) April 24, 2025
Al respecto se supo que los uniformados fueron sorprendidos por los delincuentes que les comenzaron a disparar, cuando patrullaban en el tramo Pichátaro – Sevina, por lo que los uniformados repelieron el ataque y pidieron apoyo.
Por lo que al sitio se movilizaron elementos de la Guardia Civil, así como Policías Comunales y de Municipios aledaños, quienes a su llegada hallaron a dos de sus compañeros sin signos vitales y con impactos de proyectil, uno de fallecidos quedó sobre la carpeta asfáltica y otro en la maleza a un costado de la vialidad.
La tarde de este miércoles se reportaron diversos enfrentamientos armados y narcobloqueos, casi al mismo tiempo, en distintos puntos del país.
#ÚLTIMAHORA 🚨 I Los narcobloqueos y quema de vehículos en varios puntos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, se le atribuyen al Cártel Jalisco Nueva Generación (#CJNG) como respuesta a operativos implementados por fuerzas federales.
Los narcobloqueos se han reportado en diversos puntos de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, lugares en donde ya hay presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional y laGuardia Nacional.
Michoacán
En Michoacán han reforzado la seguridad en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Moreloa.
Narcobloqueos en Jalisco
Mientras que en Jalisco los narcobloqueos se reportaron en la autopista Guadalajara-Morelia, entre La Barca, Jalisco, Encuandureo, Michoacán y Ocotlán.
Policía de La Barca informó de cinco cargueros calcinados sobre el kilómetro 400 de la Carretera Atlacomulco –Guadalajara, cerca de una gasolinera, tres de estos en un sentido de circulación, y dos en el carril contrario.
Guanajuato
Mientras tanto, en Guanajuato se tiene el reporte de al menos cuatro narcobloqueos en los límites con Michoacán.
Se sabe que de manera simultánea delincuentes realizaron bloqueos carreteros en los que fueron incendiados diversos vehículos, en reacción a un hecho delictivo ocurrido en Michoacán.
–Carretera Pénjamo– Abasolo, a la altura del puente Los Ocotes.
–Carretera Pénjamo – La Piedad, en el tramo conocido como Albapesa.
–Carretera Estatal Abasolo – San Gregorio, cerca del Cecyteg.
–Carretera Federal 90 La Piedad – Pénjamo, en el puente La Maraña.
Los narcobloqueos en Jalisco y Michoacán se han extendido a Guanajuato, donde se reporta cuatro tráilers incendiados en la carretera Pénjamo-Abasolo y Pénjamo Michoacán. #apartadomexpic.twitter.com/QOTbRwLYpi
Este miércoles el conflicto interno entre morenistas explotó luego de que se dieran a conocer audios de los morenistas que están exigiendo la renuncia de Ariadna Montiel al gabinete de Claudia Sheinbaum.
Montiel es la secretaria del Bienestar, encargada de los programas sociales, mismos que presuntamente estaría utilizando para favorecer a algunos morenstas.
Legisladores que piden la renuncia de Ariadna Montiel
Irma Juan Carlos
“Ya es sano un cambio, La corrupción está muy fuerte hasta el último rincón de las comunidades rurales, indígenas. Yo, con todo el cariño y respeto a nuestro proyecto, creo que es sano un cambio en ese lugar”, destacó.
Jessica Ramírez Cisneros
“Es humillante y quiero pedirle (a Ricardo Monreal), se lo comente a la Presidenta; si ella está de acuerdo, nos callamos y ya no decimos nada, pero queremos que nos traten bien, porque nos estamos chingando, trabajando bien duro en el estado”, comentó en uno de los audios filtrados.
Elon Musk reducirá drásticamente su participación en el gobierno de Donald Trump tras el desplome del 71% en los beneficios de Tesla durante el primer trimestre de 2025. El magnate confirmó que dedicará solo “uno o dos días por semana” al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a partir de mayo, priorizando la gestión de su empresa de vehículos eléctricos.
Tesla reportó beneficios netos de 409 millones de dólares (71% menos que en 2024) y una reducción del 20% en ingresos por ventas de automóviles, afectada por la competencia china y los aranceles comerciales. Las acciones de la compañía acumulan una pérdida cercana al 50% desde diciembre de 2024, aunque repuntaron un 4% tras el anuncio de Musk.
Musk se va del gobierno: razones y reacciones
La decisión responde a presiones de inversores y analistas, quienes vinculan la crisis de Tesla con la sobrecarga de roles del CEO. Donald Trump había anticipado en abril que Musk dejaría el DOGE “en unos meses”, aunque destacó su labor en recortar el “gasto superfluo” federal. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró que su salida estaba prevista tras cumplir objetivos clave.
Impacto en la política estadounidense
Musk lideró medidas controvertidas como despidos masivos en agencias federales, generando tensiones incluso dentro del Partido Republicano. Su estatus como “empleado especial gubernamental” vence en mayo, lo que facilitará su retirada gradual.
Musk lideró medidas polémicas como:
Eliminación de 150,000 puestos federales
Recorte del 30% al presupuesto de EPA y USDA
Reformas a sistemas de contratación pública
Estas acciones generaron tensiones incluso dentro del Partido Republicano, donde legisladores criticaron los “métodos disruptivos” del magnate.
Perspectivas para Tesla
La empresa revisará sus metas de crecimiento para 2025, citando incertidumbre por aranceles y competencia global. Musk aseguró que mantendrá un rol consultivo en el DOGE, pero centrará esfuerzos en recuperar la rentabilidad de Tesla.
La diputada del PT en el Congreso de la Ciudad de México, Miriam Saldaña, presentó una iniciativa para armonizar la constitución de la CDMX con las Federal en cuanto a la ley contra el Nepotismo y la reelección aprobada en días pasados.
Dicha propuesta busca armonizar el marco constitucional de la Ciudad de México con las
reformas nacionales aprobadas por unanimidad el pasado 5 de marzo por el Congreso
capitalino, en su carácter de Constituyente Permanente. El plazo para cumplir con esta
adecuación es de 180 días naturales contados a partir del 2 de abril de 2025.
“La adecuación constitucional es no solo una obligación legal, sino un compromiso ético con
la democracia y la ciudadanía. Debemos garantizar instituciones que respondan al interés
público y no a intereses personales”, señaló la legisladora.
Reformas buscan eliminar la concentración del poder: Miriam Saldaña
Las reformas federales pretenden evitar la concentración del poder y erradicar prácticas
como el nepotismo electoral, que comprometen la imparcialidad y equidad de los procesos
democráticos.
La diputada Saldaña destacó que la no reelección fomenta la renovación en
los cargos públicos y fortalece la alternancia. Mientras que el combate al nepotismo
contribuye a la transparencia institucional y a recuperar la confianza ciudadana.
“La no reelección evita la perpetuación en el cargo y fortalece la alternancia. El nepotismo
electoral no puede tener cabida en una democracia que aspira a ser representativa y justa”,
subrayó.
La tarde de este miércoles la CAME activió la contingencia ambiental en el Valle de México debido a la mala calidad del aire.
Lo anterior significa que para mañana aplicará el doble no circula en el Valle de México, reduciendo así la contaminación por parte de los automóviles.
mañana no circulan autos holograma 0 y 00 engomado verde, terminación de placa 1 y 2; los holograma 1 terminación 1, 2, 3, 5, 7 y 9; y todos los holograma 2.
La división en Morena se hizo más evidente luego de que al menos 80 morenistas exigieron el despido de Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar, por presuntamente usar los programas sociales para beneficiar a algunos morenistas.
Monreal intentó defender a la legisladora y Sheinbaum, durante su mañanera, hizo lo mismo, afirmando que es una buena funcionaria.
“es una mujer extraordinaria” y realiza un “excelente trabajo”, declaró Sheinbaum.
De acuerdo con el portal Nómina Transparente de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recibe un sueldo bruto de 190 mil 35 pesos mensuales.
Después de impuestos, su sueldo neto es de 132 mil 74 pesos al mes.
En México, el salario mínimo es de 278.80 pesos diarios en 2025, lo que se traduce en un sueldo mensual de 8 mil 364 pesos.
Es decir, el sueldo de la secretaria es poco más de 15 veces superior al que recibe un trabajador común en el país.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un conmovedor video como homenaje al papa Francisco, recientemente fallecido en Roma a la edad de 88 años. Este tributo audiovisual recuerda la profunda conexión del pontífice argentino con el fútbol, deporte que consideraba una valiosa herramienta para transmitir valores fundamentales como la fraternidad y el trabajo en equipo.
El conmovedor homenaje al papa
El homenaje al papa se produjo inmediatamente después del anuncio de su fallecimiento, como parte del duelo nacional decretado por el presidente Javier Milei. La AFA no solo compartió el emotivo video en sus redes sociales, sino que también suspendió todos los partidos programados para el 22 de abril y anunció la realización de un minuto de silencio antes del inicio de todos los encuentros futbolísticos de la última semana del mes.
El video difundido por la AFA presenta algunas de las imágenes más icónicas del pontificado de Francisco, acompañadas de un mensaje que destaca tanto su liderazgo espiritual como su pasión por el deporte: “Hubo humo blanco, pero no vino a vender humo. Jugó como siempre se juega en el fin del mundo: con sacrificio. Siempre con los mismos botines y con los pies en la calle. El último capitán de la Iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual. Predicó siempre el juego en equipo”.
Reacciones al homenaje
Además del emotivo video, figuras importantes del fútbol argentino se sumaron al homenaje. Lionel Messi, capitán de la selección argentina campeona del mundo en 2022, reconoció a Jorge Mario Bergoglio como un papa diferente y le agradeció por su cercanía con la gente. Por su parte, San Lorenzo de Almagro, el club del cual el papa era ferviente seguidor, anunció la realización de misas y ceremonias en su honor6.
¿Qué es la AFA?
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) es el ente rector del fútbol en Argentina, encargada de organizar y regular las distintas selecciones nacionales y los campeonatos oficiales en todas las modalidades del deporte, incluidas las ramas de futsal, fútbol playa y fútbol femenino.
Fundada el 21 de febrero de 1893 por Alejandro Watson Hutton con el nombre de Argentine Association Football League, la AFA es la asociación futbolística más antigua del continente americano y la octava del mundo. Tras un proceso de cambio de nombres, escisiones, fusiones y castellanización, adoptó en 1934 la denominación Asociación del Football Argentino y, posteriormente, en 1946, su nombre definitivo.
La institución está afiliada a la FIFA desde 1912, convirtiéndose en el primer país del continente americano en unirse al ente rector del fútbol mundial. También es miembro fundador de la Conmebol desde 1916. Actualmente, la AFA tiene su sede en Viamonte 1366, Buenos Aires, y está presidida por Claudio “Chiqui” Tapia.
La relación del papa Francisco con el fútbol argentino
Jorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en el Papa Francisco en marzo de 2013, mantuvo durante toda su vida una estrecha relación con el fútbol. Como la mayoría de los niños en Argentina, pasó horas jugando con sus amigos en las aceras y “potreros” (canchas de tierra) de su barrio natal de Flores, aunque según sus propias palabras, no era particularmente talentoso, lo que le valió el apodo de “pata dura”.
Su pasión por San Lorenzo
Antes de ser designado papa, Bergoglio había hecho público su amor por San Lorenzo de Almagro, equipo fundado con el apoyo del sacerdote Lorenzo Masa en 1908. Como Obispo de Buenos Aires, Bergoglio se convirtió en socio honorario del club y participó activamente en eventos de recaudación de fondos para jóvenes deportistas del barrio. Su apoyo fue fundamental en la consolidación de las carreras deportivas de jugadores reconocidos internacionalmente, como el campeón mundial Ángel Correa.
El video del homenaje.
El emotivo video difundido por la AFA concluye una estrecha relación entre el papa Francisco y el fútbol argentino. Sin embargo, su legado perdurará en el Vaticano, donde se mantendrá la icónica vitrina que el primer pontífice latinoamericano convirtió en un pequeño museo del fútbol, exhibiendo las prendas deportivas que le entregaron múltiples delegaciones durante sus visitas oficiales.
Con este significativo homenaje al papa, la AFA no solo reconoce la figura de Jorge Mario Bergoglio como líder espiritual, sino también su contribución al entendimiento del fútbol como vehículo de valores universales y su papel como embajador de la pasión argentina por este deporte en todo el mundo.
Ante los perfiles no idóneos al Poder Judicial, el líder del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, tildó de “cochinero” al advertir que los ciudadanos se enfrentarán a una narcoelección al tener como candidatos directamente vinculados con el crimen organizado.
El panista acusó que fue la mayoría legislativa de Morena y aliados los que designaron a los integrantes del Comité de Evaluación y tendrán que asumir su responsabilidad de poner al nuevo Poder Judicial en manos de los propios criminales.
El abogado del Z40 está como candidato a juez, también hay un juez penal que fue destituido por el Consejo de la Judicatura Federal y también apareció sorteado en estas famosas tómbolas, también hay una persona que es ministro de culto de la Iglesia La Luz del Mundo que se ha dedicado a defender al líder de esta iglesia que está acusado, ni más ni menos, de abusar sexualmente en contra de menores de edad”, criticó.
En entrevista, el coordinador de la bancada albiazul insistió que “el diseño de principio a fin es un cochinero”, pues Morena pretendía tomar el control del Poder Judicial pero ya se les salió de las manos.
“¿Cómo queda la bancada mayoritaria?, en un absoluto ridículo porque ellos provocaron el problema y ahora resulta que ellos son los que vienen a denunciar que hay abogados de narcotraficantes compitiendo para jueces”, alertó.
Más allá del ridículo, el senador del PAN advirtió que causarán un daño brutal al país. “Nada más imagínense que quien ahora va juzgar a los narcotraficantes son las personas a las que los propios narcos tenían contratadas como abogados, a los que tenían en su nómina”, sentenció al afirmar que no es mera especulación sino es algo que va a ocurrir.