Home Blog Page 116

Sheinbaum crítica a juez por frenar captura de Silvano Aureoles

sheinbaum-critica-a-juez-por-frenar-captura-de-silvano-aureoles
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó a un juez del Poder Judicial (PJ) por frenar la orden de captura contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán.

Narcobloqueos afectaron 29 municipios en Michoacán, Jalisco y Guanajuato: Harfuch

Sheinbaum crítica a juez por frenar captura de Silvano Aureoles

En la mañanera de este jueves, la mandataria federal aseguró que el PJ no colabora para mejorar la seguridad de México y señaló que el caso de Aureoles es uno claro de corrupción.

En el mismo sentido, Sheinbaum Pardo indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) definió el caso del exgobernador de Michoacán antes de que comenzara su administración.

“Es muy claro el caso particularmente del exgobernador de Michoacán, de corrupción. No tendría, y eso lo definió la propia Fiscalía General de la República, desde antes incluso que nosotros entráramos”, explicó.

“No tendría un juez por qué haber dado esta suspensión”, sentenció la presidenta.

Narcobloqueos afectaron 29 municipios en Michoacán, Jalisco y Guanajuato: Harfuch

Asimismo, la mandataria dijo que casos similares se han dado, y recordó que hoy le informaron en el Gabinete de Seguridad que detuvieron a una persona involucrada en los narcobloqueos de este miércoles en Michoacán.

Sin embargo, esta persona ya había sido detenido en marzo, pero quedó libre tres días después, por orden de un juez.

“Entonces, claro que hay muchísimos casos del Poder Judicial actualmente que no colabora para mejorar la seguridad del país, y la honestidad en el uso de los recursos públicos, sino que al revés, pues se han convertido en un obstáculo”, aseguró.

DC

Encuentran sin vida a uno de los tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán

encuentran-sin-vida-a-uno-de-los-tres-jovenes-desaparecidos-en-mazatlan
Especial

La Comisión Estatal de Búsqueda de Sinaloa informó que encontraron sin vida a uno de los tres jóvenes desaparecidos cuando se encontraban vacionando en Mazatlán.

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco, Jalisco

Encuentran sin vida a uno de los tres jóvenes desaparecidos en Mazatlán

De acuerdo con la información, Efraín Ramírez, de 22 años de edad, es el joven hallado sin vida; sin embargo, la Comisión Estatal no especificó el sitio y circuntancias de la muerte.

Asimismo, indicó que localizaron con vida a los otros dos jóvenes, Alonso Arredondo, de 21 años, y Erick Carrillo, de 22 años de edad; y tampoco ofrecieron detalles sobre cómo y dónde los encontraron, ni de sus estado de salud.

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco, Jalisco

Cabe recordar que familiares de los jóvenes los reportaron como desaparecidos el sábado 19 de abril y que viajaron para pasar las vaciones de Semana Santa en Mazatlán.

Hasta el momento ninguna autoridad de Sinaloa ha dado más detalles sobre el caso.

DC

Trump afirma que sigue entrando fentanilo a EE. UU. desde México y Canadá

trump-afirma-que-sigue-entrando-fentanilo-a-ee-uu-desde-mexico-y-canada,restableció los aranceles impuestos por Trump,Trump aumentará al 50% los aranceles
Archivo

El presidente Donald Trump afirmó que sigue entrando fentanilo a Estados Unidos (EE. UU.) desde México y Canadá, y lanzó una advertencia de que “es mejor que pare, ¡ya!”.

VIDEO: Grandes secciones de México están controladas por los cárteles: Afirmó Trump

Trump afirma que sigue entrando fentanilo a EE. UU. desde México y Canadá

“Y, por cierto, el fentanilo sigue entrando en nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a miles de nuestras personas, y es mejor que pare, ¡ya!”, dijo Trump en Truth Social.

Cabe recordar que el mandatario estadounidense anunció en febrero aranceles del 25% contra México y Canadá, por considerar que “no hacen suficiente” para detener el tráfico de fentanilo.

Asimismo, Trump indicó que “las drogas están entrando a nuestro país desde México y Canadá a unos niveles muy altos e inaceptables”.

“Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se hacen o son provistas por China”, dijo al justificar la medida de aranceles, que debía entrar en vigor el 4 de marzo.

Sin embargo, suspendió la medida un mes.

VIDEO: Grandes secciones de México están controladas por los cárteles: Afirmó Trump

El 2 de abril, el presidente Trump anunció un nuevo aplazamiento de un mes, señalando el trabajo de ambos países contra el fentanilo.

El mandatario estadounidense impuso además aranceles de 25% al acero y aluminio, una medida que afecta tanto a México como a Canadá.

Por otra parte, el mandatario estadounidense aseguró que no quiere “hacer daño a nadie” y que tiene una buena relación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

No obstante, Trump insistió en que los cárteles controlan gran parte del país.

DC

Narcobloqueos afectaron 29 municipios en Michoacán, Jalisco y Guanajuato: Harfuch

narcobloqueos-afectaron-29-municipios-en-michoacan-jalisco-y-guanajuato-harfuch
Archivo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los narcobloqueos registrados la tarde de ayer, afectaron 29 municipios en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, y que dos  policías murieron.

Violencia en MÉXICO: Reportan narcobloqueos en Jalisco, Michoacán y Guanajuato

Narcobloqueos afectaron 29 municipios en Michoacán, Jalisco y Guanajuato: Harfuch

“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco”, indicó García Harfuch a través de X.

Asimismo, el secretario de Seguridad señaló que los narcobloqueos derivaron “en el incendio de diversos vehículos, tres ataques atiendas”.

Así como en agresiones contra las autoridades, lo que provocó la muerte de dos poicías.

En el mismo sentido, García Harfuch aseguró que los ataques y la muerte de los policías no quedará impune.

También, el titular de la SSPC aseguró que la ola de violencia registrada en Michoacán, Jalisco y Guanajuato “es el resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que disputan territorios”.

Omar García Harfuch dijo que las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad “recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades”.

“Se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas”, agregó.

DC

Hay mucha fortaleza de la economía mexicana; ha crecido la industria aeroespacial: Sheinbaum

hay-mucha-fortaleza-de-la-economia-mexicana-ha-crecido-la-industria-aerespacial-sheinbaum
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hay mucha fortaleza de la economía mexicana, estabilidad macroeconómica y responsabilidad en el uso de los recursos públicos y, además, ha crecido la industria aeroespacial en México.

México ya está en recesión técnica y se perfila para ser la economía con peor crecimiento

Hay mucha fortaleza de la economía mexicana; ha crecido la industria aeroespacial: Sheinbaum

En la mañanera de este jueves, la mandataria federal destacó la fortaleza de la economía mexicana y el crecii¿miento de la industria aeroespacial en nuestro país.

“Las variables macroeconómicas están bien, hay un Banco de México que, con autonomía está tomado buenas decisiones.

“Aquí sí bajaron las tasas de interés, y sobre todo porque no hay inflación”, dijo Sheinbaum al destacar la inversión pública, privada y más empleo calificado.

“Y hay fortaleza política, social, económica del país, entonces eso se muestra en la estabilidad de nuestra moneda”, agregó.

México ya está en recesión técnica y se perfila para ser la economía con peor crecimiento

“Ha crecido muchísimo esta industria en México, estamos entre los 10 países exportadores (…).

“Entonces es uno de los sectores que estamos promoviendo y que tiene mucho potencial de desarrollo en nuestro país”, señló, luego de que inauguró la Feria Aeroespacial 2025 en Santa Lucía.

Reconoció la participación y formación que en este sector tienen instituciones como la UNAM, Conalep, Politécnico y universidades estatales.

DC

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco, Jalisco

asesinan-a-madre-buscadora-y-a-su-hijo-en-tlajomulco-jalisco
Foto: Emeequis

La noche de este miércoles asesinaron a María del Carmen Morales, madre buscadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y a su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales, en el fraccionamiento Las VIllas, en Tlajomulco.

Muere la buscadora Teresa González, tras recibir balazo en la cabeza en intento de secuestro

Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco, Jalisco

De acuerdo con la información alrededeor de las 23:30 horas en la calle Villa Oriente, dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron y dispararon contra la madre buscadora y su hijo.

Testigos indican que María del Carmen y Jaime Daniel quedaron heridos y tirados en el piso e inmediatamente llamaron a los servicios de emergencia; sin embargo, ya no contaban con signos vitales cuando llegaron los paramédicos.

Muere la buscadora Teresa González, tras recibir balazo en la cabeza en intento de secuestro

Asimismo, vecinos señalaron que la madre buscadora y su hijo salieron de su casa a esa hora para ir a un parque cercano y acarrear agua con cubetas, pues en la zona no hay suministro del vital líquido.

Tras el doble homicidio, la Fiscalía de Jalisco afirmó que el ataque armado estaba dirigido contra Jaime Daniel, pero que su madre María del Carmen intentó defenderlo y por eso también la asesinaron.

Recibieron amenazas por buscar a Evaristo Julián, hijo y hermano de María y Jaime

La fiscalía indicó que la principal línea de investigación va en ese sentido, pues “no existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

Por su parte, el colectivo Guerreros Buscadores informó que María del Carmen, de 43 años de edad, y Jaime Daniel, de 26 años, habían recibido amenazas para que dejaran de buscar a Evaristo Julián Ramírez Morales.

Evaristo Julián, quien es hijo de María y hermano de Jaime, desapareció el 24 de febrero de 2024.

DC

Sheinbaum pide pruebas contra presuntos defensores de narcotraficantes que participan en la elección judicial

sheinbaum-pide-pruebas-contra-presuntos-defensores-de-narcotraficantes-que-participan-en-la-eleccion-judicial
Foto: EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se presenten pruebas contra los presuntos defensores de narcos que participan en la elección judicial y aseguró que solamente representan el 0.1% de los candidatos.

Noroña aceptó que hay narcocandidatos en la elección Judicial

Sheinbaum pide pruebas contra presuntos defensores de narcotraficantes que participan en la elección judicial

“(…) los casos que se presentan, que además no le constan a nadie, sino sencillamente han salido en las redes sociales, y en todo caso tendría que investigarse, es el 0.1% de todos los candidatos y candidatas”, dijo Sheinbaum en la mañanera.

Asimismo, la mandataria federal señaló que que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien debe actuar, pero que deben presentarse pruebas para que se le pregunté a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Entonces, yo ayer decía, bueno, si hay un caso donde hay pruebas, pues desde mi punto de vista el Tribunal Electoral puede actuar.

“Pero estamos hablando, y de lo que ha salido en redes, que tampoco tenemos las pruebas en todo caso de que el Tribunal pregunte a la Fiscalía o que alguien presente una queja donde hay pruebas fehacientes”, agregó.

Noroña aceptó que hay narcocandidatos en la elección Judicial

TEPJF debe definir qué hacer con dichos candidatos al Poder Judicial

En el mismo sentido, Sheinbaum Pardo reiteró que el TEPJF “tendría que definir, pero es un porcentaje mínimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial”.

“Y también hay que revisar las partes locales, porque son 19 estados de la República que también van a elegir su Poder Judicial local o una parte.

“Entonces, si se presenta un caso, pues que se revise. Pero hay que considerar que son denuncias en redes que tendrían que presentarse las pruebas”, subrayó.

También, la presidenta Sheinbaum acusó que este tema se está utilizando “como si la reforma constitucional hubiera estado mal”.

“¿Por qué no se evalúa cuántos jueces hoy han dado libertad a delincuentes, de cuello blanco y delincuencia organizada, cuando hay pruebas sustantivas de que deberían haber estado detenidos?”, cuestionó.

Finalmente, insistió en que se deben presentar pruebas contra los candidatos, presuntos defensores de narcotraficantes, y que el TEPJF debe decirdir qué hacer.

DC

Sheinbaum defiende más atribuciones a la Agencia Digital con su iniciativa

sheinbaum-defiende-mas-atribuciones-a-la-agencia-digital-con-su-iniciativa-01
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió su iniciativa de ley, con la que pretende otorgar más atribuciones a la nueva Agencia de Transformación Digital.

La 4T busca tomar el control de las telecomunicaciones con iniciativa de Sheinbaum

Sheinbaum defiende más atribuciones a la Agencia Digital con su iniciativa

En la mañanera de este jueves, la mandataria federal reprochó que cualquier decisión de su gobierno será criticada porque “hay gente que no los quiere”.

Sheinbaum se refirió al tema, luego de argumentar que si hubiera asistido a los funerales del papa Francisco –evento al que irá en su representación la secretaria de Goberación, Rosa Icela Rodríguez–, se hubieran quejado de la separación de la Iglesia y el Estado en México.

“A mí me me llama la atención, no voy a ir a la ceremonia del papa Francisco y viene toda una crítica de por qué no voy, ¿que hubiera pasado si dijera que voy?

“Pues lo mismo hubiera habido una crítica tremenda dónde está la separación Iglesia-Estado, porque está yendo a los funerales del papa Francisco.

“Hay personas que sencillamente no nos quieren y cualquier cosa que hagamos de todas maneras va a haber crítica.

“Lo importante es el ejercicio que hacemos aquí de información, de debate público, de respuesta, de réplica, entonces y hay libertad de expresión”, dijo.

“Lo digo también por esta cosa que salió de que ahora la Agencia Digital va a tener atribuciones para cancelar plataformas y tiene que ver con otras leyes.

No pretende censurar

“Si en otra ley y en la ley del IVA se plantea que hay una plataforma que está violando, pues la Agencia bajo petición puede bajar, si hay problemas de seguridad. La Agencia podría tener esa atribución, pero jamás frente a la libertad de expresión, esa es la virtud del momento que estamos viviendo en México”, añadió.

En el mismo sentido, Sheinbaum indicó que la iniciativa busca reorganizar y distribuir facultades que antes tenían el IFT y la Cofece.

“Una buena parte de las atribuciones, y eso le corresponde también a la Secretaría de Economía, se concentra lo que era el IFT y la Cofece en un solo organismo, que tiene una serie de competencias.

“Otra parte de lo que corresponde en esta materia se mantiene en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y otra parte se va a la Agencia Digital.

“En esencia no hay grandes cambios, solo que cambian atribuciones que antes tenía por ejemplo SICT pasan a la Agencia ya algunos de estos temas”

“En ningún momento estamos planteando la censura, pues si estamos en contra de la censura”, comentó.

La 4T busca tomar el control de las telecomunicaciones con iniciativa de Sheinbaum

¿Censura en las plataformas digitales?

“Entonces, hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales, en todo caso hay que corregir la propia redacción, pero tiene que ver que si hay sanción de alguna otra entidad, por materia de seguridad, por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo que comete alguna plataforma digital, violación de alguna otra ley, la Agencia tiene atribución para avisarle a la plataforma que va a bajar.

“Pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas, no es, jamás sería nuestra intención censurar, siempre hemos estado en contra de la censura”, aseguró Sheinbaum.

Control total de las telecomunicaciones

De acuerdo con legisladores de oposición, la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó ayer al Senado busca que el Gobierno federal tome el control del sector.

Según el proyecto presidencial, las facultades de la nueva ATD contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios.

DC

La 4T busca tomar el control de las telecomunicaciones con iniciativa de Sheinbaum

la-4t-busca-tomar-el-control-de-las-telecomunicaciones-con-iniciativa-de-sheinbaum-01
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió este miércoles al Senado una iniciativa para expedir una nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la que la Cuarta Transformación (4T) busca tomar el control sobre el espectro radioeléctrico, las redes sociales y la prestación de los servicios.

La iniciativa de Sheinbaum para prohibir spots extranjeros sería aprobada este miércoles

La 4T busca tomar el control de las telecomunicaciones con iniciativa de Sheinbaum

Se trata de un nuevo proyecto de decreto para expedir un nuevo marco legal que consta de 283 artículos y 27 Transitorios.

Los cuales buscan dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de facultades para regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios.

De acuerdo al documento, finalmente se pone fin al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como organismo autónomo.

Mientras que la Agencia sustituirá en todos sus derechos, obligaciones y facultades de cualquier procedimiento civil, penal o administrativa.

Con ello, se pone fin a la reforma de 2014 que impulsó el expresidente Enrique Pena Nieto.

El proyecto de ley contempla que la Agencia se encargará en todo momento de velar por la libertad de expresión y el derecho de información.

La iniciativa de Sheinbaum para prohibir spots extranjeros sería aprobada este miércoles

Además, los permisos emitidos con anterioridad a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de 2014 para el derecho a usar y aprovechar bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico, deberán solicitar la transición al régimen de concesión, autorización o constancia.

La Agencia también tendrá el completo acceso a la infraestructura activa, pasiva y otros insumos esenciales del espectro radioeléctrico y se encargará de la homologación, simplificación y digitalización de los trámites relacionados con la instalación, despliegue, mantenimiento, desmantelamiento y retiro de infraestructura de telecomunicaciones, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno.

DC

“A los mexicanos se les respeta”: Protestan en Mazatlán contra extranjero que corrió de la baqueta a un trabajador

Extranjero mazatlán

Este miércoles decenas de vecinos de Mazatlán se reunieron en las afueras de la casa del extranjero que en días pasados corrió a un trabajador que estaba comiendo en la banqueta.

Motociclstas, repartidores, vecinos y trabajadores de la zona se reunieron en las afueras de la casa para protestar en contra del extranjero

El acto que desencadenó la indignación ocurrió hace unos días y fue captado en video, donde se ve al extranjero, a quien usuarios identifican como residente en la avenida Cruz Lizarraga, exigirle al trabajador que se retirara, a pesar de que se encontraba en una banqueta pública.

“No es justo que vengan de otros países a tratar mal a nuestra gente. Esa banqueta es de todos”, expresó una persona a través de la red social X.

Por lo anterior, los vecinos de la zona donde ocurrieron los hechos protestaron contra el extranjero, patearon su pueta, pusieron música y lanzaron arengas.

 

La Otra Opinión