Home Blog Page 118

Morenista contrató a su padrastro y organiza viajes familiares con costo al erario

Morenista contrató a su padrástro

En medio de la división de Morena, se dio a conocer que una de sus legisladoras contrató a su padrastro, además de organizar viajes con costo al erario para ella y sus familiares.

Se trata de Cristal Pelayo Rodríguez, titular de la Unidad de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados, cercana a Ricardo Monreal, quien contrató a Javier Valero Meza.

La legisladora de Morena, Cristal Pelayo contrató a su padrastro desde el pasado 1 de octubre de 2024, como colaborador en San Lázaro.

Lo anterior de acuerdo con su propia declaración patrimonial, no obstante, el vínculo familiar lo omitió a su jefa directa.

De acuerdo con la información de MCCI, el padrastro de Cristal Pelayo se encarga de promover iniciativas y proyectos de cooperación nternacional, actividad por la que ha cobrado hasta 5º mil 73 pesos mensuales, de acuerdo con el portal de transparencia de la Cámara de Diputados.

Escándalos de la morenista Cristal Pelayo

En el pasado Cristal Pelayo fue vinculada a Ricardo Monreal, ya que son cercanos desde que él fue delegado en la alcaldía Cuauhtémoc.

Cristal Pelayo acudió a una audiencia privada de trabajo con el Papa Francisco “para abordar temas migratorios” el pasado 11 y 12 de febrero.

La funcionaria de San Lázaro recibió críticas por acudir al viaje en calidad de directora general de la Unidad de Asuntos Internacionales acompañada de su hermana, Yamileht Valero, y su pareja sentimental, Fabio Madrigal.

En una visita a la embajada de Francia, Pelayo Rodríguez si bien acudió con parte de su equipo de funcionarios, también incluyó a su pareja.

Morenista Cristal Pelayo llevó a su novio y familia a Roma… con cargo a la Cámara de Diputados

Noroña aceptó que hay narcocandidatos en la elección Judicial

video-norona-denuncia-agresion-e-intento-de-robo-en-zona-fifi-del-aicm, noroña narcocandidatos
Archivo

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña aceptó el fracaso de la revisión de los candidatos para la elección al Poder Judicial, debido a que hay diversos casos de candidatos con vínculos con el crimen organizado.

Lo anterior lo aceptó ante medios de comunicación en el Senado de la República.

“Sí, hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar”, dijo Fernández Noroña a periodistas.

No mencionó nombres o números, pero subrayó que “no son muchos” y que el hallazgo no pone en riesgo los comicios en los que se eligen 881 cargos judiciales federales, incluidos nueve ministros de la Suprema Corte, y 1,749 locales.

Medios locales han señalado particularmente el caso de Silvia Delgado, quien aspira a ser jueza penal y participó en el equipo legal del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetúa en Estados Unidos.

¡Bomba en Chihuahua! Candidata a jueza Silvia Delgado, ligada a “El Chapo”

¿Cuándo será el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco?

cuando-sera-el-conclave-para-elegir-al-sucesor-del-papa-francisco
Archivo

El Vaticano informó que las “Novendiales” –el periodo tradicional de nueve días de luto que siguen a la muerte de un papa–, terminarán el próximo 4 de mayo, pero, ¿cuándo será el cónclave para el elegir al sucesor del papa Francisco?

Trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

¿Cuándo será el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco?

El maestro de ceremonias vaticano, el arzobispo Diego Ravelli, explicó en un comunicado que la primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10:00 horas locales (02:00 hora centro de México) en la Basílica de San Pedro.

Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo a las 17:00 horas locales (07:00 hora centro de México) en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Las ‘Novendiales’ seguirán al funeral del papa Francisco,  quien falleció el pasado lunes fallecido a causa de un ictus y cuyo féretro estará expuesto hasta ese día en la basílica vaticana para su despedida por miles de fieles.

Trasladan el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro

Por lo que una vez superado este periodo de nueve días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor.

El cónclave tiene un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

Además, las honras de las “Novendiales” exigen la participación de los cardenales, que oficiarán el rito, como el decano Giovanni Battista Re, que presidirá el funeral, o el actual secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, entre otros.

DC

Tecnología de punta en el IMSS-Bienestar: Con botella de plástico atendieron a un recién nacido

Botella de plástico IMSS Bienestar

A través de redes sociales se viralizó la imagen de un hospital el IMSS Bienestar en donde a falta de insumos médicos tuveron que usar una botella de plástico para atender a un recién naciedo.

En la imagen se aprecia como en una unidad del IMSS-Bienestar de Tabasco utilizaron la parte superior de una botella de plástico como “Casco Cefálico”, debido a la falta de insumos médicos.

Tras confirmar el incidente, el director del IMSS-Bienestar en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, reveló que tanto el director, como el administrador del Hospital fueron suspendidos, en tanto concluye la investigación por lo ocurrido.

Imagen

Y es que, en redes sociales, circuló la fotografía del bebé que se encuentra en una camilla del hospital, con una botella de plástico cortada a la mitad, colocada en su cabeza.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de un recién nacido, cuyos padres de Chiaoas, requirieron la atención médica porque el menor presentaba “meconio”, simlar a mucosidad verde, provocada por el nacimiento por parto normal.

“Y con respecto a la atención en el hospital de Macuspana, en efecto, es una realidad, es un insumo que adaptó la enfermería y el pediatra para oxigenación del niño, los cascos cefálicos que regularmente existen en los hospitales, en el área de neonatología son aditamentos que nos brindan una suficiencia de oxigeno aproximado de 60 por ciento que era lo que requería el niño en esa capacidad, el pediatra consideró que era un elemento que pudiera beneficiar al niño”, explicó.

Banco Mundial proyecta nulo crecimiento económico para México en 2025

banco-mundial-proyecta-nulo-crecimiento-economico-para-mexico-en-2025,México se salva de la recesión económica
Archivo

El Banco Mundial (BM) proyectó nulo crecimiento económico para México en 2025, al recortar su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 1.5 al 0%.

FMI baja previsiones económicas y alerta posible recesión para México en 2025

Banco Mundial proyecta nulo crecimiento económico para México en 2025

Se trata del mayor ajuste a la baja entre las correcciones que aplicó sobre 15 economías de América Latina.

Los economistas para la región, liderados por William Maloney, estiman que la economía mexicana registrará cero crecimiento este año.

Lo anterior probablemente impactada por la mayor incertidumbre que están generando las políticas comerciales de Estados Unidos (EE. UU.) y la evidencia de que estaba quedándose potencialmente fuera del nearshoring, junto con el resto de la región.

“El escenario menos dinámico se complementa con una mayor incertidumbre de las políticas comerciales de los principales socios comerciales de América Latina, que son EE. UU., China y la Unión Europea”, señalaron.

Al interior de un avance del informe semestral del economista para la región, el llamado LACER, refirieron que el llamado nearshoring “de por sí había pruebas de que la región estaba potencialmente quedándose fuera”.

OCDE, FMI y BM pronostican contracción económica 

Con este recorte, suman tres organismos internacionales que ajustan a la baja su expectativa de crecimiento para México desde marzo, que son:

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI); estos últimos anticipan una contracción económica.

FMI baja previsiones económicas y alerta posible recesión para México en 2025

“Si bien esta mayor integración ha creado amplias oportunidades para las empresas y los trabajadores de la región.

“También significa que una proporción significativa de los trabajadores está empleada en industrias exportadoras y por ende está expuesta a posibles vaivenes del comercio internacional”, señalaron

De acuerdo con el Banco Mundial, que en esta ocasión dedica el informe al impacto económico del crimen en la economía regional, destacó el impulso que están otorgando México y los países socios del Mercosur para acelerar el comercio con la Unión Europea.

Mercosur está integrado desde 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y el Uruguay; Venezuela fue suspendido del bloque a partir del año 2016.

Alimentó la corrección a la baja en las expectativas de crecimiento que tiene Banco Mundial para las economías de la región, particularmente, para México.

DC

Revelan AUDIOS de morenistas pidiendo la renuncia de la secretaria del Bienestar

revelan-audios-de-morenistas-pidiendo-la-renuncia-de-la-secretaria-del-bienestar
Archivo

El periodista Carlos Loret de Mola reveló audios de diputados morenistas pidiendo la renuncia de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a quien acusan de corrupción.

Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel; morenista piden su salida de la Secretaría del Bienestar

Revelan AUDIOS de morenistas pidiendo la renuncia de la secretaria del Bienestar

Este martes se llevó a cabo la plenaria de Morena a puerta cerrada, en donde varios legisladores ventilaron presuntos actos de corrupción y señalaron que hay superdelegados del Bienestar que han tratado de obligarlos a “meterse en temas ilegales”.

De acuerdo con la información de Loret de Mola, al menos 83 diputados de Morena exigieron la renuncia de Ariadna Montiel.

Denuncian actos de corrupción

La diputada Irma Juan Carlos inició la ronda de reclamos cuando recordó que el pasado 1 de febrero, día que se reunieron con la secretaria Montiel aclaró “que no quería que la delegada del Bienestar en Oaxaca, Nancy Ortiz Cabrera los presionara para meterse en temas ilegales entre sus electores”.

Resaltó que al igual que sus compañeros de bancada, ellos salen a territorio y se convierten en gestores de sus electores, porque “hay retrasos en la entrega de apoyos”.

O bien, puso como ejemplo que también se convierten en asesores, porque deben explicar los mecanismos para acceder a programas o becas que ofrece el gobierno federal.

“Que hagan su chamba porque los diputados son los que estamos en tierra”, demandó.

Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel; morenista piden su salida de la Secretaría del Bienestar

Tanto la diputada Juan Carlos como varios de sus compañeros exigieron a Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, que exponga esta situación a la presidenta, Claudia Sheinbaum para que remueva del cargo a Montiel Reyes.

“Los delegados no nos toman las llamadas por órdenes de la propia Montiel, porque se quiere dar a entender que estamos buscando un beneficio, pero eso no es cierto”, comentó otro diputado.

Otros legisladores acusaron que la secretaria Montiel es “prepotente, grosera y que ‘ella iba a decidir cuándo sí o cuándo, no’, entonces eso no ayuda al movimiento”.

Monreal intentó ocultar las denuncias de los morenistas

Por su parte, Ricardo Monreal intentó ocultar el enojo y denuncias de los diputados de Morena contra la secretaria del Bienestar y pidió que los reclamos no salieran de la plenaria.

Asimismo, se comprometió a hablar con Ariadna Montiel, a quien considera una funcionaria inteligente y razonable.

Cabe señalar que en la mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó a Ariadna Montiel y dejó claro que no la removará de su cargo.

DC

MC pide a Noroña explicar por qué el Senado detuvo el aumento salarial

mc-pide-a-norona-explicar-por-que-el-senado-detuvo-el-aumento-salarial, Noroña acusó al PAN,Plantaron a Noroña
Foto: Cuartoscuro

La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados solicitó a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, que explique los motivos por los que se detuvo el aumento salarial a trabajadores de la salud, maestros, policías e integrantes de las Fuerzas Armadas.

“No estamos enojadas, estamos encabronadas”: Madres buscadoras exigen una disculpa pública de Noroña

MC pide a Noroña explicar por qué el Senado detuvo el aumento salarial

La emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que aumenta el salario a 3 millones de trabajadores se encuentra detenida pese a que cumple con todos los requisitos.

El diputado Pablo Vázquez entregó a la Mesa Directiva del Senado un oficio para solicitar una audiencia con el morenista.

“Para que podamos conocer los motivos que han detenido la emisión de la declaratoria de reforma constitucional”, dice el oficio.

Desde octubre de 2024, la reforma constitucional cumplió con todos los requisitos para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al ser aprobada por ambas Cámaras del Congreso de la Unión y por más de la mitad de los congresos estatales.

Sin embargo, seis meses después, Fernadez Noroña no ha hecho la declaratoria de constitucionalidad.

Lo que tiene detenido el aumento del salario mínimo mensual de los citados servidores públicos, el cual ascendería a casi 18 mil pesos con la publicación de esta reforma.

“No estamos enojadas, estamos encabronadas”: Madres buscadoras exigen una disculpa pública de Noroña

Envían carta a Sheinbaum

Desde el pasado 27 de febrero, el senador Clemente Castañeda y el diputado federal Pablo Vázquez Ahued, de MC, solicitaron mediante oficio a Fernández Noroña hacer lo antes posible la declaratoria de constitucionalidad de la reforma.

Los legisladores también le hicieron entrega de al menos 23 oficios de legislaturas de las entidades federativas con sus respectivos votos aprobatorios, suficientes para realizar la mencionada declaratoria de constitucionalidad.

El 25 de marzo el diputado Pablo Vázquez llevó a Palacio Nacional una carta en donde informó a la presidenta Claudia Sheinbaum que el presidente del Senado aún no había publicado la reforma.

Actualmente el salario promedio mensual de los profesores de nivel básico es de 7 mil 750 pesos, el de los policías es de 8 mil pesos, y el de las Fuerzas Armadas es de 9 mil 340 pesos.

Con la reforma, el salario de todos estos trabajadores subirá a casi 18 mil pesos mensuales.

DC

Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas y luego lo sueltan

detienen-a-delegado-del-imss-en-tamaulipas-y-luego-lo-sueltan
Redes sociales

La tarde de este martes policías estatales detuvieron a José Luis Aranza Aguilar, delegado del IMSS en Tamaulipas, y a su chófer Jesús Adrián Sánchez Maldonado, pero luego los soltaron.

Detienen a delegado del IMSS en Tamaulipas y luego lo sueltan

De acuerdo con la información detuvieron al delegado del IMSS mientras viajaba a bordo de una camioneta RAM con placas del Estado de México (Edomex), que contaba con las mismas características de un vehículo reportado por el C4.

Asimismo, trascendió que Aranza Aguilar llevaba consigo un maletín con 3 millones de pesos; sin embargo, las autoridades no confirmaron esa información.

Por su parte, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas indicó que detuvieron a ambas personas durante un retén de rutina en Ciudad Victoria.

“Posteriormente se realizó una inspección visual al interior del vehículo con el consentimiento de los tripulantes, refiriendo que se inspecciona para que se prosiguiera con la revisión solicitada.

“Al revisar el interior del vehículo no se encontró algún indicio constitutivo de delito, por lo que para finalizar se verificaron los nombres de los tripulantes.

“Conductor: Sánchez Maldonado Jesús Adrián y copiloto: Aranza Aguilar José Luis, ante el sistema Plataforma México, así como el número de serie del vehículo mismos que arroja el sistema: Sin Novedad.

“Una vez realizada esta acción policial se les informó podían continuar su camino, quedando sin novedad para los elementos motorizados”, señaló la Vocería.

No encontraron indicios de algún delito

Luego de la detención de José Luis Aranza Aguilar, el IMSS señaló que liberaron al delegado debido a que no se le encontró algún indicio de haber cometido delito alguno, aunado a que cuenta con más de 33 años de experiencia en el instituto.

A su vez, el Seguro Social recordó designaron como delegado a Aranza Aguilar en Tamaulipas después de ser seleccionado mediante un concurso abierto en el 2020.

DC

“¿Por qué no hablan de García Luna?”: Sheinbaum a Anaya por pedir comparecencia de García Harfuch

reclutador-del-cjng-confirmo-tortura-y-asesinatos-en-el-rancho-izaguirre-harfuch
Captura de video

“¿Por qué no hablan de García Luna?”: así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al senador Ricardo Anaya, quien pidió que Omar García Hafuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comparezca en el Senado antes de que se vote la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en el pleno.

“Será insuficiente”: Moreira criticó el plan de seguridad de García Harfuch

“¿Por qué no hablan de García Luna?”: Sheinbaum a Anaya por pedir comparecencia de García Harfuch

En la mañanera de este miércoles, la mandataria federal aseguró que la comparecencia de García Harfuch debe darse y “nunca se ha negado a asistir al Senado”.

“De parte del gobierno nunca nos vamos a negar a que ningún secretario o secretaria participe, a menos que sea una provocación de algún tipo”, dijo Sheinbaum.

Cabe señalar que Anaya declaró que siguen con la trampa de aumentar el número de desaparecidos.

Lo anterior para poder, de manera artificial, disminuir el número de los homicidios.

Al respecto, la presidencia señaló que “hay mucha hipocresía, de verdad, en los panistas y particularmente en este personaje”.

Asimismo, recordó que en un debate presidencial, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo llamó “Ricky Riquín Canallín”.

“O sea, cómo se atreven si esta crisis, no le llamemos crisis, está situación de inseguridad inicia con la guerra contra el narco. ¿Por qué no hablan de García Luna?

“¿Por qué se niegan a hablar de García Luna? ¿Por qué no explican cómo lo apoyaron? ¿Por qué no explican la guerra contra el narco?”, expresó.

Presidencia presentará cifras de desaparecidos

En este sentido, Claudia Sheinbaum dijo que las leyes enviadas sobre desapariciones, y que están a revisión de los colectivos, tienen el objetivo de prevenir y atender “el problema de los desaparecidos en nuestro país”.

Reiteró que el registro de personas desaparecidas tiene su problemática por cómo está establecido en la ley.

Mencionó que se presentarán las cifras de desaparecidos.

DC

Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel; morenista piden su salida de la Secretaría del Bienestar

sheinbaum-respalda-a-ariadna-montiel-morenista-piden-su-salida-de-la-secretaria-del-bienestar
Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó a Ariadna Montiel, luego que 83 diputados morenistas pidieron su salida de la Secretaría del Bienestar porque no les proporciona la información sobre los programas sociales.

Secretaría del Bienestar otorgó el 82.2% de contratos sin licitación

Sheinbaum respalda a Ariadna Montiel; morenista piden su salida de la Secretaría del Bienestar

En la mañanera de este miércoles, Sheinbaum Pardo aseguró que Montiel es estricta en lo que respecta a que ningún funcionario público, incluidos los legisladores, se apropien de estos programas con fines políticos.

“No es un asunto personal, estos son derechos del pueblo de México y así deben de tratarse y por eso es muy estricta Ariadna en eso de que nadie esté pidiendo o agenciándose de manera personal un programa”, afirmó Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria federal enfatizó que si un diputado, durante sus trabajos en territorio, se entera de que algún adulto mayor no tiene pensión, se puede acercar a través de diferentes mecanismos de la Secretaría del Bienestar para reportarlo.

Secretaría del Bienestar otorgó el 82.2% de contratos sin licitación

Sheinbaum no tolerará que funcionarios se aprovechen de los programas sociales

Sin embargo, Claudia Sheinbaum sentenció que su gobierno no tolerará que funcionarios públicos, sin importar su partido político, intente aprovecharse de los programas sociales para beneficiarse.

“Lo que no hacemos nosotros es la gestión personal de diputados y diputadas, eso se terminó porque los programas son universales y en el caso de no ser universal es casa por casa”, declaró.

Sheinbaum también aseguró que Morena debe de difundir su movimiento casa por casa y no a partir del control de un programa social porque “eso ya no existe”.

La mandataria aprovechó para asegurar que la secretaria “hace un excelente trabajo, es una mujer extraordinaria” y destacó que no es fácil coordinar a los servidores de la nación en todo el país.

Morenistas exigen la renuncia de la secretaria del Bienestar

Este martes, durante la plenaria de Morena que se llevó a cabo a puerta cerrada, varios legisladores ventilaron que hay superdelegados del Bienestar que han tratado de obligarlos a “meterse en temas ilegales”.

Como ejemplo está la diputada Irma Juan Carlos, quien afirmó que cuando sale a territorio se convierten en gestores de sus electores porque “hay retrasos en la entrega de apoyos” y exigía que hicieran su trabajo.

La diputada Juan Carlos como varios de sus compañeros exigieron a Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, que exponga esta situación a la presidenta Sheinbaum para que remueva del cargo a Montiel Reyes.

DC

La Otra Opinión