La necesidad de que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) lograra la mayoría calificada en el Congreso de la Unión los puso contra el ideal de López Obrador.
El apoyo del senador Miguel Ángel Yunes al Grupo Parlamentario del MORENA, para lograr la mayoría calificada, reduce la legitimidad del Movimiento y modifican políticamente un escenario estatal: Veracruz.
La familia Yunes es un capital político al que la mayoría de los electores rechazó desde el 2018, pero que –parece- gracias a su voto en el senado de la República tendrá una nueva historia.
¿Puede un movimiento que busca la regeneración política pactar con una familia cuyo principal líder está acusado de corrupción, violencia y de ser un pederasta?
Los señalamientos de la periodista Lydia Cacho están ahí en su cuenta de X y en su libro Los demonios del edén: “Este es @YoconYunes el hombre que amenazó con armas a mi editor para que no publicase #LosDemoniosDelEdén El amigo del pederasta Jean Succar Kuri y del blanqueador de dinero Kamel Nacif. @PartidoMorenaMx le aplaude y negocia con este criminal a cambio de un voto. Alianzas imperdonables que hacen historia” (10/09/24).
La frase mal atribuida a Nicolás Maquiavelo, “el fin justifica los medios”, fue veladamente utilizada por muchos promotores del MORENA para argumentar el aplauso que los senadores de los grupos parlamentarios de “Sigamos haciendo historia” dieron a Miguel Ángel Yunes Linares.
En 2018, Yunes Linares afirmó: “Hace dos días llegó a Veracruz el loco de López Obrador. Nuevamente su discurso se circunscribe a ofenderme, a ofender a mi familia. No tiene una sola idea, no sabe cómo resolver ningún problema. Está loco, vividor del sistema, solamente sabe agravar y destruir, pero conmigo se va a topar con pared.”
En este septiembre de 2024, que la historia tendrá en su gloria, el grupo parlamentario de MORENA sumó al hijo de Yunes Linares que abandonó al Partido Acción Nacional.
Sorprende que los radicales del MORENA olvidarán las declaraciones de Andrés Manuel, en junio de este año, cuando Rocío Nahle ganó la gubernatura de Veracruz: “Quiero aprovechar para decir que felicito a mis paisanos, mis paisanas, por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle, es algo importantísimo… es que hubo una campaña increíble, de reparto de dinero, acusando a Rocío de corrupción, de todo, pero no sólo en Veracruz, a nivel nacional, y es un grupo que se sentían los dueños de Veracruz”.
Y agregó: “… ahora es otra cuestión ya se está estigmatizando al corrupto, no se le está aplaudiendo, nada de inteligente, qué hábil, qué vivo, cómo se coló, cómo ha progresado mediante la corrupción o aquello que afortunadamente no fue generalizado, de estudia para que cuando seas grande seas como fulano, un reverendo ladrón”. (La silla rota Veracruz, 13/06/24).
En este septiembre, el belicoso compañero Gerardo Fernández Noroña, tiernamente afirmó que a Yunes Márquez “…hay que darle cobijo ni modo que lo echemos a los leones…”
Este jueves, 20 de septiembre, en las redes sociales fue difundida la imagen de Miguel Ángel Yunes Márquez, con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. De acuerdo con el Senador, solamente fue a saludarla acompañado por su colega Adán Augusto López Hernández.
Sería tanto o más ingenuo pensar que la visita solamente fue por un saludo. Tanto o más ingenuo como el reproche del líder del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, al senador Yunes Márquez: “Nos hubieras tomado la llamada y nos hubieras dicho ´voy a traicionarlos, hubiera sido más decente”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador construyó una carrera política y social sustentada en la narrativa de ir contra la corrupción, contra los malos, los traidores a la patria; su propuesta de regeneración tenía sustento en la honestidad y en el apoyo del pueblo bueno.
El presidente López Obrador se va pero deja minado el escenario a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
La elección del 2018, igual que la del 2024, puede explicarse por los errores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática y sus desaseados ejercicios de gobierno. Los adjetivos con los que una gran parte del electorado los conoce (corruptos, rateros, transas…) fueron aprovechados por López Obrador. La legitimidad y credibilidad de la oposición son muy bajas, pero MORENA puede seguir ese camino.
Quizá Claudia Sheinbaum no sea la responsable de que el MORENA formalice acuerdos con muchos impresentables, pero inicia su sexenio con una reforma judicial que podría traerle conflictos y cuyo costo legislativo, para tener la mayoría calificada, cambió el escenario en el estado de Veracruz.
¿Qué dirán las fuerzas políticas, activistas, medios de comunicación y organizaciones que fueron reprimidas y amenazadas por la familia Yunes?
Lo dijo el presidente López Obrador “… ya se está estigmatizando al corrupto, no se le está aplaudiendo…” En el Senado de la República, la mayoría de los senadores de MORENA, PVEM y PT, demostraron lo contrario. Digo, bastaba con no aplaudir, ¿verdad compañero Fernández Noroña?
Hasta en MORENA hay moderados y ¿concertasesiones?