INE sanciona a partidos por irregularidades en precampañas en Edomex y Coahuila

Morena fue el más sancionado con más de 5 millones 575 mil pesos

INE sanciona a partidos por irregularidades en precampañas en Edomex y Coahuila
Foto: El Sol del Centro / Juan José Sifuentes

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sancionar a los partidos políticos con 6.6 millones de pesos por irregularidades  encontradas durante la revisión de los informes de ingresos y gastos durante las precampañas de Estado de México y Coahuila.

Las irregularidades detectadas en los informes de los partidos van desde egresos no reportados, aportación de ente impedido, obstaculización de las funciones de la autoridad para verificar algunas actividades públicas, entre otros.

Morena fue el más sancionado con más de 5 millones 575 mil pesos; el resto de los partidos en su conjunto acumularon multas por más de un millón 74 mil pesos.

El partido guinda fue multado con 4.9 millones de pesos en Coahuila y 623 mil 777 pesos en el Estado de México.

Te puede interesar | INE inicia investigación por uso de “Delfinitas” en precampaña del Edomex

 

En Coahuila, supervisó a seis partidos y decidió aplicar las mayores penas a Morena, seguido por el PT con 239 mil 491.58 pesos; el PRI fue sancionado con 199 mil 775.72 pesos; le sigue el Partido Unidad Democrática de Coahuila con 141 mil 982.49; al PAN se le multó con 26 mil 084.41 pesos y Movimiento Ciudadano, este último al que se le impuso la menor sanción económica, 7 mil 697.60 pesos.

En el Estado de México se fiscalizó a cinco partidos: Morena recibió la mayor multa, seguido por el PRI con 403 mil 769.09 pesos, la sanción para el PVEM es de 54 mil 032.20 pesos, al PT mil 099.98 y Nueva Alianza deberá cubrir una sanción de 962.20 pesos.

El INE explicó que pese a las multas impuestas ningún partido rebasó el tope de gastos de precampaña o el del apoyo ciudadano.

El único partido que no fue multado fue Movimiento Ciudadano (MC) debido a que se retiró del proceso electoral.

El partido naranja libró una multa de 3.7 millones de pesos por presunta omisión de informe de gastos de precampaña por promocionales del partido exhibidos en el Estado de México, con la letra “Z”, haciendo alusión a Juan Zepeda.

Te puede interesar | Programas sociales de la 4T generarán una crisis financiera

 

En una sesión extraordinaria, el consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Fiscalización, precisó que, en el caso del Estado de México, se registraron ingresos aproximados por 61.6 millones de pesos y gastos por una cantidad semejante y no se identificaron rebases a los topes de gastos en la etapa de precampaña y apoyo ciudadano.

Mientras que en el estado de Coahuila, agregó que se registraron en esta etapa ingresos aproximados por 11.5 millones de pesos y gastos por una cantidad semejante. Tampoco se identificaron rebases a los topes de gastos.

Por su parte, la consejera Dania Ravel señaló que “la reiteración a una conducta por lo que ya se ha sancionado al partido Morena que tiene que ver con la presentación de informes a la contabilidad de la concentradora, es decir, fuera de los mecanismos establecidos para su presentación”.

Con información de El Universal y Latinus

MSA