El pasado miércoles, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), ante los integrantes del Senado.
Sin embargo, durante una entrevista realizada por Carmen Aristegui, Zaldívar indicó que no hubo una votación para aprobar las propuestas.
“Fue un trabajo de la Suprema Corte, no quiero entrar en detalles, fue un trabajo interno que se me encargó a mí”, indicó el magistrado, pero cuidando no mencionar quiénes o quién le encargaron las propuestas de reformas.
Ayer me decían que ni las Ministras y Ministros conocían el contenido del proyecto de reforma “con y para el Poder Judicial” que presentó Zaldívar.
Esta respuesta que le dio hoy a @AristeguiOnline es reveladora.
«No tengo por qué dar más detalles»
¿”El Poder Judicial soy yo”? pic.twitter.com/xyixaKH8kl
— Alfredo Lecona (@AlfredoLecona) February 13, 2020
“El poder judicial soy yo”
De acuerdo con las declaraciones del propio Zaldívar, no hubo votación entre los ministros para aprobar lo que se presentó ante el Senado de la República.
“No hubo una discusión, hubo un voto de confianza para que el trabajo se hiciera así, se comentaron las líneas generales y lo más importante para nosotros, era que se preservara la autonomía”, enfatizo.
Finalmente, de manera autoritaria Zaldívar dijo que este documento sí es parte del Poder Judicial de la Federación aunque no se haya realizado una votación. Esto debido a que él como presidente de la Suprema Corte de Justicia, representa al Poder de la federación.
“Se presenta como un documento del poder Judicial de la federación, porque la representación del poder Judicial de la federación la tiene el presidente de la Suprema Corte”, agregó.
Propuestas de Zaldívar
La propuesta del ministro incluye cambios a siete artículos constitucionales, los numerados como 94, 97, 99, 100, 103, 105 y 107. Que tienen que ver directamente con la impartición de la justicia y funcionamiento del PJF.
“Con estas modificaciones, se pretende fortalecer las facultades del Consejo de la Judicatura Federal para combatir la corrupción, el nepotismo, la impunidad y el acoso sexual”, dijo el Arturo Zaldívar al hacer entrega de las iniciativas.
Con información de Contrapeso Ciudadano