Con el objetivo de reactivar la economía en el Estado de México, un grupo de diputados panitas, integrados por Reneé Rodríguez Yáñez, Edgar Olvera Higuera, Ingrid Schemelensky Castro y José Antonio García García, presentaron una propuesta en donde solicitan a las autoridades locales y federales a otorgar mayores recursos a los programas de desempleo.
Y es que, de acuerdo con Reneé Alfonso Rodríguez, con el Programa de Apoyo para el Desempleo, que se lanzó poco después del inicio de la pandemia, quedaron fuera alrededor de 120 mexiquenses, de los 170 mil que denunciaron falta de empleo, es decir, dos de cada tres ciudadanos que perdieron su fuente de ingreso no lograron obtener la ayuda.
Asimismo, los diputados destacaron la importancia de medidas de emergencia en materia económica durante la pandemia, no sólo para los miles de trabajadores sino también para las empresas con filiales en la entidad, sobre todo en las micro, pequeñas y medianas empresas que son las más susceptibles para desaparecer.
Te puede interesar | Oposición se une contra la reforma electoral de Morena
Según su proyecto, además del apoyo a los trabajadores, los legisladores buscan que las compañías comiencen a modernizar sus instalaciones con el uso de nuevas tecnologías para promover las licitaciones en el sector público, además de nuevos impuestos y derechos para los contribuyentes.