“Tren Maya se inaugura en 2023 aunque llueva, truene o relampaguee”, promete Obrador

Sobre la expropiación de tierras para construir esta megaobra, López Obrador indicó que cuenta con el respaldo de los hoteleros

“Tren Maya se inaugura en 2023 aunque llueva, truene o relampaguee”, promete Obrador
Foto: Noticieros Televisa

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Tren Maya será inaugurado a finales del próximo año, aunque “llueva, truene o relampaguee”.

En su conferencia matutina de este miércoles, el mandatario tabasqueño reconoció que ha habido ligeros contratiempos en las obras de construcción, específicamente, en el tramo de Cancún a Tulum por cuestiones de tránsito en la carretera.

Sin embargo, dijo que lo que se quiere es avanzar y terminar la obra, así como tener tiempo para operar el tren, ya que asegura que se puede terminar antes de que concluya su gobierno a finales de septiembre del 2024.

Llueva, truene o relampaguee vamos a estar inaugurando el Tren Maya a finales del año próximo, entonces no podemos fallar y por eso estos cambios”, aseveró.

Te puede interesar | “Ley Apagón” pone en riesgo mil 700 mdd en inversiones”, advierte Antad

Sobre la expropiación de tierras, López Obrador indicó que cuenta con el respaldo de los hoteleros ya que no solo se atraerá más turismo sino que también será un medio de transporte para sus trabajadores.

Son expropiaciones concertadas, lamento decirlo por este opositor, pero son concertadas con los dueños, se han portado de primera, tienen sus hoteles, en los palmares de la playa, y atraviesa el tren un kilómetro de su propiedad, hay quienes no están cobrando, están ayudando (…)No es una obra del Gobierno, es una obra de todo y los empresarios así lo conciben”, aseguró.

Por último, presumió que la gente está “contentísima” con el proyecto, de acuerdo con las encuestas que dijo tener sobre lo que opinan las personas.

Lo que queremos es avanzar y terminar la obra y tener tiempo para operar el Tren, porque lo podemos terminar antes de que concluya nuestro gobierno, si así lo decide el creador, la ciencia y el pueblo (…) Pero lo que queremos es terminarlo con anticipación para operarlo, dejarlo operando, no entregarlo 15 días antes de que terminemos, sino poder operarlo desde finales del año próximo”, agregó.

Con información de Informador.mx y MVS Noticias

MSA