Este jueves, y con la bancada de Morena a la cabeza, el Senado de la República rechazó el par de propuestas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió para cubrir las vacantes a comisionadas del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Ante esta situación, con excepción del PES, los demás grupos parlamentarios rechazaron dar sustento a la idoneidad necesaria para que las dos candidatas Sayuri Adriana Koike Quintanar y Laura Elizabeth González Sánchez pudieran ser aprobadas por el Pleno.
Reforma informó que en la Comisión de Comunicaciones y Transportes se emitieron 12 votos en contra, dos abstenciones y uno a favor. Mientras que en la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía hubo 10 sufragios en contra.
Una vez “bateadas” sus aspirantes, López Obrador deberá enviar una nueva propuesta a la Cámara Alta.
Por otro lado, los senadores detallaron que durante las respectivas comparecencias, las aspirantes no respondieron con la solvencia necesaria a los cuestionamientos que les fueron formulados.
“No respondieron satisfactoriamente a las preguntas que formulé (…) No basta la calificación académica. Es necesario un compromiso con las causas sociales”, dijo el morenista José Antonio Álvarez Lima.
“Pudiera ser que podría titubearles la mano para meter en orden a una industria que es compleja, por eso el Senado tiene también la última palabra. Les falta la experiencia de mando de decisión como para dar un manotazo en la mesa para cuando tengan que darlo”, criticó la panista Xóchitl Gálvez.
Sin embargo, es necesario que AMLO no demoré con sus propuestas porque si se hubieran cubierto las vacantes, en el IFT se abriría la posibilidad de elegir a un titular para el Pleno, que lo lleva de manera interina Adolfo Cuevas, quien termina su gestión en el órgano autónomo en 2022.
Además, desde 2020, Gabriel Contreras, primer comisionado presidente del IFT, dejó su cargo, por lo que el Pleno ha sesionado sin un integrante por casi un año; aunado a que se debe cubrir la vacante que dejará Mario Fromow el último día de este mes.
De antemano se sabe que López Obrador no es adepto a los órganos autónomos, pero tampoco debe permitir que trabajen sin la totalidad de sus integrantes, por ello debe presentar nuevas propuestas a la brevedad para el IFT.
Con información de Reforma
JZ