María Victoria Anaya Campos era secretaria particular de Delfina Gómez cuando era presidente municipal de Texcoco, y la encargada de recolectar el 10% de salario de los empleados; ahora es la coordinadora regional de los programas sociales que entrega la Secretaría de Bienestar en ese municipio.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador salió a defender el hecho como una “aportación” y no como un robo, se ha comprobado que las retenciones a los empleados eran obligatorios a condición de mantener el empleo.
Uno de los medios que pudo comprobarlo con pruebas fue Animal Político, donde en diversos testimonios y pruebas documentales como “talones” y listas que Anaya Campos les hacía firmar para llevar el control de la entrega y exigirlo a quienes se negaran a hacerlo.
De acuerdo al medio, Anaya Campos recibió depósitos en su cuenta por un millón 841 mil pesos, provenientes de la retención de salarios, de acuerdo a la revisión de distintas cuentas bancarias realizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) como parte de la investigación del caso, y que el Tribunal Electoral ratificó al comprobar que el dinero retenido a funcionarios públicos financió a Morena.
Te puede interesar | ¡Cínico! AMLO respalda a Delfina Gómez, acusada de quitar sueldo a trabajadores
Robaba salario a trabajadores en Texcoco, ahora trabaja en Secretaría de Bienestar
La exsecretaria de la presidenta municipal ingresó por primera vez a un puesto en el gobierno federal el 1 de enero de 2020 en la Secretaría de Bienestar como “directora regional de Servidores de la Nación”, por el que recibe un salario mensual bruto de 73 mil pesos, de acuerdo con su declaración patrimonial y contratos de honorarios reportados en la Plataforma Nacional de Transparencia.
En el puesto, se encarga de coordinar la entrega de los programas sociales del gobierno federal en el municipio de Texcoco, los cuales tienen presupuestos millonarios, pues se trata de entregas directas de dinero en programas como la pensión para adultos mayores, Jóvenes construyendo el futuro, becas para personas con discapacidad, Apoyo para madres trabajadoras, entre otros.
AIS