El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó este jueves que al iniciar su mandato ordenó limpiar la silla presidencial debido a la creencia que tenía Emiliano Zapata, líder histórico de la Revolución Mexicana, quien sostuvo que “estaba embrujada”.
En su conferencia matutina, el mandatario tabasqueño celebró el centenario luctuoso del ex presidente Venustiano Carranza, por lo que compartió esa anécdota de la Revolución Mexicana.
En ese sentido, relató que, según la historia, cuando Francisco Villa y Emiliano Zapata toman Ciudad de México, Carranza se va a Veracruz y aprueba la Ley Agraria de 1915, entrega las tierras a los indígenas.
“Están aquí a Palacio, en el despacho presidencial, es la foto donde están aquí sentados Villa en la silla presidencial, Zapata no se quiso sentar en la silla presidencial porque sostuvo que estaba embrujada, yo no sé si estaba embrujada o no pero antes de que yo llegara la mandé a limpiar”, expresó AMLO en conferencia mañanera.
Tal “maldición” fue descrita por el general Martín Luis Guzmán en su libro ‘El águila y la serpiente’, que relata las memorias del periodista, quien acompañó a las tropas de Pancho Villa. La creencia surgió de una de las emblemáticas fotos de la Revolución Mexicana, en donde se indica que el Caudillo del Sur se rehusó a sentarse en la silla.
Con información de Milenio y Político.mx