Home Blog Page 2487

VIDEO: Así fue el enfrentamiento armado en Río Bravo, Tamaulipas

La mañana de este viernes se reportó un enfrentamiento armado en Rio bravo, Tamaulipas, en donde habría muerto una persona y varios policías estarían heridos.

Según se ha informado, los enfrentamientos armados comenzaron desde las 3:00 de la madrugada de este viernes.

Los enfrentamientos se dieron en diferentes puntos de la ciudad y colonias como Conalep, Primero de Mayo, Juán Báez y las Lomas.

Vialidades como la brechas 108 y 109, la  avenida Madero poniente y calles como Asteroides, Satélite y Álamo, han sido las que resultaron más afecatas después del enfrentamiento.

4T no pagó el dominio de “EsClaudia” y así los trolearon en redes sociales

dominio EsClaudia
Especial

El equipo de pre-campaña ilegal de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien busca la Presidencia de México en 2024, no compró el dominio del eslogan que la identifica y el sitio EsClaudia.com que ya se encuentra saturado de memes. 

Usuarios en redes sociales comenzaron a compartir imagenes de la página donde se puedes ver memes de la mandataria capitalina.

Además, pusieron a la venta dicha página sitio web, el precio es de 3 Bitcoin. 

Con esto nos preguntaremos: Si no son capaces de llevar bien una página, ¿podrán hacerlo con todo un país? Lo dudamos, usted juzgue.

UNAM ya terminó estudio del plagio de Yasmín Esquivel, pero no lo puede revelar

UNAM ya terminó estudio del plagio de Yasmín Esquivel, pero no lo puede dar a conocer
Foto: cydnoticias.mx

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este viernes que ha concluido el estudio del caso de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien es señalada de plagiar su tesis de Derechos.

En un comunicado, la Máxima Masa de Estudios de México hizo un resumen de cómo se inició la indagatoria.

El 23 de enero del año en curso, CUÉTICA recibió la solicitud de atender el asunto relacionado con la apropiación indebida de una de dos tesis, una de ellas presentada en 1986, por Edgar Ulises Báez Gutiérrez y la otra, en 1987, por Yasmín Esquivel Mossa”, detalló.

En ese sentido, defendió la actuación del Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) al señalar que este órgano colegiado se encarga, entre otras funciones, de emitir un dictamen estrictamente ético y técnico-académico sobre asuntos sometidos a su consideración por la persona titular de la Rectoría. 

Lo anterior, acorde a las funciones que corresponden a esta Universidad conforme a su mandato constitucional y legal”, subrayó.

Por último, anunció que el Comité Universitario concluyó el estudio del caso del plagio y está en posibilidad de presentar un extenso y cuidadoso dictamen de naturaleza ética y técnico académica.

Sin embargo, aclaró que por el momento no lo puede presentar debido al acatamiento de mandatos judiciales.

MSA

“Alito” pide al PRI reforzar diálogo con organizaciones civiles

PRI organizaciones civiles
Especial

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, comenzó a reunirse con integrantes de la sociedad civil para discutir temas relacionados con el proceso electoral de 2024.

El propósito del priista es invitar a los integrantes de las dirigencias estatales a los debates para fortalecer y posicionar a dicho partido, en cara a las elecciones del próximo año.

Asimismo, resaltó la necesidad de que el PRI tenga una estructura fuerte, para enfrentar el proceso electoral de 2024.

“Un PRI fuerte con militancia fuerte, para que el día que tengamos candidata o candidato, el PRI tenga su estructura, tenga su militancia, nos vayamos con todo y ganemos las elecciones de 2024”, señaló.

Te puede interesar | PAN debe acabar alianza con el PRI: Damián Zepeda dice que es un fracaso

Durante una  reunión desarrollada en la sede nacional del partido, Moreno Cárdenas refrendó el compromiso que tienen tanto el PRI como la coalición Va por México con las organizaciones civiles dedicadas a defender la democracia y a promover la participación ciudadana.

FOTOS: “Lady Tepito” resultó ladrona, esto fue lo que se robó

Daniela Lady Tepito

La mañana del pasado jueves se viralizó el video de una mujer que amenazó a familiares y amigos que exigían justicia por el feminicidio de Lesly Martínez en a CDMX. Ahora ya se sabe quién es e incluso que es una ladrona.

La mujer responde al nombre de “Daniela” y se desempeñaba como elemento de seguridad privada.

Ayer, cuando amenazó a las mujeres con llamar a sus amias de Tepito, solo iba a la Fiscalía a pedir trabajo. Aunque mintió afirmando que ya trabajaba ahí.

De acuerdo con información de Carlos Jiménez, la mujer fue despedida de la empresa de seguridad privada. En donde además se robó el spray que utilizó para amedrentar a las mujeres protestantes.

Fiscalía CDMX niega que Lady Tepito trabaje en la dependencia

De acuerdo al periodista Carlos Jimémez su nombre real es Daniela y era guardia de seguridad. Esto en una empresa, de la cual fue despedida por conflictiva.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se deslindó de la situación y negó que fuera una empleada de la dependencia.

Y es que algunos internautas acusaron de que la mujer trabajaba en la Fiscalía y exigieron a la titular, Ernestina Godoy, tomar cartas en el asunto.

 

“La responsabilidad es mía”: Alejandra del Moral asumió la culpa por la derrota en el Edomex

Sondeo ya da la ventaja a Alejandra del Moral en elección del Edomex
Foto: Twitter / @AlejandraDMV

La excandidata por la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, asumió la responsabilidad de la derrota de la oposición ante la alianza de la 4T y Delfina Gómez.

La excandidata de Va por México sostuvo una reunión con su equipo de campaña, en donde indicó que ella es la responsable de la derrota y afirmó que “vienen tiempos difíciles”.

La reunión se dio en el auditorio “Jesús Alcántara” del Comité Directivo Estatal, en donde Del Moral comenzó su discurso agradeciendo el apoyo del partido y las “tropas tricolor”.

 

“Yo tengo la estatura política para decirles a todos, frente a ustedes, que la principal responsable de esto se llama a Alejandra del Moral, yo fui la comandante, yo fui la candidata, yo fui quien tomó las decisiones Y yo asumo mi responsabilidad”, expresó.

Finalmente, Del Moral agregó que debido a los tiempos difíciles que vivirá el PRI, es momento de mantenerse unidos.

“Es el momento de cuidar al PRI, y de cuidar a todas y a todos los del PRI; vienen tiempos difíciles pero nosotros estamos de pie, firmes, fuertes y responsables; cómo decía Reyes Heroles, lo que no nos mata nos fortalece”, enfatizó.

Se van a paro nacional Bachilleres, Conalep y Cecytes 

Se van a paro nacional Bachilleres, Conalep y Cecytes
Foto: Expansión Política / Adriana Álvarez Espinosa

El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS), anunció un paro nacional de labores para el próximo 22 de junio y la suspensión del inicio de clases del próximo semestre que comienza en agosto.

En conferencia de prensa, Ramón Antonio Gastelum Lerma, presidente colegiado del FNSEMS, reclamó que no se han cumplido las demandas de 120 mil trabajadores y docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Telebachilleratos; Colegio de Bachilleres (Colbach) y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes).

Destacó que el pliego petitorio del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior contiene cinco puntos principales:

1.- Se cumpla con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones respecto de los trabajadores de la DGTI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial).

2.- Pagar de manera inmediata el incremento del bono adicional del Bienestar anunciado por el Presidente de la República en el año 2022.

3.- Pagar inmediatamente el incremento del 8.2 por ciento, retroactivo a enero de este año, y los 16 mil pesos mensuales como mínimo; tal como lo anunció el Presidente de la República el pasado 15 de mayo.

4.- Se basifiquen todas las horas que desde hace muchos años los maestros están impartiendo.

5.- Se basifiquen las plazas administrativas que vienen trabajando desde hace muchos años, todo el personal de apoyo a la educación.

Advirtió que el 22 de junio iniciarán el paro de labores en todo el territorio nacional; en caso de no obtener instalarse una mesa de negociación con autoridades, en agosto no iniciarán el semestre con el nuevo marco curricular que implementa el gobierno federal.

Los representantes sindicales advirtieron que se han incumplido los acuerdos pactados en la mesa de negociación con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, así como las resoluciones para destinar tres mil 500 millones de pesos para homologar el salario, los ascensos, así como la basificación de los docentes y personal administrativo.

Acompañado de dirigentes sindicales, que representan a todos los subsistemas de educación media superior del país, Ramón Antonio Gastelum Lerma lamentó que sean tratados como “maestros de segunda”.

El día 22 de junio haremos un paro de labores en todas las entidades de la República Mexicana, y de no obtener respuesta, en agosto no iniciaremos el semestre con el nuevo marco curricular que implementa el gobierno federal”, aseveró.

Los dirigentes sindicales del Conalep, Telebachilleratos, Bachilleres y Cecytes, reunidos en la Ciudad de México, exigieron respuesta a sus demandas labores, porque de lo contrario, las autoridades federales serán las responsables por las afectaciones del paro nacional en el desarrollo académico de los estudiantes.

De no existir la voluntad política y respeto hacia los trabajadores de la educación media superior, no nos queda otra alternativa más que la protesta, para defender nuestros legítimos derechos y el bienestar de nuestras familias”, sentenciaron.

Asimismo, se prevé la realización de marchas y bloqueos en caso de no resolverse sus peticiones. De llevarse a cabo la huelga, 500 mil planteles y alrededor de 3.5 millones de alumnos en 27 estados de la República Mexicana se verían afectados.

Con información de López-Dóriga Digital y Excélsior

MSA

VIDEO: “Coahuila se puede repetir”: Morenistas lanzan advertencia Mario Delgado

Morena denuncia
Foto: Tomada de Twitter / @aguadiana

En la convención Nacional de Morena, la primera alcaldesa de Morena en Mexicali, Guadalupe Mora, advirtió a Mario Delgado, dirigente nacional del partido, que la derrota de Coahuila se podría repetir en las próximas elecciones.

Lo anterior en referencia a la división entre Morena, el PT y el PVEM. Esto luego de que señalaron a Mario Delgado de imponer al candidato por la gubernatura de Coahuila.

La funcionaria le indicó a Mario Delgado que ellos fueron quienes formaron al partido, quienes hicieron ganar a AMLO.

“La gente confió en nosotros, nosotros llevamos al Presidente de la República a que iniciara la 4T del país y lo vamos a defender. Por eso la Convención Anual Morenista estamos aquí de todo el país, no vamos a arriesgar como se hizo en Coahuila”

Finalmente, le pidieron a Delgado no dejar de voltear a ver a las bases de Morena, asegurnado que estas fueron las que hicieron ganar a Delfina Gómez en el Edomex.

Ministra cercana a la 4T desecha amparo contra militarización de la GN

Ministra cercana a la 4T desecha amparo contra militarización de la GN
Foto: EFE / Juan Carlos

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió cancelar un amparo que interpuso en 2019 la organización ​​México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) en contra de la Ley de la Guardia Nacional, con el que buscaba se discutiera el carácter militarista de la configuración de la Guardia Nacional (GN).

La ONG detalló que a 3 años de que presentarán el amparo, la Segunda Sala de la Suprema Corte, a través de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, decidió sobreseer el amparo en revisión 282/2020, al argumentar que MUCD no contaba con interés para reclamar en un juicio de amparo la inconstitucionalidad de la Ley de Guardia Nacional.

Lo anterior, omitiendo analizar de fondo el asunto y sobretodo el argumento principal: el carácter militarista de la configuración de la Guardia Nacional.

MUCD acusó que pasaron tres años para un dictamen; dicen que de la Segunda Sala pasó al Pleno y volvió a ser regresado, donde su resolución no tuvo un análisis de fondo.

Indicaron que la ministra Ortiz Ahlf excluyó su argumento sobre el carácter militarista de la GN; sin embargo, solo se limitó a decir que la organización “no contaba con interés para reclamar en un juicio de amparo la inconstitucionalidad” de esta ley.

Los integrantes de MUCD manifestaron su descontento por la postura de la Segunda Sala, quienes ignoraron que la GN es militar, ya que a finales de 2022 había un 85 por ciento de efectivos de la Sedena y Semar; 14 por ciento de la extinta Policía Federal y solo el uno por ciento de nuevos reclutas civiles.

Lamentablemente, las consecuencias de utilizar al Ejército y la Marina en tareas de seguridad pública se han traducido en violaciones graves a los derechos humanos y en el aumento de la violencia en todo el país”, argumentaron mediante un comunicado.

Por último, advierten que ue al desechar este amparo, la SCJN niega a las organizaciones de la sociedad civil la posibilidad de formular sus exigencias ante actos que son violatorios de la Constitución y los derechos humanos, bajo el argumento de que el juicio de amparo sólo puede tener efectos que beneficien a quien acude al juicio.

Lamentamos la postura de la Segunda Sala, pues teniendo la oportunidad de analizar de fondo nuestro reclamo, optó por ignorar que la Guardia Nacional es, en los hechos, militar: a finales de 2022 ésta contaba con un 85% de elementos provenientes de Sedena y Semar, 14% de la Policía Federal y apenas 1% nuevos reclutas civiles”, subrayaron.

Con información de El Economista y La Verdad Noticias

MSA

Reportan fuerte accidente en la México-Cuernavaca, en la curva “La Pera”

accidente en la México-Cuernavaca

La tarde de este viernes se reportó un fuerte accidente en la autopista México-Cuernavaca, a  la altura de la curva conocida como La Pera.

Ahí, el conductor de un tráiler perdió el control de la pesada unidad y terminó volcándose a la altura del Kilómetro 066+610.

El accidente está provocando severas afectaciones viales, por lo que elementos de la Guardia Nacional Carretera ya labora para remover los escombros.

La Otra Opinión