Home Blog Page 2485

La CNDH denuncia que autoridades federales torturaron a migrantes en Coahuila

AMLO ONU Joe Biden
Archivo

A través de un comunicado emitido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en su cuenta de Twitter se denunció que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y miembros de la Guardia Nacional torturaron a un grupo de migrantes en Coahuila.

De acuerdo al documento emitido por la CNDH, agentes del INM y de la Guardia Nacional golpearon y dieron descargas eléctricas a un grupo de migrantes que pasaban por el Puente Internacional en Piedras Negras, Coahuila.

En la investigación hecha por la CNDH, se relata como dos agentes migratorios del INM y uno más de la Guardia Nacional golpearon y detuvieron con un aparato eléctrico a un migrante de origen hondureño.

Además de esta queja, otros dos migrantes denunciaron abuso de autoridad por parte del personal de la estancia migratoria. Según relataron los migrantes, los agentes del INM los golpearon e insultaron.

A pesar de las tres denuncias emitidas, el INM negó que estos eventos hubieran sucedido, sin embargo, los exámenes médicos y la investigación de la CNDH comprobaron que los migrantes no mintieron.

Estas denuncias se suman a la queja interpuesta esta semana por la ONG Agenda Migrante, quienes captaron en video a un grupo de agentes del INM mientras extorsionaban un autobús de migrantes en la carretera Guadalajara-Tepic.

Te puede interesar: Captan a agentes de INM extorsionando migrantes y los dan de baja

A través de este comunicado, la la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación para el Instituto Nacional de Migración, pues esperan que este organismo emita una reparación integral de las víctimas.

Especialistas critican cancelación de 35 NOM: “Se pone en riesgo la atención médica”

Especialistas critican cancelación de 35 NOM: “Se pone en riesgo la atención médica”
Foto: urbanopuebla.com.mx

El pasado 1 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el cual se eliminan 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que regulan la atención de más de 35 mil enfermedades.

 

Hugo López-Gatell, subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, defendió esta decisión al asegurar que “no se necesitan”.

En México hay garantía de atención médica integral para las más de 35 mil enfermedades definidas, independientemente de que existan Normas Oficiales Mexicanas, por lo cual no son una condición o requisito”, aseguró el pasado viernes 2 de junio.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la desaparición de estas NOM al decir que “la gente ni le entiende” y, en su opinión, con este hecho no se produce “ningún daño a la población”.

Acerca de lo de las normas, pues te aseguro que la gente ni sabe; ése es un asunto de una cúpula, de gente que está metida en el comercio de los medicamentos y que no quieren que haya regulación, o que haya mucha regulación, de acuerdo a lo que les conviene. Por eso aquí ni vamos a tratar ese asunto, porque no es realmente importante; es un asunto de los negocios, de las élites, de los traficantes de influencia”, señaló el pasado martes 6 de junio.

 

¿Por qué son tan importantes las NOM?

Cabe destacar que entre las NOM eliminadas se encuentran las que definen los criterios y procedimientos para prevenir, detectar, diagnosticar y tratar enfermedades que son catalogadas como problemas de salud pública, como en el caso del cáncer de mama o el cérvico uterino.

De igual forma, se extinguieron normas que establecen la estrategia para tratar la diabetes mellitus, considerada como una epidemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o las infecciones de transmisión sexual, que son consideradas por el gobierno federal como “un grave problema de salud pública”.

 

Se pone en riesgo la atención médica para la población más vulnerable

Expertos en materia de salud han manifestado su preocupación por las consecuencias que esta decisión pueda tener, especialmente en la detección temprana y el tratamiento oportuno de enfermedades graves como el cáncer. 

Criticaron esta decisión al señalar que se pone en riesgo la atención médica, especialmente en enfermedades como el cáncer de mama y el cáncer cérvico uterino, ha desatado críticas y preocupación entre la población.

Señalan que estas normas establecidas para regular y garantizar estándares de atención en enfermedades específicas son fundamentales para asegurar la detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado de enfermedades graves como el cáncer.

En ese sentido, apuntan que estas normas proporcionan lineamientos claros para los profesionales de la salud y ayudan a garantizar la calidad y eficacia de los servicios médicos.

Por ello, enfatizaron que las NOM deben actualizarse, pero no eliminarse, porque al no haber un marco regulatorio oficial se ponen vidas en riesgo, sobre todo de la población vulnerable.

Las normas oficiales NOM-041-SSA2-2011 y NOM-041-SSA2-1994, referentes al cáncer de mama y cervicouterino, son fundamentales”, advirtió Felipe Villegas, director médico de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam).

Te puede interesar | ¡Tiembla Gatell! OMS investigará eliminación de 35 NOM

El oncólogo explicó que hay clínicas o personal médico que no cumplen el mínimo estándar, y sin la existencia de las NOM no habrá un marco regulatorio oficial que señale cuando éstas no brinden atención de calidad, por lo que las pacientes, sobre todo las de población vulnerable, pondrán en riesgo su vida.

Es un despropósito [cancelar las NOM], más bien la propuesta sería actualizarlas porque están desde 1994 y 2011, y son obsoletas, por lo que los médicos nos estamos orientando con apoyo de actualizaciones internacionales. Sin embargo, pone en riesgo a las pacientes al no exigir un mayor estándar de atención al quedar sin un respaldo oficial o de gobierno”, declaró.

Reveló que desde hace un año otros médicos se dedicaron a detallar la renovación de las normas, y únicamente se encuentran en espera de que se apruebe, pues ya cuenta con los esquemas de la mejor calidad de atención a pacientes oncológicos.

 

Llaman ignorante a López-Gatell

Por su parte, David Sánchez Mejía, abogado experto en salud, señaló que lo dicho por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell es falso, denota ignorancia y contradice su actuar, debido a que asegura que no se necesitan, pero impulsó el etiquetado frontal de alimentos.

Denota bastante ignorancia del subsecretario el hecho que diga que no son necesarias; claro que sí son necesarias, porque hay cuestiones en temas de protección a la salud que necesitan estandarizarse. Si no fueran necesarias, ¿por qué impulsó tan vehementemente la norma del etiquetado frontal de los alimentos? Ahí hay una contradicción brutal”, consideró.

Afirmó que la cancelación de las 35 NOM deberá estar fundada y motivada con elementos técnicos científicos, y en caso de que no suceda, podrían interponerse juicios de amparo en contra.

Si no salen esas publicaciones individuales y se dan por canceladas ahorita, me parece que es susceptible de muchos juicios de amparo. Desde este momento o cuando salgan las cancelaciones respectivas, si es que éstas no se fundan y motivan adecuadamente, que anticipo no sucederá, porque es el sello de la casa, hacen las cosas sin justificar jurídicamente”, dijo.

Con información de La Noticia al Punto, Marca y El Universal

MSA

Detienen a 16 militares por presunta ejecución extrajudicial en Tamaulipas

Detienen a 16 militares por presunta ejecución extrajudicial en Tamaulipas
Foto: La Razón

La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) informó que autoridades mexicanas detuvieron a 16 militares por su probable participación en una supuesta ejecución extrajudicial de cinco hombres en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocurrida el 18 de mayo pasado.

En un comunicado, la dependencia detalló que los integrantes del Ejército fueron aprehendidos el jueves 8 de junio y vinculados a proceso el viernes. 

Agregó que las órdenes de aprehensión fueron otorgadas por el Juzgado Primero de Control de la Primera Región Militar, por presuntamente configurarse delitos contrarios a la disciplina militar. 

Dichas órdenes se cumplimentaron con absoluto respeto al debido proceso y a los derechos humanos de los imputados”, destacó.

Agregó que mientras dura su proceso, los militares detenidos se encuentran en la Prisión Militar de la Primera Región Militar, en el Campo Número 1 en la Ciudad de México.

Estas acciones son independientes a la investigación que realiza la Fiscalía General de la República, con la cual colabora esta Secretaría de Estado, a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes en el orden federal”, precisó 

Te puede interesar | Obrador debe rendir cuentas por “labores de inteligencia” de la Sedena

 

La Sedena aclaró que estas acciones son independientes a la investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), con la cual colabora “a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes en el orden federal”.

Por último, la dependencia reiteró el firme compromiso con el pueblo de México de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misiones, con irrestricto apego al respeto de los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, garantizando que ningún acto contrario a la legalidad perpetrado por parte de militares quede impune.

Cabe recordar que un video que circula en redes sociales se observa cómo varios soldados sacan a cinco civiles de un vehículo y colocándolos junto a un muro.

Minutos después, los uniformados abren fuego en otras direcciones, al parecer repeliendo un ataque, pero uno de ellos que se encuentra junto a los detenidos dispara contra ellos. Más tarde, se les ve alterando la escena del crimen.

La grabación, de una cámara de seguridad, corresponde al 18 de mayo.

Con información de El Sol de México y La Lista

MSA

PRD está dispuesto a que la ciudadanía elija al candidato de la oposición

PRD está dispuesto a que la ciudadanía elija al candidato de la oposición
Foto: El Sol de Toluca

A través de un comunicado lanzado en su cuenta de Twitter, Jesús Zambrano Grijalva informó que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto con los partidos de la coalición “Va por México”, están dispuestos a construir un plan de acción que permita que la ciudadanía tenga poder de elección respecto al candidato presidencial de esta coalición.

En este comunicado el presidente nacional del PRD reconoce el esfuerzo de las organizaciones de la sociedad civil por lo que abre una propuesta para que este sector ayude a definir al candidato de la coalición “Va por México”.

El perredista menciona que el partido busca que este proceso de haga de manera “democrática, abierta y con métodos participativos”. Zambrano también menciona que esta coalición se ha acercado a organizaciones como Chalecos México, Sí Por México, Frente Cívico Nacional y Unidos.

Aclaró que este método de elección no solo será para el candidato presidencial sino que también para la selección de candidatos estatales, pues la coalición “Va por México” no quiere que esta decisión sea tomada únicamente por los partidos políticos.

Por si te interesa: PRD pide analizar método de elección de candidatos para avanzar en alianza

PV

Presidenta de la Comisión europea se reunirá con AMLO

Presidenta de la Comisión europea se reunirá con AMLO
Foto: Vanguardia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, visitará México el próximo  jueves 15 de junio para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La política alemana realizará una gira la próxima semana por varios países de América Latina, una región con la que la Unión Europea quiere estrechar sus lazos tras la guerra en Ucrania.

En un comunicado, la comunidad europea informó que Von der Leyen visitará primero Brasil este lunes 12 de junio para reunirse con el presidente Luis Inázio Lula da Silva.

Al día siguiente, se desplazará a Buenos Aires, donde se reunirá con el presidente argentino, Alberto Fernández. 

El miércoles llegará a Santiago de Chile, donde también mantendrá un encuentro con el presidente Gabriel Boric y culminará su visita oficial el jueves 15 en la Ciudad de México, donde se verá con el mandatario tabasqueño.

Durante este viaje, la Presidenta hará una serie de anuncios sobre proyectos en el marco de su estrategia Global Gateway, que serán mutuamente beneficiosos y acercarán aún más a ambas regiones.

El viaje de Von der Leyen iniciará luego de que esta semana se presentó la Nueva Agenda para las relaciones entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe razón por la cual tiene como objetivo reforzar las relaciones con socios clave de la región.

Ursula Von der Leyen tenía previsto hacer este viaje en abril, pero se aplazó debido a la visita de Lula Da Silva a Pekin, donde se reunió con el presidente chino, Xi Jinping.

Con información de Forbes México y López-Dóriga Digital

MSA

El PAN denuncia a Claudia Sheinbaum por actos anticipados de campaña

El PAN denuncia a Claudia Sheinbaum por actos anticipados de campaña
Foto: Diario Basta

Miembros del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron una queja ante el Congreso de la Ciudad de México en contra de Claudia Sheinbaum, actual jefa de gobierno de la CDMX por actos anticipados de campaña, entre otras actividades.

Esta queja de medidas cautelares se presentó después de que el pasado miércoles 7 de junio, Claudia Sheinbaum asistió a la Convención Nacional del Partido Verde. En esta queja presentada por el senador panista Federico Döring Casar se asegura que en esta reunión hubo varios discursos de apoyo hacia la “corcholata” por parte de los miembros del PVEM.

Esta queja no solo va en contra de Claudia Sheinbaum, sino en contra de todos los miembros del PVEM, pues de acuerdo a lo presentado por el panista, en este evento se hizo promoción personalizada la cual fue financiada de manera indebida con recursos electorales destinados a actos de precampaña y campaña.

En el documento emitido por el PAN se puede leer que este evento fue “una clara violación a la norma electoral”, la cual incurrió en actos anticipados de precamapaña y campaña, pues se hizo alarde del apoyo que Jesús Sesma Suárez tiene con Claudia Sheinabum en sus intenciones de contender por la presidencia en las elecciones del próximo año.

A través de un comunicado emitido por el PAN este sábado, el partido señaló que Claudia Sheinbaum asistió a este evento como servidora pública y en horario laboral, además de que este evento se aprovechó para apoyar a la jefa de gobierno.

En este comunicado el partido recalcó que este acto no solo resultó cínico sino que también “violatorio de los principios de imparcialidad y neutralidad establecidos en la Constitución Federal”, se lee en el comunicado. L L L L 

Te puede interesar: El INE advierte a las “corcholatas” por actos anticipados de campaña

PV

CRE otorga a Iberdrola su primer permiso para generar energía eléctrica

CRE otorga a Iberdrola su primer permiso para generar energía eléctrica
Foto: Energy 21

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó un permiso para generar energía eléctrica a Iberdrola Renovables del Bajío, lo que representó el primer permiso aprobado para la empresa española en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El órgano regulador de energía aprobó por unanimidad esta decisión, que fue otorgada para la central de Santiago que tiene Iberdrola ubicada en San Felipe, Guanajuato.

La capacidad de la planta es de 105 MW, cuenta con 50 aerogeneradores de 2.1 MW. La producción estimada anual bruta es de 367.555 GWh.

Este es el séptimo parque de Iberdrola México y el primero de esta clase en ser construido en el estado.

Este parque genera anualmente 241 GWh, lo que equivale a suministrar electricidad a unos 38 mil hogares mexicanos. Además, su operación contribuye a mitigar la emisión de 108 mil toneladas de CO2 anuales a la atmósfera”, describió Iberdrola en su sitio web.

Asimismo, Iberdrola detalló que desde el inicio de su construcción se han generado más de mil empleos, directos e indirectos, para gente de la comunidad.

Y, así como en cada lugar donde estamos presentes, se ha invertido en proyectos sociales para 21 comunidades cercanas a la central, las cuales contemplan programas educativos, promoción del deporte y obras de infraestructura. Gracias a una primera inversión de 80 millones de pesos, estas acciones han beneficiado a 6 mil 500 habitantes de la región”, indicó la empresa española.

La solicitud de Iberdrola para generar energía eléctrica en la Central de Santiago fue registrada ante la CRE desde el 13 de octubre de 2022.

 

¿Qué otras solicitudes tiene pendientes Iberdrola con la CRE?

Iberdrola todavía tiene dos solicitudes de permiso de generación de energía eléctrica que se encuentran pendientes de una resolución.

La primera es para generar energía eléctrica a través de gas natural en Sinaloa (Proyecto Topolobampo con fecha de presentación de solicitud el 21 de mayo de 2019) y otra para generar electricidad a través de gas natural en Guanajuato (Proyecto Monterrey con fecha de 7 de junio de 2021).

Apenas el pasado 4 de abril, el Gobierno de México adquirió 13 centrales eléctricas de Iberdrola, por lo que parecen haber limado asperezas entre ambos.

Iberdrola detalló que las plantas incluidas en el acuerdo serán ciclos combinados de gas, que operan bajo régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que Iberdrola mantendrá su presencia en México mediante plantas de energía renovable.

Con información de El Financiero

MSA

CCE pide a gobernadores del Norte certidumbre y respeto al T-MEC

CCE pide a gobernadores del Norte certidumbre y respeto al T-MEC
Foto: Twitter / @cceoficialmx

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunión con los Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo y Tamaulipas a quienes les demandó certidumbre jurídica y respeto al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a fin de potenciar inversiones y aprovechar el fenómeno de la relocalización de las cadenas de proveeduría, denominado “nearshoring”.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del organismo empresarial, destacó el papel fundamental que desempeñan las empresas en el desarrollo económico de México y en la generación de empleo.

Asimismo, resaltó la importancia estratégica de la región fronteriza y el potencial del nearshoring para fortalecer la competitividad de la industria mexicana.

Existen una serie de factores que son críticos para hacer realidad esta oportunidad (del “nearshoring”) entre los que destacan: la certidumbre jurídica de las inversiones, el respeto al T-MEC y su continuidad a largo plazo, infraestructura, desarrollo del talento humano y las facilidades que se otorguen para el arranque oportuno de las empresas”, indicó.

Por ello, enfatizó la importancia de coordinar acciones en favor de la atracción de inversión extranjera directa derivada del fenómeno de relocalización.

Para el sector empresarial y para nuestro país, esta es una oportunidad única. De ahí el interés de aprovechar al máximo esta circunstancia. Existen una serie de factores que son críticos para hacer realidad esta oportunidad entre los que destacan: la certidumbre jurídica de las inversiones, el respeto al T-MEC y su continuidad a largo plazo, infraestructura, desarrollo del talento humano y las facilidades que se otorguen para el arranque oportuno de las empresas. Para ello, el empuje a nivel local, estatal y municipal, son fundamentales”, aseguró

Por su parte, los gobernadores expusieron los alcances, capacidades y potencial de cada una de las entidades federativas, por lo que corresponde a la atracción de empresas, bajo el esquema de relocalización de cadenas de suministro, desde una perspectiva integral que contempla la disponibilidad de talento, infraestructura física, eléctrica, logística y de telecomunicaciones, entre otros rubros.

El sector empresarial y los gobernadores estatales coincidieron en la necesidad de establecer una sólida coordinación entre el sector público y privado para atraer inversiones y promover el desarrollo económico en la región.

Reconocieron la importancia de generar un entorno favorable para los negocios, simplificar trámites y promover la certidumbre jurídica, elementos fundamentales para generar confianza en nuestros socios comerciales y fomentar la creación de empleo.

De igual manera, ambos sectores resaltaron la necesidad de mejorar la infraestructura en los cruces fronterizos para agilizar el comercio y facilitar el intercambio de bienes y servicios entre México y los Estados Unidos. Esta inversión estratégica no solo beneficiará al comercio, sino que también fortalecerá la competitividad de la región y generará desarrollo económico y social.

Finalmente, se enfatizó en la necesidad de aprovechar al máximo los beneficios del T-MEC, como los mecanismos de cooperación referentes a la innovación y el emprendimiento, ya que el Tratado contempla diversas disposiciones para apoyar y facilitar la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el comercio internacional y la economía digital.

El CCE refrenda su compromiso de trabajar en unidad para generar un ambiente propicio para la inversión, promover la integración regional e impulsar el desarrollo económico de México.

Con información de Revista Fortuna y Forbes México

MSA

La saxofonista María Elena Ríos acusa al actor Tenoch Huerta de abuso sexual

La saxofonista María Elena Ríos acusa al actor Tenoch Huerta de abuso sexual
Foto: El Sol de México

A través de su cuenta de Twitter la saxofonista y activista, María Elena Ríos explotó contra el colectivo Poder Prieto y contra el actor Tenoch Huerta. Esto sucedió después de que el colectivo a través de su podcast “El Feisbuk de la Malinche” publicara sin su autorización un episodio donde ella participó.

María Elena Ríos argumentó que aunque en un inicio decidió colaborar con ellos, nunca dio autorización de que este podcast se publicara, pues Poder Prieto no le pagó su participación en este programa, por lo que prácticamente trabajó gratis para ellos.

Asimismo, también dijo que se arrepentía de haber formado parte de este colectivo que aunque se proclamen como antirracistas, dentro de este grupo hay prácticas violentas, pues señaló que los miembros de Poder Prieto defendieron al actor Tenoch Huerta ante un caso de abuso en su contra.

¿No aprenden verdad? Aparte de violentos por defender al DEPREDADOR de @TenochHuerta, explotadores, expresó María Elena Ríos.

En respuestas a estos tweets lanzados en contra de Poder Prieto, varios usuarios le preguntaron a María Elena Ríos que a qué se refería cuando llamaba “depredador” a Tenoch Huerta, a lo que la saxofonista respondió que el actor había agredido sexualmente a varias mujeres, incluida ella misma.

La saxofonista también aseguró que varios miembros de Poder Prieto la buscaron tras su salida del colectivo para evitar que denuciara de manera pública a Tenoch Huerta, pues querían evitar escándalos alrededor de la promoción de la película de Marvel “Black Panther: Wakanda Forever”, donde el actor participó.

Hasta el momento Tenoch Huerta no ha emitido ningún comentario acerca de estas acusaciones en su contra.

Te puede interesar: Saxofonista María Elena Ríos denuncia nuevas amenazas en su contra

PV

Aseguran narcolaboratorio en un domicilio en Ecatepec

Aseguran narcolaboratorio en un domicilio en Ecatepec
Foto: El Siglo de Torreón

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec, aseguraron un domicilio ubicado en la colonia Miguel Hidalgo que funcionaba como un laboratorio clandestino para la producción de sustancias ilícitas.

De acuerdo con información del ayuntamiento, anoche se ejecutó una orden de cateo autorizada por un juez en el domicilio ubicado en la calle Ignacio Zaragoza. 

Al ingresar al domicilio de dos pisos, los uniformados se percataron que en el lugar había bidones con químicos precursores para la elaboración de droga conocida como cristal, batas quirúrgicas, un horno de secado y diversos instrumentos para el manejo de químicos.

Durante la operación, se descubrieron diversas sustancias y herramientas utilizadas en la fabricación de drogas sintéticas.

Además, localizaron envoltorios con hierba verde seca similar a la mariguana, bolsas plásticas transparentes con polvo blanco con las características de la cocaína y cristal.

En la planta alta del inmueble fue localizada un arma de fuego calibre 9 milímetros, la cual estaba oculta en el depósito de agua de la taza del baño, además de un teléfono celular.

Los elementos de la Fiscalía mexiquense colocaron sellos de aseguramiento en los accesos al predio, mientras que los objetos hallados en el lugar quedaron a disposición de las autoridades competentes.

Autoridades informaron que ya se investiga la identidad de los propietarios del inmueble, para solicitar las órdenes de aprehensión correspondientes.

Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec,  informó que en los últimos meses se han desmantelado células dedicadas a la venta al menudeo de enervantes y el decomiso de importantes cantidades de estupefacientes.

Con información de Publimetro y El Imparcial

MSA

La Otra Opinión