Home Blog Page 15

Noroña defendió el nombramiento de López-Gatell, alias “Doctor Muerte”

Personas contagiadas de Ómicron son inmunes a otras variantes, afirma López-Gatell,frases del “Doctor Muerte”,López-Gatell canal 11
Especial

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña defendió el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la ONU.

Durante una sesión señaló que las críticas contra López-Gatell, mejor conocido como Doctor Muerte, solo son golpeteo político.

La defensa de Noroña ocurrió durante la votación del dictamen para la militarizaicón de la Guardia Nacional, en donde el PAN pidió un minuto de silencio por los muertes por Covid durante la pandemia, en donde López-Gatell fue el encargado de la estrategia de salud.

 

“Si quieren meter la agenda política por la puerta trasera sobre el nombramiento de Hugo López-Gatell, esta presidencia no lo va a permitir. Si ustedes quieren responsabilizar a un funcionario de las muertes que hubo por el COVID, esta presidencia tampoco lo va a permitir. Nosotros apoyamos el nombramiento de la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que ha hecho en torno a Hugo López-Gatell para ser parte de la Organización Mundial de la Salud”, dijo.

“Me parece clara la intencionalidad de un golpeteo político a una decisión tomada por la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que se puede debatir en algún momento si estuviera incluido en el periodo extraordinario la agenda política. Esta presidencia considera que debe ser el pleno el que determine esto. No estoy negando el minuto de silencio sino estoy pidiendo que la máxima autoridad de esta Cámara de Senadores determine sobre esta solicitud”, dijo.

Video: “Pedro Pool” niega que “El Mencho” esté detrás del atentado contra Ciro Gómez Leyva

dan-12-anos-de-carcel-a-el-pool-por-intento-de-homicidio-contra-ciro-gomez-leyva
Especial

 En un reciente desarrollo del caso sobre el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, Pool Pedro, uno de los principales acusados, ha negado cualquier relación con Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de una carta manuscrita entregada a las autoridades, Pool Pedro rechazó que el líder criminal haya sido el autor intelectual del ataque ocurrido el 15 de diciembre de 2022, según información proporcionada por el periodista Juan Antonio Jiménez.

“Pedro Pool” niega que “El Mencho” esté relacionado

El documento, respaldado con las huellas dactilares de Pool Pedro, también deslinda a ‘El Mencho’ de cualquier participación en el atentado contra el colaborador de Radio Fórmula.

Este pronunciamiento surge tras la sentencia de 12 años de prisión impuesta a Pool Pedro el pasado 10 de junio, en una audiencia llevada a cabo en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Pool Pedro enfrenta cargos por asociación delictuosa y tentativa de homicidio, acusado de ser el cerebro detrás del ataque. Según el periodista David Galván, ‘El Pool’ habría planificado el atentado y conducido el vehículo rojo que bloqueó el paso de la camioneta donde viajaba Ciro Gómez Leyva, facilitando el ataque perpetrado por sus cómplices.

Las investigaciones revelaron que Pool Pedro y los autores materiales fueron entrenados en Ciudad Guzmán, Jalisco, desde el 20 de noviembre de 2022, semanas antes del atentado.

Tras dos años en prisión preventiva, Pool Pedro deberá cumplir 10 años más para completar su sentencia. En la misma audiencia, Héctor Martínez, alias ‘El Bart’, fue condenado a 10 años de prisión por los delitos de delincuencia organizada y asociación delictuosa.

El ataque contra Ciro Gómez Leyva, ocurrido en diciembre de 2022, conmocionó a la opinión pública y al gremio periodístico en México.  El periodista, conocido por su trabajo en Radio Fórmula, resultó ileso gracias a las medidas de seguridad de su vehículo.

 

 

 

PT vs AMLO: Piden investigar el caso Vector

eu-identifica-a-empresa-de-alfonso-romo-exasesor-de-amlo-por-lavado-de-dinero, Alfonso Romo negocios Estados Unidos,congelado los negocios de Alfonso Romo
Archivo

Este lunes diputados del PT se posicionaron en favor de que se investigue el caso de Vector, el banco relacionado a AMLO señalado por lavado de dinero para los cárteles de la droga.

Aunque son aliados, la diputada Lilia Aguilar, del PT, pidió que se investigue el caso y lleguen a las últimas consecuencias.

“Sobre el tema de Vector, le digo a los compañeros de Acción Nacional que nosotros no vamos a encubrir a nadie, ya lo ha dicho la presidenta”, afirmó.

“Que se investigue lo que se tenga que investigar y que se llegue hasta las últimas consecuencias porque nosotros aquí no somos ni solapadores ni encubridores de absolutamente nada”, sostuvo la diputada.

Además de lo anterior, también mandó un mensaje a la oposición por festejar que esté pidiendo la investigación del caso.

Mientras ustedes se alegran en la inmoralidad que les caracteriza al PRI y al PAN, porque le quitan la visa a una gobernadora, fíjense bien a tres empresas que se supone que históricamente tenían una relación con la derecha, se vienen a alegrar aquí y dicen sí y aplauden como focas, que lo hagan que el gobierno de EUA intervenga en México, nada más que no se les olvide que estas agresiones son contra todo el país”, señaló.

“Cuando los estadounidenses empiecen a investigar a los que lavan dinero y a las cuentas, entonces sí pongan sus barbas a remojar porque no van a distinguir si son del PRI, del PAN”, indicó Lilia Aguilar.

Cabe destacar que el banco Vector se relaciona con AMLO debido a que Alfonso Romo Garza, jefe de oficina de la presidencia de Obrador, es uno de sus dueño.

¡Escándalo! Vector transfirió 30 mdp a familiar de senadora de Morena

Vector transfirió 30 mdp a familiar de senadora de Morena

Sigue el escándalo de Vector Casa de Bolsa, el banco de Alfonso Romo, mano derecha de Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México.

En días pasados Estados Unidos señaló que ese banco era utilizado para lavar dinero del narcotráfico y ahora se sabe que de ahí mismo se hicieron transferencias por 30 millones de pesos a la familiar de una senadora de Morena.

Se trata de Olga Patricia Ruiz Garza, madre de la senadora de Morena Ola Sosa Ruiz.

Según el registro sellado por el SAT, la transacción se realizó el pasado 12 de mayo de 2022, por el orden de 30 millones 555 mil pesos por concepto de venta de dólares americanos.

En el documento se puede observar la clave SAT del catálogo de servicios, identificado como 84121800 que se refiere a “Servicios de mercados de títulos valores y commodities”.

Senado aprueba la militarización de la Guardia Nacional

morena-y-aliados-aprueban-ley-de-la-gn-se-concreta-la-militarizacion, Senado aprobó la militarización de la GN.
Archivo

En la octava sesión extraordinaria, el Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de la Ley de la Guardia Nacional, el cual modifica ocho ordenamientos y los códigos de Justicia Militar y Militar de Procedimientos Penales, para establecer un modelo de seguridad militarizado.

Con 75 votos a favor y 34 votos en contra, la mayoría de Morena y aliados avalaron el dictamen por el cual se define a la Guardia Nacional como una fuerza de seguridad pública, profesional, de carácter permanente e integrada por personal militar con formación policial, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El comandante de la Guardia Nacional debe ostentar el grado de general de división en activo y será designado por el titular del Ejecutivo Federal a propuesta del titular de la Sedena.

El ingreso de los elementos se sujetará a las disposiciones del Reglamento de Reclutamiento de Personal para el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional que se expida.

El Senado tendrá la facultad de ratificar los nombramientos que el Ejecutivo Federal realice sobre los coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional.

Los grados de la Guardia serán de forma homóloga a los del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos: generales, jefes, oficiales y tropa, así como su escala jerárquica, la cual será de soldado a general de división.

Se establecen las responsabilidades del titular de la Sedena para organizar, equipar, educar, adiestrar, capacitar, administrar y desarrollar a la GN; además de que éste deberá remitir al titular del Ejecutivo Federal un informe anual de las actividades de esa fuerza de seguridad.

Tendrá la atribución de nombrar a las personas titulares de las Coordinaciones Territoriales, Estatales y de las Unidades Circunstanciales, a propuesta del comandante de la GN, al igual que autorizar la suscripción de los convenios de coordinación con las entidades federativas y municipios respecto de la participación de la Guardia.

La Sedena estará facultada a requerir e intercambiar información de seguridad nacional, previa coordinación con el Consejo de Seguridad Nacional; en relación con la GN y también establecerá coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia y el Centro Nacional de Información, para generar, compartir y obtener información para cumplir con la ENSP.

Se modifican diversas disposiciones de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal; Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

También modificaciones a las leyes del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; del Código de Justicia Militar; y del Código Militar de Procedimientos Penales.

Con información de Quadratin

Desconecta VISA transacciones internacionales de CI Banco tras investigación de Estados Unidos

Cibanco Visa

Este lunes, Visa desconectó sorpresivamente su plataforma para transacciones internacionales vinculadas a tarjetas emitidas por CI Banco, tras la polémica por los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

“Derivado del anuncio por parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos el pasado miércoles 25 de junio, VISA decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, en especial, CICash Multicurrency”, anunció CI Banco en un comunicado.

De acuerdo con CI Banco, tal medida fue anunciada de manera repentina el domingo a las 20 horas y, ratificada hasta este lunes a las 12:30 horas, misma que comenzó a surtir efecto a partir de las 14 horas de México.

“Queremos reiterar que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de nuestra red de sucursales en la moneda de origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida. Reiteramos a nuestros clientes que se trató de una decisión ajena a CIBanco, misma que incumple el período señalado de 21 días en el citado comunicado del Departamento del Tesoro”, indicó.

Video: Lilly Téllez amplió su demanda contra legisladoras de la 4T

lilly-tellez-exige-a-norona-devolver-al-senado-el-dinero-de-su-viaje-a-europa
Captura de video

La senadora del PAN, Lilly Téllez, amplió la demanda que interpuso contra legisladoras de Morena por agredirla con unas tijeras en el Senado.

Ahora también añadió a la demanda a la diputada del PT, Lilia Aguilar, asegurando que ejerció violencia en su contra.

En sus redes sociales Lilly Téllez publicó los videos de las agresiones en su contra por parte de la diputada del PT, quien intentó arrebatarle un megáfono con el que estaba protestando.

“También denuncié ante la FGR a la petista Lilia Aguilar Gil, por ejercer violencia en mi contra y solicité medidas de protección para que no se me acerque.  El que sea diputada federal no le otorga licencia para abusar del poder ni para agredirme. ¡No me van a callar!”, relató la senadora en su publicación.

 

Donald Trump anunció pase temporal para migrantes en el sector agrícola

trump-afirma-que-sigue-entrando-fentanilo-a-ee-uu-desde-mexico-y-canada,restableció los aranceles impuestos por Trump,Trump aumentará al 50% los aranceles
Archivo

Durante una entrevista en el programa Sunday Morning Futures de Fox News, Donald Trump anunció que trabajan en la creación de un pase temporal para inmigrantes que laboran en el sector agrícola.

El mandatario explicó que la medida busca una fórmula en la que el productor tenga voz sobre quién permanece en su granja. “No va a contratar a un asesino”, agregó.

“Vamos a trabajar para que exista algún tipo de pase temporal donde la gente pague impuestos, donde el agricultor pueda tener cierto control”, aseguró Trump.

El presidente señaló que actualmente las autoridades “entran y se llevan a todo el mundo”, incluso a personas con 15 o 20 años trabajando en el mismo lugar, lo cual —según él— “destruye al agricultor”.

La propuesta surge tras semanas de posturas inconsistentes respecto a la aplicación de las leyes migratorias en los centros de trabajo.

AMLO dejó la presidencia sin comprobar el destino de 33 mil mdp

asf-detecto-irregularidades-por-mas-de-51-mil-mdp-en-penultimo-ano-de-gobierno-de-amlo,AMLO estaba en contra de censurar el Internet
Archivo

Andrés Manuel López Obrador dejó la presidencia de México sin comprobar el destino de 33 mil millones de pesos.

El de AMLO se caracterizó por ser uno de los gobiernos más opacos, ya que durante 5 años de su administración acumuló pendientes de aclarar por 33 mil millones de pesos.

Lo anterior consta en un total de 994 expedientes de auditorías correspondientes al periodo de 2019 a 2023, que competen a varias dependencias del gobierno federal.

Estos representan un presunto “daño al erario federal” por un valor de 33 mil 144 millones 898 mil pesos.

Los expedientes los emitió la Dirección General de Investigación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con el objetivo de determinar si se inician procedimientos de responsabilidad.

El gobierno de AMLO aún tiene pendientes por aclarar otros 24 mil millones de pesos correspondientes al periodo de 2019 a 2023, por lo que, con la nueva entrega de la ASF se prevé que la cifra por aclarar aumente.

Segalmex acumula el 20% del presunto daño patrimonial no solventado en los primeros cinco años del sexenio, que asciende a más de 33 mil millones de pesos. Registra 6 mil 654 millones 510 mil pesos no solventados.

FGR investiga vínculos de funcionarios con el huachicol: Sheinbaum

fgr-investiga-vinculos-de-funcionarios-con-el-huachicol-sheinbaum
Captura de video

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Fiscalía General del República (FGR) investiga vínculos de funcionarios con red de huachicol del clan de “Don Checo”.

FGR investiga vínculos de funcionarios con el huachicol: Sheinbaum

“Es parte de la investigación (la posible colusión de funcionarios), lo está trabajando la Fiscalía General de la República y todo el Gabinete de Seguridad”, dijo Sheinbaum en la mañanera.

Este fin de semana el Gabinete de Seguridad informó el desmantelamiento de una red de huachicol del clan de “Don Checo”, que operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

El grupo criminal vendía de manera ilegal Gas LP y gasolina, y operaba con la protección de las autoridades y policías locales.

Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, “Flako de Oro”, eran los líderes de la agrupación delictiva.

Además, operaba Israel Molina Núñez, “Mil Millones”, un mando de la Dirección de Seguridad Pública municipal de Jilotepec, en el Estado de México.

Perforaban ductos de Pemex

El grupo perforaba ductos de Pemex y posteriormente realizaban el resguardo del combustible en bodegas y después distribuían el producto y lo vendían en gasolineras establecidas, según informó el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

“Este es un grupo que más bien obtenía el combustible de los ductos de Pemex. Ayer lo explicaron o lo explicó todo el Gabinete de Seguridad muy bien armado, y es una investigación que fueron cerca de seis meses de trabajo.

“Y, por otro lado, también hay investigaciones de combustible que -ya menos-, pero encontramos que llegaba a través de puertos principalmente, también algunos puertos terrestres, pero principalmente puertos marinos.

“Y el objetivo es erradicar por completo, el presidente López Obrador avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar todavía más de grupos delincuenciales, que también tiene la otra parte, que es dónde venden ese combustible robado. Entonces las investigaciones continúan”, mencionó.

Gobierno combate el huachicoleo

La titular del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno trabaja diariamente en el combate al huachicol.

“Pues lo estamos haciendo sino no hubiéramos o no hubiera dado este golpe tan importante que dio el Gabinete de seguridad.

“Es un trabajo, esto es un trabajo diario, no es que lleguemos a un punto y se terminó todo, no.

“Es de todos los días y darle continuidad de investigaciones que surgen y que de ahí van llevando pues a distintos vínculos.

“Ya el Gabinete de Seguridad cuando venga aquí ya les podrán dar más información”, agregó Sheinbaum.

DC

La Otra Opinión