Home Blog Page 14

¿No que por corrupción? Sheinbaum cambia la versión de por qué se canceló el NAIM

no-que-por-corrupcion-sheinbaum-cambia-la-version-de-por-que-se-cancelo-el-naim
Archivo

¿No que por corrupción? La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cambió la versión de por qué se canceló la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.

No se ha evidenciado que hubiera mal manejo de recursos: EPN defiende el NAIM

¿No que por corrupción? Sheinbaum cambia la versión de por qué se canceló el NAIM

En la mañanera de este martes la mandataria federal aseguró que se canceló el NAIM porque la construcción porque Texcoco es un vaso regulador de agua.

Además, porque querían –sin decir quiénes–, hacer un centro comercial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y porque el pueblo decidió.

“Lo importante sobre el aeropuerto –que más allás de si hubo malos manejos o no hay investigación sobre el recurso que se utilizó para la construcción del aeropuerto–, la esencia es que se iba a construir un aeropuerto en un lugar con hundimientos que es un vaso regulador del agua que sale de la Zona Metropolitana del Valle de México en épocas de lluvias.

Estas inundaciones que hemos visto, si hubiera estado el aeropuerto hubieran sido peores porque no hay un canal para distintos ríos que llegan a esta zona”, dijo Sheinbaum.

En el mismo sentido, aseguró que la otra razón por la que el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO canceló el NAIM “es que querían converti el aeropuerto actual de la Ciudad de México en un desarrollo inmobiliario”.

“Y ahí es dónde estaba el gran negocio, 700 hectáreas que querían converti en un nuevo Santa Fe. Con la venta de predios y la construcción inmobiliaria.

“Entonces, esas fueron las razones por las cuales se decidió, por el pueblo de México además porque hubo una consulta que el aeropuerto se hiciera en Santa Lucía”, dijo Sheinbaum.

AMLO y la 4T mintieron

Cabe recordar que López Obrador y todos sus seguidores de Morena y la 4T “vendieron” por seis años la idea de que la cancelación del NAIM se llevó a cabo porque hubo corrupción en su construcción.

Así lo manejó AMLO antes de tomar la Presidencia y con ello justificó la consulta ciudadana para cancelar el proyecto del Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Sin embargo, la propia administración de López Obrador confirmó que no se hallaron pruebas ni indicios de corrupción en el NAIM.

Y recientemente, el expresidente Peña Nieto reapareció en un documental donde señala que no hubo ni se ha encontrado corrupción en el proyecto.

Encuentran a “El Tortas” calcinado dentro de un auto en la Venustiano Carranza, CDMX

encuentran-a-el-tortas-calcinado-dentro-de-un-auto-en-la-venustiano-carranza-cdmx
Foto: Carlos Jiménez

La tarde de este lunes encontraron a un hombre apodado “El Tortas”, calcinado dentro de un auto incendiado en la colonia Arenal de la alcaldía Venuatiano Carranza, Ciudad de México (CDMX).

Abaten a sujeto que tomó rehenes en inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX

Encuentran a “El Tortas” calcinado dentro de un auto en la Venustiano Carranza, CDMX

De acuerdo con la información, vecinos del Arenal hallaron el vehículo incendiado y al interior se encontraba el cuerpo de un sujeto, por lo que llamaron a los servicios de emergencia.

Asimismo, los vecinos identificaron a la víctima como Marco A. Fernández, alias “El Tortas”, quien presuntamente operaba para “El Patín”, un narcomenudista que controla la zona.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes resguardaron el área a la espera de los peritos de la Fiscalía capitalina.

Los peritos de la Fiscalía iniciaron las diligencia correspondientes y realizaron el levantamiento del cuerpo. También las autoridades remolcaron el vehículo.

Hasta el momento se desconoce quién o quiénes habrían asesinado a “El Tortas”, por lo que las autoridades capitalinas revisan las cámaras del lugar para identificar el momento del crimen.

Asimismo, la SSC y la Fiscalía continúa con las indagatorias para determinar el móvil del homicidio.

DC

“Flossie” se intensifica a huracán categoría 2

flossie-se-intensifica-a-huracan-categoria-2
Archivo

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este martes que el huracán “Flossie” se intensificó a categoría 2 cerca de Colima y en su desplazamiento hacia las costas del norte del Pacífico.

“Flossie” se intensifica a huracán categoría 2

Las autoridades indicaron que el meteoro provocará lluvias torrenciales en Colima y Michoacán, e intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero.

Actualmente, el centro de “Flossie” se encuentra a 25 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y 740 kilómetros al sureste del Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Se tiene previsto que el huracán disminuya su intensidad durante la tarde de este martes, de tal manera que el sábado se convierta en una baja presión alejada de las costas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que estas lluvias podrían provocar deslaves, el incremento de los niveles de ríos y arroyos.

Y el desbordamiento o inundaciones en zonas bajas.

También provocará oleaje de cinco a seis metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Así como de 3.5 a 4.5 metros de altura en las costas de Guerrero.

De 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Las autoridades meteorológicas prevén hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano.

De estos, cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5.

Hasta ahora se han formado seis tormentas en el Pacífico mexicano: “Alvin”, “Bárbara”, “Cosme”, “Laila”, “Erick” y “Flossie”.

DC

Ni 10 mil militares contienen la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”

ni-10-mil-militares-contienen-la-guerra-entre-los-chapitos-y-los-mayitos
Internet

El despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) no han logrado contener la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, en Sinaloa.

Estados bajo el control del Cártel de Sinaloa y CJNG: Según la DEA

Ni 10 mil militares contienen la guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”

Este lunes en Culiacán ejecutaron a 20 personas, cuatro de ellos decapitados y los dejaron colgados de un puente, y en el mismo lugar estaban 16 cuerpos dentro de una camioneta robada.

De acuerdo con la información la masacre se trata de la narcoguerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa.

El enfrentamiento que inició en julio de 2024 cuando Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, traicionó y secuestró a Ismael “El Mayo” Zambada.

Posteriormente, Joaquín Guzmán López entregó al “Mayo” Zambada a las autoridades de Estados Unidos. Actualmente, ambos se encuentran bajo custodia estadonuidense.

Jornada violenta

Además de los 20 cuerpos hallados, también se registraron otros siete asesinatos y por lo menos cinco secuestros, de acuerdo con fuentes policiacas.

También se reportó el ataque armado contra una gasolinera en Elota, municipio ubicado entre Culiacán y Maztalán.

En el ataque murió un hombre, una mujer y una niña de seis años resultaron heridas.

Por la tarde, asesinaron a dos hombres en la colinia Infonavit Barrancos, Culiacán.

La jornada violenta se da dos semanas después de que Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), visitó Sinaloa y se reunió con el gobernador morenista Rubén Rocha Moya.

Tras la reunión, García Harfuch anunció la llegada de mil 200 militares y 400 elementos de la SSPC, que se sumaron a los que ya se encontruen en la entidad.

“Estamos seguros que se van a logran muy buenos resultados en favor de Sinaloa y de todos México”, dijo el pasado 14 de junio.

¿Funciona la estrategia de seguridad?

La entidad pasó de tener 157 crímenes de enero a abril de 2024, a 521 en el mismo periodo de este año, un repunte de 232 por ciento, de acuerdo a cifras oficiales.

Pese al repunte de la violencia, Rocha Moya, la SSPC y la presidenta Claudia Sheimbaum Pardo afirman que la politica de seguridad está dando resultados en Sinaloa y en el resto del país.

DC

Abaten a sujeto que tomó rehenes en inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX

sujeto-toma-rehenes-en-inmueble-de-la-alcaldia-gustavo-a-madero-cdmx
Captura de video

La mañana de este martes se reportó que un sujeto tomó al menos dos personas como rehenes en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), Ciudad de México (CDMX). Las autoridades abatieron al hombre.

Video: Golpean y rapan a farderas en Tepito

Abaten a sujeto que tomó rehenes en inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX

De acuerdo con la información un extrabajador de un gimnasio, ubicado en la colonia San Juan de Aragón de la GAM, habría tomado como rehenes al dueño del negocio y a una persona más que se encontraba en el lugar.

Los últimos reportes señalan que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Policía de Investigación (PDI) y de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales abatieron al sujeto.

Lo anterior luego de que el hombre disparara contra el negociador de la PDI, quien intentaba convencerlo de entregarse.

Sin embargo, los policías respondieron al fuego y abatieron al sujeto.

Se reporta que el negociador resultó herido de bala.

Tras las detonaciones de arma de fuego, paramédicos ingresaron al inmueble para atender al negociador y sacarlo en camilla para trasladarlo a un hospital cercano.

Hasta el momento se desconoce la identidad del sujeto, quien presuntamente habría sido despedido del gimnasio hace tres años.

La SSC informó en una tarjeta que el hombre acudió al establecimiento para reclamar al dueño que supuestamente lo despidió hace tres años de un gimnasio que él mismo acondicionó y durante la discusión sacó una arma de fuego y lo amagó.

DC

“Se logró un primer acuerdo”: Sheinbaum sobre reapertura gradual de EU al ganado mexicano

se-logro-un-primer-acuerdo-sheinbaum-sobre-reapertura-gradual-de-eu-al-ganado-mexicano
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el gobierno de Estados Unidos (EU) haya anunciado ayer la reapertura gradual de su frontera con México para el ingreso de ganado a partir del 7 de julio e insistió en que la plaga de gusano barrenador “está contenida” y que no ha llegado al norte del país.

Plaga del gusano barrenador afecta al ganado en México desde 2024; aplican ivermectina

“Se logró un primer acuerdo”: Sheinbaum sobre reapertura gradual de EU al ganado mexicano

La mandataria federal señaló que se sigue trabajando con el gobierno de Donald Trump para que esta reapertura se acelere.

Y destacó que su gobierno ha insistido que la plaga del gusano barrenador está contenido, que se encuentra particularmente en algunos lugares del sur del país y que “no ha llegado al norte”.

Detalló que esta reapertura a la exportación inicia el 7 de julio en la frontera de Agua Prieta, Sonora.

El 14 de julio, en Puerto Paloma, Chihuahua; el 21 de julio, en San Jerónimo, Chihuahua.

Mientras que el 18 de agosto en Acuña, Coahuila; y el 15 de septiembre, en Colombia, Nuevo León.

Plaga del gusano barrenador afecta al ganado en México desde 2024; aplican ivermectina

“Ayer se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos. Siguen las mesas de trabajo para poder acelerar esta apertura, pero por lo pronto el 7 de julio se abre la frontera de Agua Prieta, Sonora (…)”.

“Estamos todavía trabajando para el puerto de exportación de Nogales, Sonora, pero por lo menos ya hay un primer acuerdo, y seguimos trabajando con ellos para poder acelerar que sea mucho más rápido.

“Su argumento es que quieren abrir primero para ver cómo se comparta el tema del gusano barrenador.

“Le hemos insistido en que pues está contenido esta plaga, esta situación para el ganado y está particularmente en algunos lugares del sur del país que no ha llegado al norte, pero bueno, lo importante se que ya hay un acuerdo de como se va abrir y siguen las mesas de trabajo”, dijo.

DC

Sheinbaum afirma que no hay censura ni espionaje con nueva Ley de Telecomunicaciones

sheinbaum-afirma-que-no-hay-censura-ni-espionaje-con-nueva-ley-de-telecomunicaciones
Foto: El Universal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no hay censura ni espionaje con la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

“Nos enteramos en la mañanera como será la ley”: Anaya sobre la Ley en Materia de telecomunicaciones

Sheinbaum afirma que no hay censura ni espionaje con nueva Ley de Telecomunicaciones

“No hay ni censura ni espionaje, ni nada que se le parezca”, dijo Sheinbaum en la mañanera de este martes.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), señaló que el artículo 183 del dictamen aprobado es exactamente igual al de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión vigente y que la aprobó el PRI y el PAN en 2014.

“El Gobierno ni espía ni censura con la Ley de Telecomunicaciones. El artículo 183 del dictamen aprobado en Cámara de Senadores y que está ahora en la Cámara de Diputados es exactamente igual de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión a la ley que está vigente, es decir, a la ley que está todavía vigente en tanto no se apruebe y que fue aprobada en 2014 por el PAN y el PRI”.

Operadores están obligados a colaborar

Asimismo, Peña Merino detalló que este artículo establece que los operadores están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes sobre el tema.

Indicó que se establece que esta colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente.

“No plantea ninguna posibilidad de acceso ni el nuevo regulador ni por supuesto a la Agencia.

“Y además el artículo 182 del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión – que corresponde al 189 de la ley vigente-, disponen que la colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente”, dijo.

DC

“La Ley Censura y los traidores a la Patria”

itinerario-aleman
Especial

 

 

El problema no sólo es el contenido fascista de la “Ley Censura”, que condena a todos los ciudadanos mexicanos a ser espiados, igual que en la Alemania Nazi, que en la Italia de Mussolini y que en la Rusia de Stalin.

Una ley que, además de violentas los derechos humanos, faculta a los gobiernos de Morena a cancelar y censurar plataformas digitales y programas de televisión y radio, a su antojo, sin una orden judicial.

Pero no es todo, ya que el segundo problema –igual de grave que el anterior–, es que senadores opositores del PAN y de Movimiento Ciudadano actuaron en complicidad con los lacayos del partido oficial, Morena.

Y por eso obliga preguntar: ¿A cambio de qué, senadores del PAN y de Movimiento Ciudadano, traicionaron a sus electores y votaron a favor y/o se ausentaron durante la votación de las reformas conocidas como “Ley Censura” y/o “Ley Espía”?

Reformas que, en el fondo, sólo buscan apuntalar el carácter dictatorial del régimen de Claudia Sheinbaum; un gobierno que sigue los pasos de López Obrador, quien se propuso acabar con la democracia.

¿Pero a quien asusta que Movimiento Ciudadano resulte aliado de Morena? Lo cierto es que ya no sorprende a nadie la traición de MC. ¿Por qué? Porque todos saben que el partido de Dante Delgado siempre fue un palero del gobierno de Obrador y sigue siendo un sirviente de la gestión de Sheinbaum.

Y, por eso, tampoco resulta sorpresivo que el impostor y senador, Luis Donaldo Colosio Riojas, haya pedido licencia para facilitar que su suplente votara junto con Morena. ¿Y por qué tampoco es una sorpresa?

Porque el hijo del excandidato presidencial asesinado siempre ha sido eso; un oportunista y un farsante en su corta carrera política, comportamiento que probó con la cobardía de no votar, frente a la nación, contra una reforma que no sólo censura, sino que espía a todos los ciudadanos.

Pero no fue todo, ya que igual de condenable resultó que cuatro senadores del PAN decidieron, sin más explicación, no acudir a la sesión en la que se discutió y votó la “Ley Censura” y/o la “Ley Espía”.

Se trata de los senadores María de la Luz Díaz y Antonio Martín del Campo, de Aguascalientes; Mayuli Latifa Martínez, de Quintana Roo y Gina Campuzano, de Durango.

¿Por qué no acudieron a la discusión y votación? ¿A cambio de qué un comportamiento que, en el fondo, no es más que una vulgar traición a sus electores y, sobre todo, una traición a la patria?

Pero vamos por partes.

Resulta que en un clásico “albazo” –en la madrugada del pasado domingo mientras todo el país dormía–, una mayoría de senadores de Morena y sus aliados, discutieron y votaron la iniciativa de nueva Ley de Telecomunicaciones, que según los opositores, no es más que una “Ley Censura” y/o una “Ley Espía”.

¿Y por qué “censura” y “espía”?

Así lo expuso el presidente nacional del PAN, Jorge Romero: “Desde Acción Nacional hemos sido claros; no podemos acompañar una disposición que legaliza el espionaje, sin orden judicial y que abre la puerta a la censura. Estamos a favor de una mejor regulación, pero no que se pisoteen derechos fundamentales de las y los mexicanos”. (FIN DE LA CITA)

A su vez, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, calificó dicha ley como “una guía para fortalecer un régimen dictatorial”. (FIN DE LA CITA)

El también panista, Ricardo Anaya, fue igualmente lapidario, ya que documentó que se trata de una norma con profundos rasgos autoritarios. Así lo dijo: “La geolocalización en tiempo real, sin un Poder Judicial autónomo y la facultad para suspender trasmisiones (al antojo del poder), se llama censura”. (FIN DE LA CITA)

Por esas razones, la voz popular y los opositores motejaron dicha reforma como “ley censura” y/o “ley espía”, ya que sus principales objetivos son precisamente esos; la censura indiscriminada a todos los medios de comunicación y a los ciudadanos, en general.

Además del espionaje, por parte de las instituciones de un Estado represor, autoritario, totalitario y dictatorial, como el que han impuesto los gobiernos de López Obrador y de Claudia Sheinbaum.

Tiranías idénticas a la Alemania de Hitler, a la Italia de Mussolini y a la Rusia de Stalin.

Y sí, al final de cuentas queda claro que –como aquí lo hemos dicho por años–, paso a paso los gobiernos de Morena le dan muerte a la democracia, al tiempo que pavimentan el país con leyes dictatoriales para justificar la militarización, la represión, la opacidad, el narco-voto, la captura del INE, del TEPJ, la destrucción del Poder Judicial y, sobre todo, la persecución y crimen de periodistas.

Sí, se los dije.

Al tiempo.

Video: Fofo Márquez denuncia agresiones y abuso sexual en presunta llamada con youtuber

ratifican-17-anos-de-prision-a-fofo-marquez-por-tentativa-de-feminicidio, cárcel fofo márquez
Archivo

El influencer Fofo Márquez aseguró que es víctima de agresiones y abuso sexual en el penal de Barrientos en donde está encarcelado por intento de feminicidio.

Fofo Márquez tiene una sentencia de 17 años en la cárcel por tentativa de feminicidio y afirmó durante una entrevista con un youtuber español Juan Carlos Domigo que ha sufrido abuso sexual.

En el video, ‘Dominguero’ asegura que decidió revelar la conversación luego de que circularan rumores sobre un supuesto trato privilegiado para ‘Fofo’ o incluso una fuga. Aclaró: “No significa que esté protegiendo lo que hizo en ningún momento”.

De acuerdo con el youtuber, Fofo Márquez le indió que ya no soporta más el abuso, que incluso se quiere morir.

“Me ha torturado mucho, me han extorsionado mucho, he vivido lo peor de la vida, quiero mi vida de antes”.

Aseguró que le exigieron primero dos millones de pesos, que después subieron a cinco: “Me dejaron colgado, sin bóxers ni nada, encuerado, me estuvieron golpeando”.

Uno de los momentos más delicados del testimonio fue cuando Márquez reveló que fue víctima de abuso sexual: “Me gustan las mujeres y abusaron de mí, un hombre. Es horrible, es lo peor que he vivido”.

Alertan por afectaciones que provocará “Flossie”

En las próximas horas, la tormenta tropical Flossie ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en las costas Guerrero y Michoacán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Además, intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca; viento con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.

De acuerdo con el reporte del SMN, a las 18 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie se ubicó aproximadamente a 285 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 295 km al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Los desprendimientos nubosos de Flossie, en combinación con un canal de baja presión sobre las mesas del Norte y Central, e inestabilidad atmosférica, generarán chubascos (de 5 a 25 mm) y lluvias de fuertes (25 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Por otra parte, la nubosidad asociada a la baja presión remanente de Barry, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del territorio nacional, ocasionará lluvias intensas en el sur de Tamaulipas, este de San Luis Potosí, norte de Hidalgo, norte de Veracruz y norte de Puebla; muy fuertes en Nuevo León y Querétaro; fuertes en Coahuila; vientos de muy fuertes a intensos y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

A su vez, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, originarán chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

COn información de Quadratin

La Otra Opinión