Home Blog Page 13

México cae al lugar 124 del Índice de Libertad de Prensa: RSF

mexico-cae-al-lugar-124-del-indice-de-libertad-de-prensa-rsf
Archivo

México cayó cuatro escaños y se ubicó en el lugar 124 de 180 países del ïndice de Libertad de Prensa, por lo que se mantiene como uno de los países sin guerra más peligrosos para ejercer el periodismo en Latinoamérica, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Sección de “Vilchismosa” en la mañanera de AMLO era para estigmatizar a la oposición

México cae al lugar 124 del Índice de Libertad de Prensa: RSF

Segpun el informe de RSF, desde 2019 han asesinado a 37 periodistas en México, por lo que se ubicó en el lugar 123 en la clasificación mundial de la Libertad de Prensa.

Con lo que con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el escalón 121.

Además, México registra la cuarta mayor caída del indicador económico en Latinoamérica, señaló el documento.

RSF advirtió que en los últimos años la colusión entre autoridades y el crimen organizado se ha convertido en una “grave amenaza” contra los periodistas.

Además de que los comunicadores que cubren temas sensibles sobre política o relacionados con el crimen, especialmente a nivel local, son blanco de advertencias y amenazas, que en algunas ocasiones terminan asesinados, secuestrados o exiliados en el extranjero.

Sección de “Vilchismosa” en la mañanera de AMLO era para estigmatizar a la oposición

AMLO y Sheinbaum se dedican atacar a los medios y periodistas

Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), RSF advirtió sobre una retórica “violenta” y “estigmatizante” contra los periodistas.

Lo anterior a través de la sección ”¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, durante las mañaneras.

Cabe recordar que Claudia Sheinbaum Pardo, firmó en 2024, todavía como candidata presidencial, el compromiso en defensa de la libertad de prensa con RSF, durante sus mañaneras también cuenta con el espacio ”detector de mentiras”.

Según Sheinbaum, esta sección tiene el objetivo de desmontar, con datos y evidencia verificable, rumores e información publicada en medios.

De acuerdo con el recuento de RSF, desde el año 2000 y hasta el 2024, cerca de 150 periodistas han sido asesinados y 28 han desaparecido en México.

DC

¡Aguas Mier, Corral, Zaldívar, Armendáriz! Morena propone investigar a funcionarios que participaron en el Fobaproa

aguas-mier-corral-zaldivar-armendariz-morena-propone-investigar-a-funcionarios-que-participaron-en-el-fobaproa
Especial

Los diputados y senadores de Morena propusieron investigar a los funcionarios que particparon en el Fobaproa, pero, ¿se atreverán a investigar a los morenistas involucrados?

Sheinbaum asegura que Zedillo quiso privatizar a la CFE

¡Aguas Mier, Corral, Zaldívar, Armendáriz! Morena propone investigar a funcionarios que participaron en el Fobaproa

Este jueves los diputados y senadores de Morena propusieron crear una “comisión de la verdad” para investigar el caso del Fobaproa y determinar la responsabilidad legal de los funcionarios que participaron en el rescate bancario durante el sexenio de Ernesto Zedillo, en 1994.

Los senadores morenistas argumentan que Zedillo Ponde de León “no sólo ocultó operaciones para la aprobación del Fobaproa, que resultan en cuentas secretas, sino que ahora enfrenta acusaciones de vínculos con el narcotráfico”.

Mientras que los diputados morenistas Hugo Eric Flores Cervantes y Alfonso Ramírez Cuéllar anunciaron que también quieren crear una “comisión de la verdad”.

“Tendríamos que crear una comisión de la verdad (…) y tendríamos revisar la actuación de los funcionarios si se apegaron o no la legalidad.

“Y bien valdría la pena de sacar una lista de las diputadas y diputados de esta legislatura que aprobaron aquella deuda”, dijo el morenista Flores Cervantes.

Los funcionarios de Morena que se beneficieron del Fobaproa

Cabe recordar que en la aprobación del Fobaproa estuvieron involucrados funcionarios que hoy están en Morena, en el Gobierno federal y apoyan a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tal es el caso de la diputada Patricia Armendáriz, quien en ese entonces era la vicepresidenta de Supervisión Bancaria en la Comisión Bancaria y de Valores, encargada de vigilar a los bancos.

Ignacio Mier, era del PRI y votó a favor de la aprobación del Fobaproa y hoy es senador por Morena.

El ministro en retiro Arturo Zaldívar, coordinador de Política y de Gobierno de Sheinbaum, quien fungió como abogado de los bancos y los defendió para que no entregaran infiormación del rescate del que se beneficiaron.

También Javier Corral, quie era del PAN, avaló la aprobación del rescate bancario y hoy es senador morenista.

El empresario Raymundo Gómez Flores, papá de Altagracia Gómez –asesora empresarial de Claudia Sheinbaum–, se benefició con el Fobaproa pues recibió millones de dólares para el rescate de sus empresas.

DC

Sheinbaum asegura que Zedillo quiso privatizar a la CFE

sheinbaum-asegura-que-zedillo-quiso-privatizar-a-la-cfe
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en 1999, el expresidente Ernesto Zedillo quiso privatizar por completo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Zedillo revira a Sheinbaum; busca desviar la atención para que no vean los daños del gobierno de AMLO

Sheinbaum asegura que Zedillo quiso privatizar a la CFE

En la mañanera de este viernes, la mandataria federal dijo que la supuesta privatización no se logró gracias a movilizaciones, en donde participó, y en donde se alertaba que no sería en favor del desarrollo nacional, sino al contrario.

Al referirse al apagón que se registró en España, en donde el presidente Pedro Sánchez responsabilizó a empresas privadas, Sheinbaum dijo que el objetivo en el periodo neoliberal era privatizar todo.

“No hemos hablando del apagón de España. El presidente de España después de distintos análisis que siguen haciendo de qué produjo este apagón, responsabilizó a las empresas privadas.

“Porque en España hubo un proceso de privatización eléctrico muy fuerte, que ha tenido problemas de aumento en la tarifa de manera impresionante y ahora de la situación que se vivió en España.

Zedillo revira a Sheinbaum; busca desviar la atención para que no vean los daños del gobierno de AMLO

“Es importante hablar de esto porque en el período neoliberal el objetivo era privatizar todo, incluso la energía eléctrica y la Comisión Federal de Electricidad.

“Zedillo (…) en 1999 presentó el cambio para que CFE se privatizará por completo. No se logró, gracias a las movilizaciones sociales que hubo en aquella época, particularmente el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) tuvo un papel muy importante en aquellas movilizaciones.

“Pero muchísimos participamos en aquellas movilizaciones en contra de la privatización, porque siempre dijimos que no iba a ser a favor del desarrollo nacional, sino al contrario”, señaló.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que actualmente se permite que el 46 % de la energía en México se produzca por inversión privada.

Pero el 54 % es producida por distintas fuentes, entre ellas de energías renovables por la CFE.

DC

Zedillo revira a Sheinbaum; busca desviar la atención para que no vean los daños del gobierno de AMLO

zedillo-revira-a-sheinbaum-busca-desviar-la-atencion-para-que-no-vean-los-danos-del-gobierno-de-amlo
Especial

Una vez más el expresidente Ernesto Zedillo reviró a la presidenta Claudia Sheinbaum en una nueva carta donde la acusa de usar el Fobaproa para desviar la atención pública y que la ciudadanía no vea los “daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno” del exmandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Sheinbaum pide investigar presuntos nexos de Zedillo con el narco

Zedillo revira a Sheinbaum; busca desviar la atención para que no vean los daños del gobierno de AMLO

“Al ocuparse de la actuación de un gobierno de hace más de un cuarto de siglo, que profusamente ha sido revisado, estudiado, criticado, incluso calumniado -por individuos como López-Obrador, y hasta elogiado por otros.

“La presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior”, dijo Zedillo en una nueva carta.

Asimismo, el expresidente priista reviró a la posibilidad de que Morena y aliados en el Congreso auditen el Fobaproba.

Zedillo señaló en su carta que Sheinbaum Pardo y los legisladores de la 4T “no deberían tener dificultad para revisar una vez más dicho rescate”.

En el mismo sentido sostuvo que se auditó ya en la Cámara de Diputados.

Sheinbaum pide investigar presuntos nexos de Zedillo con el narco

En ese sentido, señala que los legisladores de la 4T y la presidenta Sheinbaum se enfocan en el Fobaproa.

Lo anterior para desviar la atención de la ciudadanía de la acusación que hizo sobre la destrucción de la democracia con la reforma judicial.

“Insisten en utilizar las acciones tomadas entonces por las autoridades competentes para evitar la quiebra del sistema bancario, el sistema de pagos y la economía nacional.

“Los nuevos voceros del expresidente y la presidenta no deberían tener dificultad para revisar una vez más dicho rescate (…).

“Pero ellos sistemáticamente tratan de ignorar, el rescate bancario fue objeto de una auditoría independiente”, refiere el exmandatario.

DC

Ebrard anuncia que autopartes mexicana tendrán cero aranceles por parte de EE. UU.; Sheinbaum lo celebra

ebrard-anuncia-que-autopartes-mexicana-tendran-cero-aranceles-por-parte-de-ee-uu-sheinbaum-lo-celebra
Archivo

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE), anunció que Estados Unidos (EE. UU.) aceptó liberar del 25% de aranceles a la exportación de autopartes mexicanas; una situación que el gobierno estadounidense proyecta aplicar a partir de este mes.

Trump suaviza los aranceles a la industria automotriz

Ebrard anuncia que autopartes mexicana tendrán cero aranceles por parte de EE. UU.; Sheinbaum lo celebra

En la mañanera de este viernes, Ebrard dijo que esa liberación se dio como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El secretario de Economía indicó que las autopartes además serán consideradas como si fueran de EE. UU., para efectos de compensaciones que próximamente aplicará el país vecino.

Asimismo, Marcelo Ebrard argumentó que un vehículo requiere miles de piezas que no se producen en EE. UU., y las cuales se consiguen en diferentes partes del mundo.

Mencionó que ese ecosistema tiene un contenido cada vez mayor de México, en razón de 35 años de trabajo conjunto, y de que el T-MEC ordena que en la producción se incluyan cada vez más partes que se producen en México, EE. UU. y Canadá.

Reiteró que un volante o un pistón automotriz cruza siete veces la frontera para su confección.

“Es una muy buena noticia”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que la exportación de autopartes es un negocio de 70 mil millones de dólares. “Es una muy buena noticia”, dijo.

Destacó que el T-MEC establece que todos los productos que estén dentro de ese tratado tengan cero arancel, salvo el acero y el aluminio, y las autopartes tienen un trato preferencial.

Indicó que el secretario Marcelo Ebrard viaja prácticamente una vez a la semana a EE. UU. para las negociaciones con el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Mencionó que hay una mesa permanente entre dichas secretarías donde se revisan múltiples temas, entre ellos el doble arancel que se está aplicando al acero, por estar fuera del T-MEC.

La presidenta Sheinbaum afirmó que en estas negociaciones, México consigue mejores condiciones frente a las que tenía en enero, al inicio de la gestión de Donald Trump.

DC

Detienen a dos por el asesinato de una Madre Buscadora y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga

El pasado 23 de abril  asesinaron a balazos una madre y su hijo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; mediante un comunicado el colectivo Guerreros Buscadores informó que se trataba de una de sus integrantes, María del Carmen Morales.

El doble homicidio se registró en el cruce de Villa Oriente y Las Villas, en la colonia Las Villas, lugar hasta el que acudieron oficiales del municipio y posteriormente de la Fiscalía del Estado de Jalisco, quienes atendieron un reporte por disparos de arma de fuego.

El Colectivo Guerreros Buscadores comunicó vía redes sociales que la fallecida era una de sus integrantes exigiendo a la Fiscalía una investigación inmediata y exhaustiva.

“Nuestra compañera María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en la madrugada de hoy en el Fraccionamiento Las Villas en Tlajomulco de Zúñiga. María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo desaparecido, Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, Jalisco”, señala el comunicado.

Detienen a dos sicarios

Los trabajos de investigación por parte de la Fiscalía de Jalisco en torno al asesinato de una madre buscadora y su hijo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga el pasado 23 de abril dieron como resultado la detención de dos señalados como actores intelectuales de dichos crímenes.

Se informó que de acuerdo con las evidencias y testimonios incorporados a la carpeta de investigación, Juan Manuel N, de 27 años, y José Luis N, de 24, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público por los hechos registrados el 23 de abril de 2025 en un parque del Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco de Zúñiga.

El día de los hechos la madre y su hijo fueron interceptados por sus agresores, quienes iban a bordo de una motocicleta tipo cross en negro y rojo, con placas de circulación del Estado de Michoacán.

¿Qué pasó con Sandra Cuevas? “Desaparecieron” sus redes sociales

Sandra Cuevas redes sociales

Este jueves se reportó a través de redes sociales que los perfiles de Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc, desaparecieron sin ninguna explicación.

Lo anterior pese a que las cuentas de redes sociales de Sandra Cuevas las utilizaba para promocionar su nueva empresa Sandra Cuevas Diamod Group e incluso sus intentos de formar un nuevo partido político.

ImagenEn Facebook, por ejemplo, el perfil de la política mexicana, que era Facebook.com/SandraCuevasAlcaldesa ya no cuenta con ninguna información y, por el contrario, en la pantalla aparece:

En X (antes Twitter), tampoco hay información sobre Sandra Cuevas y no aparecen fotos en el perfil, todo está negro y dice la leyenda: “This account doesn’t exist”, que indica que la página que se solicitó no existe. Lo mismo pasa con Tik Tok y X.

Imagen

Siempre sí, jornada laboral de 40 horas se implementará de manera paulatina: STPS

Xóchitl Gálvez rechaza reducir jornada laboral a 40 horas
Foto: zya.mx

La tarde de este jueves el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños anunció que se comenzará con la implementación de las jornadas laborales de 40 horas a la semana en México.

“Hoy primero de mayo del año 2025. Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país”.

“Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”, resaltó.

Lo anterior lo indicó durante una conferencia en el Salón Tesorería de Palaci Nacional, en donde aseguró que la implementación se realizará mediante un proceso de diálogo social.

“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”, resaltó.

El secretario del Trabajo explicó que entre el 2 de junio y el 7 de julio, se llevarán a cabo foros para llegar de forma paulatina a las 40 horas laborales a la semana, en lugar de 48.

“Por instrucciones de nuestra presidenta, convocaremos a los distintos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicos y académicas, y demás interesados, para que a partir del dos de junio al siete de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaría del Trabajo organizará en diversas ciudades del país, para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas”.

“El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México”, resaltó.

Reportan la detención de “Ajenjo”, líder del Cártel Nuevo Imperio en la CDMX

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la captura, en San Juan del Río, Querétaro, de Armando N., Ajenjo, presunto jefe de plaza de una organización criminal que opera en CDMX y Edomex, por una orden de aprehensión por extorsión.

Se le relaciona con los delitos de secuestro, robo a transporte de carga, homicidios y venta de drogas. Además de la compra de vehículos y propiedades para el grupo delictivo.

Esta detención es clave para reducir delitos y brindar mayor seguridad a la población del Valle de México”, detalló García Harfuch, en X.

Ajenjo, es identificado como jefe de plaza del Cártel Nuevo Imperio, en la alcaldía Azcapotzalco de CDMX, supuestamente bajo el mando del General Milton.

Al parecer, Ajenjo tenía su zona de operación en diferentes municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México; además, se le vincula en actividades como secuestro, robo a transporte de carga, homicidios, lesiones, robo y venta de droga.

Sicarios asesinaron a Iván Morales, exagente de la PF que sobrevivió a un ataque del CJNG

Asesinaron a Iván Morales

Este jueves se reportó el asesinato de Iván Morales Corrales, ex agente de la Policía Federal que previamente había sobrevivido a un ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con los primeros reportes, Iván Morales fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Las Brisas, en el municipio de Temixco, Morelos.

Morales Corrales es recordado por ser el único sobreviviente del ataque que orquestó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) contra el helicóptero Cougar de la Fuerza Aérea Mexicana en que viajaba el 1 de mayo de 2015.

La aeronave fue derribada en el municipio de Villa Purificación, Jalisco, con un lanzacohetes RPG de fabricación rusa cuando las fuerzas de seguridad realizaban tareas de vigilancia.

En ese entonces, las fuerzas federales habían iniciado un operativo de seguridad en la entidad luego de una serie de ataques del crimen organizado que provocaron bloqueos de carreteras y quema de comercios y vehículos en 25 municipios del estado, lo que habría dejado 17 fallecidos.