Home Blog Page 115

Primero en Mítikah y ahora en Be Grand Reforma; roban 7 mdp en residencial de lujo en CDMX

primero-en-mitikah-y-ahora-en-be-grand-reforma-roban-7-mdp-en-residencial-de-lujo-en-cdmx
Especial

El sábado pasado intentaron robar tres departamentos en Mítikah Torre Residencial, ubicada en la alcaldía Benito Juárez, y este lunes detuvieron a un colombiano por sustraer 7 millones de pesos (mdp) de un departamento de la Residencial Be Grand Reforma, localizado en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX).

Empleada de la exclusiva Torre Mitikah intentó robar 3 departamentos

Primero en Mítikah y ahora en Be Grand Reforma; roban 7 mdp en residencial de lujo en CDMX

De acuerdo con la información, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron la noche del lunes a un sujeto identificado como Alan Parra, de origen colombiano.

Luego de que éste ingresó a la Residencial Be Grand Reforma y entró al departamento de un ciudadano de origen asiático, y se llevó diversos objetos con un valor de aproximadamente 7 mdp.

Concierge de la exclusiva Torre Mitikah intentó robar 3 departamentos

En un video de las cámaras de la residencia se ve a Alan Parra y su cómplice entrando al departamento y minutos después salen con una maleta llena con varios objetos y cargando otros en las manos, para después huir.

Sin embargo, identificaron al colombiano gracias a que miró una de las cámaras directamente.

Por lo que agentes de inteligencia de la SSC realizaron un seguimiento de la ruta de escape, logrando ubicar el vehículo en el que huyó Parra, y así detuvieron al colombiano que ya está bajo custodia de las autoridades.

Casos de Mítikah y Be Grand, ¿están relacionados?

Según la información, Alan Parra formaba parte de una banda que se dedica al robo de departamentos en residencias de lujo.

Hasta el momento se desconoce si esta banda criminal tiene relación con el intento de robo en Mítikah Torre Residencial.

En Mítikah detuvieron a Alejandra “N”, una presunta empleada de la administración del conjunto residencial, y es señalada de intentar robar tres departamentos.

La presunta empleada se encuentra detenida mientras continúan las investigaciones.

Claudia afirma que los 16 mmdp de los Fideicomisos del PJ ya están en la Tesorería

claudia-afirma-que-los-16-mmdp-de-los-fideicomisos-del-pj-ya-estan-en-la-tesoreria
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que cerca de 16 mil millones de pesos (mmdp) de los Fideicomisos del Poder Judicial (PJ) ya están en la Tesorería del Gobierno de México, la mayoría del recurso será distribuidos al ISSSTE.

Sheinbaum pide modificar o quitar artículo que censura plataformas digitales de la Ley de Telecomunicaciones

Claudia afirma que los 16 mmdp de los Fideicomisos del PJ ya están en la Tesorería

En la mañanera de este viernes, la mandataria federal indicó que los recursos serán para contratar médicos, personal de salud, y las instalaciones para tener los equipos que se requieren en el ISSSTE.

“Porque el ISSSTE fue de las instituciones que en el periodo neoliberal se abandonaron más y se privatizaron más”, aseguró Sheinbaum.

Sheinbaum pide modificar o quitar artículo que censura plataformas digitales de la Ley de Telecomunicaciones

“Ya está en la Tesorería ese recurso. La Corte dijo que no había atribuciones, pero la Constitución, la Reforma Constitucional es muy clara de que ese recurso de los Fideicomisos tiene que pasarse a la Tesorería y como lo he dicho son cerca de 16 mil millones de pesos”, destacó.

Criticó que la Suprema Corte dijo que no había atribuciones para mandarlo por parte de una finza a la tesorería, “pero la Constitución lo dice con toda claridad, no hay ninguna duda”.

Asimismo, recordó que una parte de los recursos, cerca de 800 millones se destinaron al Instituto Nacional Electoral (INE).

Esto para ampliar el número de casillas para la votación en la elección judicial.

DC

Sheinbaum pide modificar o quitar artículo que censura plataformas digitales de la Ley de Telecomunicaciones

sheinbaum-pide-modificar-o-quitar-articulo-que-censura-plataformas-digitales-de-la-ley-de-telecomunicaciones
Captura de video

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió modificar o quitar el artículo que presuntamente censura las plataformas digitales de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Comisiones del Senado aprobaron en fast track la nueva Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum

Sheinbaum pide modificar o quitar artículo que censura plataformas digitales de la Ley de Telecomunicaciones

Este jueves, las comisiones del Senado aprobaron, en fast track, sin debate y sin parlamento abierto, la nueva Ley de Telecomunicaciones impulsada por Sheinbaum.

En la mañanera de este viernes, la mandataria federal insistió en que no se pretende la censura y no tiene que ver con autoritarismo, “sino con recuperar atribuciones”.

“Hay mucha discusión sobre este tema. Una parte sobre un artículo que quedó sobre plataformas digitales en donde se establece que la Agencia puede bajar las plataformas digitales. No tiene nada qué ver con la censura por los contenidos”, afirmó Sheinbaum.

Sin dejarlo claro, la mandataria federal indicó que en realidad “se está dando una atribución a la Agencia vinculada cuando el SAT establece que hay una plataforma digital que está violando” (¿las leyes?).

“De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición y a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etcétera. Siempre hemos estado en contra de la censura”, indicó.

“Entonces ese artículo en particular pues tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse. Ese no es, digamos, el objetivo de la ley.

“Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo y en todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales”, aseguró Sheinbaum.

Refirió que la Ley de Telecomunicaciones se ha trabajado desde hace meses y se le incorporó el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país.

DC

Murió Lupita Torrentera, actriz de la Época de Oro del cine mexicano

murio-lupita-torrentera-actriz-de-la-epoca-de-oro-del-cine-mexicano
Especial

La mañana de este viernes murió Lupita Torrentera, actriz de la Época de Oro del cine mexicano y examor de Pedro infante,  a los 93 años de edad; así lo informó su hija Lupita Infante.

Murió Lupita Torrentera, actriz de la Época de Oro del cine mexicano

A través de Instagram, Lupita Infante dio a conocer el deceso de su madre.

“Las familias Infante y Michel, con profundo dolor y tristeza, hacemos de su conocimiento el sensible fallecimiento de la actriz y bailarina Lupita Torrentera”.

Asimismo, la hija de Pedro Infante informó que le rendirán un homenaje a su madre en Casa Pedregal al mediodía de este viernes.

Detalló que los restos de Lupita Torrentera serán cremados mañana sábado alas 10:00 horas.

¿Quién era Lupita?

Lupita Torrentera nació el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, Ciudad de México (CDMX).

Desde muy joven demostró su pasión por la danza, arte que la llevó a los escenarios y, eventualmente, a la gran pantalla.

Con tan sólo 11 años de edad debutó en “Historias de un gran amor”, donde conoció a Pedro Infante, y participó en clásicos como “Los Miserables” y “La vida útil de Pito Pérez”.

El romance con Pedro Infante inició cuando ella tenía 14 años y él 28 años, sin que Torrentera supiera que estaba casado con María Luisa León.

A pesar de las advertencias de su madre, la joven decidió irse a vivir con él. La relación estuvo marcada por momentos difíciles, incluyendo dos accidentes aéreos en los que ambos se vieron involucrados, uno de ellos en 1949, que dejó al actor con graves heridas y reveló públicamente su relación con Lupita.

La actriz de la Época de Oro tuvo tres hijos con Pedro Infante: Pedro, Lupita y Graciela Infante Torrentera. Esta última falleció en la infancia.

Pedro Infante Jr., quien siguió los pasos de su padre en el cine y la música, se suiciddó en 2009; y Guadalupe Infante Torrentera, se ha dedicado a preservar el legado de su padre.

A lo largo de los años, Lupita Torrentera se mantuvo cercana a los homenajes y conmemoraciones en memoria de Pedro Infante.

En 2018, hizo una de sus últimas apariciones en medios junto a su hija Lupita Infante, en un programa radial donde recordó su historia con el legendario actor.

DC

Se suspende la Contingencia Ambiental en el Valle de México

Tras 24 horas, suspenden contingencia ambiental en Zona Metropolitana,Vehículos que no circulan el 16 de mayo,no circula el 17 de mayo
Foto: N+

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) suspendió la Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono y sus medidas, a partir de las 18 horas, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Debido a que las concentraciones horarias de ozono a las 18 horas son menores a las establecidas en los programas para dar por concluida la contingencia. La información meteorológica más reciente indica que el desplazamiento del sistema de alta presión hacia el norte de la meseta central del país, permitió la disminución de la estabilidad atmosférica sobre el Valle de México, por lo que se ha presentado mayor ventilación por la tarde, lo cual permitió la dispersión de los contaminantes”, detalló.

En su último reporte, la Came añadió que los modelos meteorológicos indican que para este viernes mejorarán las condiciones de ventilación.

La Came, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México “estarán atentas a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas”.

Y agradecieron a la población el seguimiento de las recomendaciones para la protección de la salud y de reducción de emisiones.

Video: Senadora del PT confirmó que quieren censurar las redes sociales y medios de comunicación

quieren censurar las redes sociales y medios de comunicación

En el marco de la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum,una legisladora del PT confirmó que el objetivo es censurar a los medios de comunicación y redes sociales.

Se trata de la senadora Lizeth García, quien sin ningún tipo de empacho indicó que lo que buscan es intervenir en los medios y las redes sociales.

“La televisión, la radio, la prensa, las redes sociales… tienen un poder inmenso. El Estado tiene la obligación de actuar cuando ese poder se utiliza para sembrar odio o dividir al pueblo”.

Lo anterior se traduce en que si no les parece lo que se publica en redes sociales o medios de comunicaicón intervendrán para controlar la narrativa.

Confirmado, Hyundai migrará la producción de su camioneta Tucson a Estados Unidos

Hyundai migrará la producción de su camioneta Tucson

Este jueves se confirmó que Hyundai Motor saldrá de México para migrar  la producción del modelo Tucson a Estados Unidos.

Lo anterior debido al entorno geopolítico, comercial y económico, de acuerdo con información obtenida por Milenio.

“Debido al entorno geopolítico, comercial y económico global, Hyundai ha decidido redirigir la producción del modelo Tucson, fabricado en la planta de Pesquería, hacia mercados con los que México mantiene tratados de libre comercio”, respondió a MILENIO la armadora coreana.

El fabricante de autos también está evaluando la posibilidad de mover una parte de su producción desde Corea del Sur hacia otras regiones.

Esto luego de que el diario estadunidense New York Post publicara este jueves que “el fabricante de automóviles surcoreano dijo que la fabricación de algunos de sus Tucson se trasladará de México a su fábrica de Alabama, y ​​está evaluando la posibilidad de trasladar parte de la producción de algunos automóviles con destino a Estados Unidos desde Seúl a otros lugares”.

Según reportó la empresa a Milenio, la decisión tiene como objetivo evitar los altos costos de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trumo.

“Esperamos que las perspectivas comerciales desafiantes continúen debido a la intensificación de las guerras comerciales y otros factores macroeconómicos impredecibles”, cita el diario.

 

PAN advierte que habrá censura con la Ley de Telecomunicaciones de Sheinbaum

PAN censura Telecomunicaciones

El líder de Acción Nacional en San Lázaro, Elías Lixa, expresó su oposición a la reforma de la Ley de Telecomunicaciones, de la que argumentó que busca establecer un control absoluto sobre la libertad de expresión.

En conferencia de prensa, enfatizó que el debate en torno a la reforma no ha incluido la participación de expertos ni de la ciudadanía, lo que marca un retroceso significativo en términos democráticos.

Esta reforma es una cuestión del mismo debate que siempre se da con los poderosos: ¿quién controla lo que la gente ve, escucha y habla?”, planteó.

Afirmó que el actual Gobierno pretende ejercer un control total sobre las plataformas digitales, pasando de la regulación de redes sociales a la posibilidad de eliminarlas si no son del agrado del régimen.

Criticó la rapidez con que se pretende aprobar la legislación, describiéndola como “el fast track más grande en materia de control sobre la libertad de expresión que haya conocido los tiempos modernos”.

Lixa Abimerhi expresó su preocupación por que el Gobierno tenga la capacidad de censurar, controlar que medios de comunicación pueden operar en el país y si no le conviene, desaparecer en los hechos cualquier medio digital que no le sea cómodo.

Además, cuestionó la falta de foros y diálogos sobre la norma, subrayó que la regulación del ejercicio periodístico y de la libertad de expresión ha sido abordada sin consultar a los actores involucrados.

Hizo hincapié en la importancia de garantizar la transparencia dentro de la Cámara de Diputados, especialmente tras la reforma que extinguiría al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI).

Alguien tiene que proteger los datos personales y otorgar información cuando un ciudadano la solicite”, insistió.

Y aseguró que el grupo parlamentario del PAN actuará de manera congruente y unitaria en defensa de la libertad de expresión.

Estaremos atentos al procedimiento en la Cámara y actuaremos en consecuencia”, concluyó.

TV Azteca se deslinda de spots de Estados Unidos contra los migrantes

TV Azteca spots

Este jueves TV Azteca se deslindó de la emisión de spots de Estados Unidos en contra de migrantes.

Lo anterior en el marco de la aprobación en el Senado de la Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum, tras la emisión del spot de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem.

TV Azteca aseguró que no transmitió ni transmitirá dicha campaña estadounidense por decisión propia al no considerarlo “contenido valioso”.

Incluso la determinación se tomó semanas antes de que la presidenta Claudia Sheinbaum expresara su rechazo a estos spots.

Información relevante frente a la confusión: TV Azteca NUNCA transmitió los anuncios del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Ni uno. No los transmitió ni los transmitirá porque así lo decidió TV Azteca hace semanas, pues no era contenido valioso. Mienten quienes dicen que salieron en @Azteca

 

“Tenía los ojos abiertos y respiraba”: Así los últimos momentos con vida del Papa Francisco

vaticano-reporta-que-el-papa-francisco-sufrio-dos-episodios-de-insuficiencia-respiratoria
Archivo

El médico que se encargó de atender al Papa Francisco dio a conocer cómo fueron los últimos momentos del sumo pontífice.

De acuerdo con el médico, el Papa Francisco tenía aún los ojos abiertos y estaba respirando con normalidad, pero ya no reaccionaba, cuando le llamaron del Vaticano para atener al máximo líder de la iglesia.

El doctor Sergio Alfieri coordinó el tratamiento hospitalario que recibió el papa durante cinco semanas a causa de una neumonía bilateral y continuó supervisando sus cuidados cuando regresó al Vaticano el 23 de marzo para cumplir con un descanso de dos meses que le permitiera recuperarse por completo.

A las 5:30 de la mañana del lunes, el enfermero del papa, Massimiliano Strappetti, avisó a Alfieri de que Francisco había sufrido un derrame cerebral y debía ser trasladado al hospital. El médico contó al Corriere que llegó 20 minutos después.

“Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió”, dijo Alfieri según fue citado por el diario. “Tampoco respondió a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma”.

. “El papa quería morir en casa, siempre lo dijo mientras estuvo en el Gemelli”, afirmó

La Otra Opinión