Los estragos de la pandemia golpea fuerte a la educación privada: Profeco

La pandemia por covid-19 obliga a los padres de familia que tienen a sus hijos en la educación privada a considerar nuevas opciones de educación

Especial

Los estragos de la pandemia por COVID-19 está golpeando duro a las escuelas particulares, mismas que han sido foco de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por parte de padres de familias que han reclamado un alza en las cuotas escolares, así como el incumplimiento en sus jornadas académicas

Sabemos de antemano que la pandemia afectó severamente el sectores educativo en todo el  país, pero muchos de éstos están sacando provecho de la incertidumbre y las necesidades de las familias, ante esto, 307 quejas se han recibido en la Profeco, según su titular Ricardo Sheffield Padilla.

“Por temas escolares son 307 quejas y de ésas hay 17 que se han presentado en el mes julio referentes a inscripciones y reinscripciones, principalmente en la Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí y Jalisco. De esas 17 (los padres de familia) quieren que los colegios les regresen la inscripción porque ya no van a seguir en ese colegio, y los colegios están obligados a devolver 100% de la inscripción o reinscripción, según sea el caso, cuando así lo soliciten los padres”, mencionó Sheffield Padilla.

TE PUEDE INTERESAR | SEP promete pagar sueldos atrasados a profesores de Prepa en Línea

De acuerdo con Excélsior, Sheffield Padilla detalló que 41 quejas corresponden a primaria, 16 a secundaria, 82 a educación media superior y 168 a superior. Los motivos más recurrentes son la negativa a la devolución del depósito, a la rescisión, al incumpliendo de plazos o temas que tienen que ver con los descuentos.

Por ello,  para el titular de la Profeco, asegura que las quejas que se han interpuesto son insignificantes, si se toma en cuenta que se tiene una población de casi seis millones de alumnos en escuelas privadas.

“Y en este momento de inscripciones y reinscripciones hay padres de familia que están pidiendo que se les devuelva (el dinero), porque hay colegios que venían dando por años, décadas, clases de manera muy tradicional, entonces ‘si a mí me vas a estar cobrando lo mismo por clases 100% virtuales, mejor me voy a un sistema 100% virtual, que los hay varios también, y puedo escoger cuál me conviene’”, indicó.

Para Sheffield, la pandemia de covid-19 obliga a los padres de familia que tienen a sus hijos en la educación privada a considerar nuevas opciones de educación.