Ricardo Monreal, senador de Morena, presentó este martes una iniciativa con la cual busca regular las redes sociales para, según él, “proteger la libertad de expresión”.
En su propuesta, busca reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones para otorgarle al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) las atribuciones necesarias para establecer un marco sobre la suspensión y eliminación de cuentas en estas plataformas, en el que se contemplen multas de hasta 89 millones de pesos a las empresas de tecnología que impidan a un usuario utilizar su servicio y con ello “vulneren” su derecho a expresarse.
Sin embargo, esta propuesta de Monreal Ávila ha sido muy criticada por especialistas al advertir que ello tendría claras implicaciones y riesgos significativos en la libertad de expresión, acceso a la información y procuración de justicia opuestos a los buscados.
Te puede interesar | Morena propone recortar presupuesto a partidos en un 50%
En ese sentido, la especialista Lila Abed expuso en sus cuenta de Twitter los 10 problemas que detectó en la propuesta de Ricardo Monreal; entre ellos resaltó que esta iniciativa generaría barreras comerciales injustificadas las cuales violan los acuerdos establecidos dentro del T-MEC en materia de telecomunicaciones.
En ese sentido, alertó que esta propuesta abriría un frente innecesario en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Por otro lado, puntualizó que esta iniciativa tiene un propósito político, para ello recordó que en este año habrá elecciones federales en México; asimismo, añadió que en Estados Unidos el 62 por ciento de su población obtuvo información electoral por medio de las plataformas digitales.
Los problemas de la iniciativa presentada por el senador @RicardoMonrealA para regular las redes sociales.
10 puntos importantes.
Abro 🧵
— Lila Abed (@lilaabed) February 9, 2021
Te puede interesar | Regulación de redes perseguirá a opositores: PAN
MSA