El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) sostuvo este jueves una reunión con representantes de los diferentes partidos políticos del país para presentarles su Acuerdo Nacional para reactivar la economía mexicana de la crisis sanitaria del coronavirus.
En dicho acuerdo se busca rescatar a las Micro, pequeñas y medianas Empresas (Mipymes), así como mantener la mayor cantidad de empleos.
En ese sentido, el titular del CCE, Carlos Salazar Lomelín, indicó que este plan se está gestando en conjunto con organismos civiles, sindicatos de trabajadores y ahora grupos parlamentarios.
Te puede interesar | Nahle abandona reunión de OPEP con propuesta que dejó a México en ridículo
Esto ocurre luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se negó a apoyar al sector productivo formal, ni a tomar acciones para proteger a las empresas de todos los tamaños, así como retener la mayor cantidad de empleos que se verán en riesgo por la pandemia del coronavirus, por lo que trabajarán sin ayuda del gobierno.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), estimó que en dos semanas este gran Acuerdo Nacional del sector privado, estaría listo para ser implementado a fin de rescatar la economía mexicana debido al golpe negativo provocado por la pandemia del COVID-19.
Con información de Milenio