Casi todo gabinete es vulnerable ante coronavirus ¿Qué pasará con ellos?

Cerca de 20 colaboradores cercanos a López Obrador son mayores de 60 años, situación que los hace más vulnerables ante el COVID-19

Gabinete
Especial

Este miércoles, el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, señaló que a partir del jueves, 26 de marzo, todo el gobierno federal suspenderá actividades; esto como medida de prevención ante el brote de coronavirus en México.

Sin embargo, más allá de esta medida de precaución, un punto a destacar es que gran parte del gabinete presidencial forma parte del grupo de personas vulnerables frente al COVID-19, pues son adultos de la tercera edad, mayores de 60 años. En consecuencia, con mayor razón no deberán salir de casa. 

Ante esta situación, 20 colaboradores del presidente, Andrés Manuel López Obrador, tienen que estár en su hogares, pues en caso de contraer esta nueva enfermedad podrían poner en grave riesgo su vida.

¿Cuáles son los funcionarios mayores de 60 años?

Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT): 81 años.

Víctor Manuel Toledo, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): 75 años.

Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob): 73 años.

Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud (SSa): 73 años.

Víctor Villalobos, titular Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Seder): 70 años.

Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de Presidencia: 69 años.

Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo: 67 años.

Andrés Manuel López Obrador, presidente: 66 años.

Como se darán cuenta, la administración federal está endeble, dado que sus representantes son adultos mayores. La mayoría podrá laborar desde casa, el problemas es que López Obrador haga caso a las recomendaciones sanitarias.

Con información de Reforma