SHCP prevé una caída de 7.4% de la economía mexicana

La SHCP señaló que se espera que la economía presentará una caída de -7.4 por ciento, esto debido al cierre de actividades económicas por la contingencia derivada de la pandemia

Foto: economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2020.

En el Informe de la Finanzas Públicas, al cierre del segundo semestre de este año, la dependencia señaló que se espera que la economía presentará una caída de -7.4 por ciento, esto debido al cierre de actividades económicas por la contingencia derivada de la pandemia del coronavirus y su impacto en la economía.

En ese sentido, precisó que la estimación del PIB para este año se encuentra dentro del rango de las proyecciones de organismos internacionales y de analistas del sector privado.

A su vez, se estima que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) alcanzarán un nivel de 5.4 por ciento del PIB, mayor al déficit de 2.6 por ciento del PIB considerado originalmente.

Te puede interesar | Caída histórica de la economía pegó a los ingresos de Hacienda

La última estimación que tenía la SHCP era de un rango que variaba entre un retroceso de -3.9 por ciento a un avance de 0.1 por ciento.

Ante ello, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, señaló que la recuperación será paulatina y es probable que tome dos años recuperar los niveles previos a la pandemia, pero comenzar a ver una recuperación desde el tercer trimestre de este año.

Asimismo, insistió en que hay mucha incertidumbre respecto a la reactivación de la economía, ya que en gran parte depende de la aprobación de una vacuna, ya que de no tenerse, la crisis podría prolongarse más tiempo en todo el mundo.

Con información de Diario 24 Horas y La Razón