El Senado de la República disolvió ayer las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social (PES), debido a que no cumplen con el requisito de tener un mínimo de cinco integrantes establecido en la ley.
Esto provocó una serie de críticas, ya que se señala que con esta decisión Morena obtendría mayoría en la Comisión Permanente y así debilitar el bloque opositor.
En ese sentido, el perredista Miguel Ángel Mancera acusó a este partido de tratar de minar al bloque de contención.
Señaló que esta decisión tomó por sorpresa a los legisladores perredistas, al mismo tiempo recordó que en septiembre del año pasado firmó un acuerdo con el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, en el cual se garantizaba que esta disolución no ocurriría.
“No estuvo en la discusión previa del orden del día, no estuvo en los asuntos que al final se plantearon en la sesión; cuando el secretario dio a conocer las comunicaciones tampoco venía. Sorpresivo por eso, porque lo presentan al final, no puede ser que sea desconocido, porque lo firma la propia presidenta y porque hay un acuerdo político y ese acuerdo político se tomó teniendo en cuenta las condiciones que actualmente tiene el Senado”, señaló.
Por otra parte, el ex Jeje de Gobierno de la Ciudad de México indicó que con esta disolución se ve claramente la intención de Morena de tomar el control de la Comisión Permanente, para así desaparecer a largo plazo al bloque opositor.
“Como estrategia es lo que todo mundo está viendo”, alertó.
Con información de Milenio e Imagen Radio