Reportan mil 93 casos de coronavirus; extienden suspensión de actividades hasta 30 de abril

Hugo López-Gatell señaló que las actividades no prioritarias quedarán suspendidas hasta el 30 de abril y el regreso a clases será paulatino

Coronavirus
Especial

Este lunes, el subsecretario de Prevención y promoción de la Salud, Hugo Lópe-Gatell, informó que hasta el momento han muerto 28 personas a causa del coronavirus, al tiempo que se confirmaron mil 93 casos.

Asimismo, hay dos mil 752 sospechosos y se descartaron cinco mil 635. Sin embargo, ocho personas han fallecido, en la últimas 24 horas, a causa del COVID-19.

“Es esperable que donde existe mayor población también exista mayor número de casos, las tres mayores metrópolis: el Valle de México, la metrópoli de Guadalajara y la metrópoli de Monterrey“, dijo Gatell durante la conferencia nocturna diaria.

Suspensión de actividades se extienden hasta 30 de abril 

Por otro lado, y después de que se llevó a cabo la reunión del Consejo de Salubridad Nacional —misma que encabezó el presidente, Andrés Manuel López Obrador—, el comité técnico y científico concluyó que la suspensión de actividades no prioritarias se extenderá hasta el 30 de abril.

También se continuará, hasta esa fecha, con la jornada de la sana distancia y habrá un regreso a clases paulatino.

“Se ordena la suspensión inmediata, del 30 de marzo y del 30 de abril, actividades no esenciales para reducir la propagación acelerada de la cepa pandémica en varias regiones del país”, detalló el funcionario federal.

Cabe destacar que en dicho lapso no se deben realizar reuniones y conversaciones de más de 50 personas, así como limitación voluntaria a la movilidad, sobre todo con la gente mayor a 60 años, que padezcan hipertensión arterial, diabetes, cardíaca o de pulmón.

A continuación les presentamos las nuevas recomendaciones a seguir:

Recomendación 1: Suspensión de actividades no esenciales del 30 de marzo al 30 de abril  

Recomendación  2: Se extiende la jornada de sana distancia hasta el 30 de abril y se pide no realizar reuniones de más de 50 personas. 

Recomendación  3: Exhortó a la población a un resguardo domiciliario voluntario. 

Recomendación 4:  Mayores de 60 años, personas diagnóstico, hipertensión, diabetes, inmunosupresión, estado de embarazo, diabetes no deben ir a trabajar. 

Recomendación  5: Regreso a actividades laborales será escalonado. 

Recomendación  6: Se suspenden censos que involucren interacción física.  

Recomendación 7: Todas estas medidas se harán en pleno respeto a los derechos humanos

Este escenario estaba previsto, no obstante, deja entrever que las autoridades, poco a poco, van perdiendo la pelea contra la propagación de esta nueva cepa, pues los contagios se siguen incrementando de manera considerable.

Con información de Milenio