¿Viene la salida del titular de Semarnat tras criticar duramente a la 4T?

En lo que va de la 4T, cuatro secretarios han renunciado y Víctor Toledo podría ser el quinto tras sus polémicas declaraciones

Un secretario más podría renunciar a la 4T
Foto: Especial

Después de Víctor Toledo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), afirmó que existen “luchas de poder” dentro del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, puede que sus horas en dicho puesto estén contadas.

“Este Gobierno de la 4T está lleno de contradicciones y esto se expresa concretamente en luchas de poder al interior del Gabinete, que yo lo he notado en varias líneas”, dijo.

El mismo Toledo arribó a la Semarnat tras la renuncia de Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, y en poco más de un año en el cargo ya se pudo dar cuenta que existe una ruptura dentro del gabinete federal.

Cabe recordar que lo que va de la “Cuarta Transformación” cuatro secretarios de Estado han dejado sus cargos, básicamente, por tener diferencias con la manera de gobernar de López Obrador.

El primero, Germán Martínez

El primer caso fue el de Germán Martínez, quien el 21 de mayo de 2019, dimitió como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por una “injerencia perniciosa” de la Secretaría de Hacienda en la operación del instituto.

“El Presidente del Gobierno de México proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro, recortes de personal y más recortes de personal, y un rediseño institucional donde importa más el ‘cargo’ que el ‘encargo’”, comentó Martínez Cázares en su momento.

Es segundo Carlos Urzúa

Para el 9 de julio del año pasado, Carlos Urzúa optó por hacerse a un lado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) denunciando imposición de funcionarios e improvisaciones.

“Estoy convencido de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea éste de derecha o de izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco.

“Me resultó inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública (un hecho que) fue motivado por personajes influyentes del actual gobierno con un patente conflicto de interés”, aseveró.

El tercero Javier Jiménez Espriú

El caso más reciente fue el de Javier Jiménez Espriú, quien hasta el 23 de julio de 2020 se desempeñó como secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT). Mismo que renunció por sus diferencias con la propuesta de que la Marina se hiciera cargo de la seguridad de los puertos del país, algo que debería ser de carácter civil.

“El motivo, que le he expresado personalmente, es mi diferendo por su decisión de política pública, de trasladar al ámbito militar de la Secretaría de Marina, las funciones eminentemente civiles de los Puertos, de la Marina Mercante y de la formación de marinos mercantes, que ha estado a cargo de la SCT desde 1970″, detalló en una carta.

En total, el gobierno de AMLO ha sufrido cuatro renuncias y es probable tras las declaraciones de Toledo, éste se convierta en la quinta dimisión del gabinete presidencial.

Con información de Infobae, Expansión, BBC Mundo y Animal Político