El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este martes que en mayo se habrían perdido casi 350 mil empleos debido a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, señaló que ve con optimismo el futuro, para ello, celebró que las remesas de abril hayan sido de cerca de tres mil millones de dólares pese a la crisis sanitaria.
“Veo con optimismo el futuro, acaban de darse a conocer ayer el monto de las remesas, a pesar de la crisis enviaron nuestros paisanos cerca de 3 mil millones de dólares a sus familiares en abril. Marzo fue récord con 4 mil (millones); en abril cerca de 3 mil millones de dólares. Todo esto reactiva la economía, abajo, por eso tengo fe y esperanza de que vamos a reactivar pronto la economía”, indicó Obrador en su conferencia matutina.
En ese sentido, el mandatario tabasqueño explicó que la economía mexicana tocará fondo entre abril y junio, pero que repuntará a partir de julio.
“Yo tengo mi pronóstico, creo que el trimestre más difícil va a ser abril-junio… pienso que va a ser más difícil la situación abril, mayo junio, se va a tocar fondo, abril-mayo-junio, va a estar más complicado que de enero a marzo, pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos, va a empezar la recuperación, ese es mi pronóstico”, aseguró.
Cabe recordar que el Banco de México (Banxico) reportó que durante abril fueron enviadas dos mil 861 millones de dólares en remesas, lo cual representa un 28.5 por ciento menos en comparación a la cifra histórica de poco más de 4 mil millones que se recibieron en marzo.
Con información de Político.mx