Andrés Manuel López Obrador llegará al Zócalo de la Ciudad de México el próximo 1 de diciembre para dar el informe de sus tres años de gobierno, en medio del escándalo por los ataques realizados a Carmen Aristegui, una de las periodistas que se consideraba cercana a su administración.
No obstante, el caso de Aristegui no es el único, la actual administración se ha caracterizado por atacar a los medios de comunicación, líderes de opinión y comunicadores que no “están en su nómina”, como lo sería Lord Molécula.
AMLO contra periodistas
Andrés Manuel incluso comenzó una sección en su conferencia matutna que llamó “Quién es Quién de las mentiras”, en donde con Ana García Vilchis se pone a criticar a medios de comunicación y columnistas. Muchas de las veces sin presentar pruebas.
“No es falso, pero no es verdadero”: La nueva tendencia gracias a Vilchis
Carlos Loret de Mola es uno de los más criticados en dicha sección. Apenas la semana pasada Vilchis dijo que él mintió en un reportaje sobre corrupción en la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía. Según ella era falso, solo porque le preguntó a la Sedena.
Cabe destacar que los ataques de López y la Cuarta no solo son a comunicadores o medios de circulación nacional. También lo ha hecho en contra de The Washington Post o The New York Times. Aunque a estos medios también los utiliza cuando hablan bien de él.
AMLO vs las ONG
Otro de los sectores que AMLO suele atacar es a las ONG como Mexicanos Contra la Corrupción y la impunidad, quienes constantemente revelan casos de corrupción en el gobierno de la 4T.
Además de lo anterior en la miscelánea fiscal del Paquete Económico 2022, Morena aprobó, junto con sus aliados. la modificación al artículo 151 de la Ley de Impuestos sobre la Renta, con el que ahora limitarán los donativos que las ONG puedan recibir.
A AMLO se le olvida que él utilizó una ONG para financiar su movimiento antes de ser presidente.
AMLO golpea a organizaciones y les impide recibir donaciones, él vivió de eso por años