Tras obtener su registro ante el INE, le dan 40.2 mdp al PES para 2020

Las autoridades electorales asignarán a los ocho partidos la cifra de 49 millones 888 mil 650 pesos como prerrogativa postal de septiembre a diciembre

Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro

El viernes pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó al Partido Encuentro Solidario (PES) su registro como partido político. Con ello, esta fuerza política recibirá alrededor de 40.2 millones de pesos para el periodo de septiembre a diciembre de 2020.

En ese sentido, dicho partido, vinculado al extinto Partido Encuentro Social (PES), obtendrá 32 millones 168 mil 638 pesos de financiamiento ordinario, seis millones 236 mil 81 pesos de franquicia postal, un millón 809 mil pesos 487 pesos para actividades específicas y 43 mil 343 pesos de franquicia telegráfica.

Por su parte, las autoridades electorales asignarán a los ocho partidos la cifra de 49 millones 888 mil 650 pesos como prerrogativa postal de septiembre a diciembre y otros 346 mil 745 pesos, como prerrogativa telegráfica.

Te puede interesar | Hay cuatro jinetes del Apocalipsis sueltos en México: Asian Times

Con ello, el PES le fueron asignados 40 millones 257 mil 549 pesos para realizar sus actividades partidistas.

La redistribución de recursos quedó de la siguiente manera para el resto de los partidos:

  • Morena recibirá 563 millones 210,550 pesos (540 millones 650,161 pesos para financiamiento ordinario, 16 millones 280,000 pesos para actividades específicas, y 6 millones 279,424 pesos de las prerrogativas postales y telegráficas).
  • PAN recibirá 312 millones 179,127 pesos (297 millones 70,286 pesos para financiamiento ordinario, 8 millones 829,417 pesos para actividades específicas, y 6 millones 279,424 pesos de las prerrogativas postales y telegráficas).
  • PRI recibirá 294 millones 415,940 pesos (279 millones 834,377 pesos para financiamiento ordinario, 8 millones 302,139 pesos para actividades específicas, y 6 millones 279,424 pesos de las prerrogativas postales y telégraficas.
  • PRD recibirá 147 millones 118,428 pesos (136 millones 909,203 pesos para gasto ordinario, 3 millones 929,801 pesos para actividades específicas y 6 millones 279,424 pesos de las prerrogativas postales y telegráficas.
  • Partido Verde Ecologista recibirá 140 millones 721,615 pesos (130 millones 702,272 pesos de financiamiento ordinario, 3 millones 739,919 para actividades específicas y 6 millones 279,424 pesos de las prerrogativas postales y telegráficas).
  • Movimiento Ciudadano recibirá 135 millones 759,987 pesos (125 millones 887,923 pesos de financiamiento ordinario, 3 millones 592,640 pesos para actividades específicas, y 6 millones 279,424 pesos de las prerrogativas postales y telegráficas).
  • Partido del Trabajo recibirá 129 millones 415,889 pesos (119 millones 732,142 pesos para financiamiento ordinario, 3 millones 404,323 pesos para actividades específicas, y 6 millones 279,424 pesos de las prerrogativas postales y telegráficas).

Con información de Expansión Política y El Financiero

MSA