SSa redujo a 26 el número de casos sospechosos de coronavirus en México

Respecto a las declaraciones de Alfonso Romo sobre que México estaría en “emergencia nacional”, López-Gatell indicó que no hay tal emergencia

Especial

La Secretaría de Salud (SSa) informó esta tarde que el número de casos sospechosos de pacientes con coronavirus en el país bajó a 26, respecto a los 39 reportados el día anterior.

En ese sentido, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, detalló que el número de casos confirmados por esta enfermedad se mantiene en cinco.

Continuamos con cinco casos confirmados, todos ellos importados; en las últimas 24 horas no tuvimos resultado confirmatorio nuevo”, indicó.

Por otro lado, Alomía indicó que se ha incrementado el número de casos negativos a 112, esto, luego de que se ha descartado, a través de pruebas, que estas personas sean portadoras del virus.

Te puede interesar | Conceden suspensión definitiva a Tren Maya en Calakmul, Campeche

Se incrementa número de casos negativos, han entrado más casos sospechosos, pero varios se han descartado, hay 112 negativos, y del saldo quedan 26 casos sospechosos, los cuales ya se están analizando”, afirmó en conferencia de prensa. 

Respecto a las declaraciones de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, sobre que México estaría en “emergencia nacional”, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud, indicó que no hay tal emergencia y que solo el Consejo de Salud puede decretar esa situación.

La única entidad que tiene facultades para decretar una emergencia de salud es el Consejo de Salud, que lo preside el presidente de la República, es la única entidad facultada para decretar una emergencia”, explicó.

Por último, argumentó que los comentarios de Romo se deben “considerar como una inquietud”, indicó que coincide con el ingeniero sobre que “la burocracia no ayuda, pero no quiere decir que debemos tomar medidas no concretadas”.

¿Realmente el país está preparado para este problema si AMLO se encargó de desmantelar y destruir todo el sector salud gracias a sus recortes presupuestales y su Austeridad Republicana con el cual asegura acabó con la corrupción?

Con información de Milenio y El Financiero