Sheinbaum rechaza ataques de Canadá y competencia por qué país es mejor para EU

sheinbaum-rechaza-ataques-de-canada-y-competencia-por-que-pais-es-mejor-para-eu
Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los ataques de Canadá y competencia por qué país es mejor para Estados Unidos (EU).

Sheinbaum suavizó su tono con Trump sobre “guerra arancelaria”: The Washington Post

Sheinbaum rechaza ataques de Canadá y competencia por qué país es mejor para EU

En la mañanera de este lunes, la mandataria federal se pronunció al respecto de los señalamientos del gobierno de Canadá sobre que los principales problemas relacionados con el fentanilo sólo provienen de México.

Además, la presidenta desestimó que ambos países estén compitiendo por cuál es la mejor opción para EU.

Luego de que el presidente electo Donald Trump amagara con aumentar los aranceles a las importaciones en caso de que no se tomen medidas en el tráfico de fentanilo y la migración.

“Sí son problemáticas distintas, esta idea de que no puede compararse a uno con otro, pues sí, son problemas distintos, pero no por ellos somos menos, nunca jamás”, dijo Sheinbaum.

En el mismo sentido, Claudia Sheinbaum aseguró que así como EU, Canadá también tiene un problema muy grave de consumo de fentanilo, que se ha incrementado últimamente, pero que cada gobierno tiene que atender la problemática.

“También tiene un problema muy grave de consumo de fentanilo y en algunos estados o ciudades donde se liberalizó el consumo se ha generado un problema muy graves, entonces tiene problemas de funciones debidas a la adicción de opioides, México las tiene muy bajo nivel”, dijo.

También, Sheinbaum Pardo atribuyó los ataques del gobierno de Canadá contra México como parte de una campaña electoral.

“Ellos tienen una elección el próximo año, si mal no me equivoco. Lo que nosotros siempre vamos a defender y debemos señalar siempre es que no se utilice a México como parte de sus campañas electorales. Cada quien que vea por cada cual”, indicó la presidenta.

Asimismo, reiteró la importancia de la relación entre los tres países.

“Nos relacionamos, nos coordinamos, nos complementamos”, dijo Sheinbaum al exponer que no es solamente a nivel comercial y económico, sino también en temas culturales y educativos “y muchas otras relaciones”.

DC