Este viernes el diario de la capital de Estados Unidos, The Washington Post resaltó el cambio de discurso de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, frente a Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos.
Lo anterior en el marco de las amenazas por parte de Trump sobre imponer aranceles del 25 por ciento a México si no se frenaba el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
En un inicio Claudia Sheinbaum contestó mediante una carta a Donald Trump amenazando con contestar con aranceles a Estados Unidos por cada incremento impuesto por Trump.
No obstante, un día después tras una llamada con Donald Trump, Sheinbaum suavizó su discurso, incluso aceptando frenar la migración ilegal en la frontera sur, de acuerdo con declaraciones del próximo mandatario estadounidense.
Sheinbaum suavizó su tono con Trump sobre
El diario The Washington Post publicó este viernes en su portada una nota titulada: “Mexico brushes off tariff dispute” que se puede traducir como que México resta importancia a la disputa arancelaria, dado que tras la llamada telefónica entre Trump y Sheinbaum, la mandataria mexicana cambió el tono de su discurso,
“No va a haber potencial guerra arancelaria”, sostuvo la presidenta en su conferencia matutina, un día después de hablar por teléfono con Trump sobre migración y narcotráfico.
Tras la conversación, Trump aseguró en Truth Social que Sheinbaum “aceptó detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, efectivamente cerrando la frontera”, mientras que ella publicó en X que “reiteró que la postura de México no es cerrar fronteras”.
“Lo que le planteé al presidente Trump es la estrategia de migración que viene desde hace meses, que se fortaleció desde, particularmente, enero de 2024, frente a un incremento de la migración que hubo, particularmente en los últimos meses de 2023, esta estrategia integral la estamos fortaleciendo”, comentó ahora Sheinbaum.