Sedena oculta construcción de un hotel en Calakmul

La construcción de este inmueble fue excluido de documentos oficiales para no reportarlo a la UNESCO

Sedena oculta construcción de un hotel en Calakmul
Foto: Diario de Yucatán / Orsetta Bellani

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estaría ocultando la construcción de un hotel de la ruta del Tren Maya dentro de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche.

De acuerdo a un reportaje del portal Animal Político, la construcción de este inmueble fue excluido de documentos oficiales para no reportarlo a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) debido a que la Biosfera de Calakmul es catalogado como patrimonio mixto de la humanidad.

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del inmueble es un misterio. Vía solicitud de información se pidió las MIA de los seis hoteles Tren Maya (Palenque, Chiapas; Tulum, Quintana Roo; Calakmul y Edzná, Campeche; Chichén Itzá y Uxmal, Yucatán), pero la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dijo solo contar con el documento del Hotel de Edzná, que fue presentado ante la Semarnat en septiembre de 2023”, se lee en el reportaje.

Hotel no cuenta con Manifestación de Impacto Ambiental 

De acuerdo con la indagatoria, el hotel se localiza en la orilla del kilómetro 60 de la carretera que cruza la Reserva de la Biosfera de Calakmul, a 10 km de la zona arqueológica del mismo nombre.

En el sitio, cuyo ingreso es custodiado por la Guardia Nacional (GN) y un vigilante que no permite tomar fotos, se observa una gran palapa al final de un pasillo protegido en ambos lados por un muro.

Se trata de un edificio con dos pisos con 144 habitaciones, alberca, spa, gimnasio, spa, bar, cafetería, tienda y un estacionamiento con capacidad para 212 vehículos que ocupa unas tres hectáreas.

La investigación de Animal Político señala que el Hotel Tren Maya no respeta las disposiciones previstas para la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera.

La Biosfera de Calakmul consta de 728 mil hectáreas -tres veces el tamaño de la Ciudad de México- dedicadas, casi por completo, a la preservación de especies vegetales y animales como jaguares, tigrillos, monos, tucanes y águilas.

En el área natura también se encuentra la antigua ciudad maya de Calakmul, una de las más importantes de la región hace dos mil años.

Por su importancia ambiental e histórica, la UNESCO declaró a Calakmul patrimonio mixto de la humanidad.

Sin embargo, la construcción del hotel Tren Maya no cuenta o no ha presentado la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

NYT: “Violencia electoral está relacionada con empoderamiento de la 4T a crimen organizado”

Vía solicitud de información, Animal Político pidió las MIA de los seis hoteles Tren Maya en Palenque, Chiapas; Tulum, Quintana Roo; Calakmul y Edzná, Campeche; Chichén Itzá y Uxmal, Yucatán.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dijo solo contar con el documento del Hotel de Edzná, presentado en septiembre de 2023.

El 21 de abril pasado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Semarnat entregar las demás MIAs, pero hasta el momento eso no ha ocurrido.

Estamos a la espera de que confirmen la existencia o la inexistencia (de los MIA)”, expresa el citado medio.

Con información de Animal Político y Diario 24 Horas

MSA