La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente para el análisis del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.
Para ello, los diputados acordaron celebrar cinco foros de parlamento que se llevarán a cabo del 22 al 28 de octubre, donde escucharán las propuestas de los diversos sectores sociales.
La primera mesa denominada “Gobierno” se llevará a cabo el próximo viernes 22, allí se abordarán temas de orden público y seguridad interior, asuntos financieros y hacendarios, coordinación de la política de gobierno, justicia, legislación, relaciones exteriores y seguridad nacional.
Para el lunes 25, se celebrará la mesa “Desarrollo Social”, que incluye temas de educación, protección ambiental, protección social, recreación, cultura, salud, vivienda y servicios a la comunidad
El martes 26 corresponderá a la mesa “Desarrollo Económico” en materia agropecuaria, asuntos económicos, comerciales y laborales, ciencia tecnología e innovación, combustibles y energía, comunicaciones, minería, manufactura y construcción.
El miércoles 27 de octubre se instalará la mesa “Gasto Federalizado” donde se abordará los temas de recursos para entidades federativas, municipios y fortalecimiento de las haciendas públicas locales.
Y por último, la mesa “Presupuesto con Perspectiva de Género” se realizará el jueves 28.
Te puede interesar | “Según”: Segob promete protección a mujeres indígenas
Erasmo González, diputado de Morena y presidente de esta comisión, adelantó que la Ley de Ingresos 2022 será puesta en la mesa de discusión y votada la próxima semana, la cual no tendrá modificaciones relevantes.
Por otro lado, subrayó la importancia de concretar un techo financiero para comenzar el análisis del presupuesto.
Por su parte, legisladores del PAN y PRI propusieron realizar un sexto foro, con la participación de gobernadores y alcaldes, sin que la comisión la admitiera a votación.
Con información de Milenio y Debate
MSA