Este jueves, la secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, regañó a los senadores de Morena por presentar iniciativas de manera individual, sin el consenso del gobierno y mucho menos de su bancada.
En ese sentido, les reiteró que si desean que la sociedad “aplauda su concierto” deben acatar un “orden y una partitura común”.
Fue durante su participación, en el segundo día de la sesión plenaria del grupo mayoritario del partido oficial en la Cámara de Senadores, donde la ministra en retiro señaló que el Ejecutivo no creará propuestas “que lesione, menoscabe o suprima derechos humanos ya reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales”.
Por otro lado, detalló que el sistema penal adversarial se mantiene vigente, pero se debe fortalecer, consolidar y perfeccionar.
“Como secretaria de Gobernación les pido, les propongo, les sugiero que estemos en una comunicación permanente para que reforcemos nuestra coordinación y entreguemos gobierno, y grupo parlamentario de Morena en ambas cámaras más y mejores resultados”, dijo.
Tal parece que la comunicación entre dicha fuerza política y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es nula, porque la encargada de la política interior pidió que haya canales más fluidos y oportunos.
“Cada legislador esta en su derecho constitucional y legal de presentar las iniciativas de reforma o nuevas leyes que su criterio lo decida, como yo misma lo hice, este derecho nos merece en la secretaría el mayor respeto, lo que no está reñido con una consideración que comparto”, recomendó.
Pero la llamada de atención de Sánchez Cordero no paró ahí, pues también le solicitó a los legisladores morenistas que tienen la responsabilidad de manifestarse con orden y presentar las iniciativas de ley con mayor respeto.
“Sin menoscabo al presentar estas iniciativas sugiero respetuosamente que antes de hacerlo lo informen a la coordinación del grupo parlamentario con conforme a los procedimientos e instancias que ustedes mismos determinen y esa información sea compartida con nosotros no sólo para mantener un orden temático y de agenda legislativa sino también la coordinación entre gobierno y grupo parlamentario de Morena en el Senado”, advirtió.
Entre todo el coraje que manifestó la senadora con licencia, se dio tiempo para compartir una analogía para que los integrantes de la Cámara Alta entiendan mejor sus regaño.
“Somos parte de una misma orquesta, la de la cuarta transformación, que conduce el Presidente. Si queremos que nuestro concierto sea aplaudido por la sociedad, sigamos un orden y una partitura común. La coordinación de acciones entre ustedes y el gobierno debe corresponder a nuestra comunidad de visiones y objetivos. Eso es lo que sugiero muy respetuosamente”, concluyó.
Con información de Milenio