A unos días de que se comience la fase crítica de la pandemia por COVID-19 en México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) ya tienen listos 124 hospitales y cerca de 20 mil elementos de sanidad para atender a personas infectadas con dicha enfermedad.
Ante esta situación, la Sedena dispuso de 93 unidades operativas de hospitalización, más otras 13 que están próximas a habilitarse, lo que dará paso a una capacidad de dos mil 500 camas, en 106 instalaciones médicas, mismas que atenderán 16 mil 750 militares especializados en el área de salud, aunque contratarán a cuatro mil 72 civiles más.
Mientras que la Semar tiene a su disposición ocho hospitales habilitados en las zonas navales del Golfo y Mar Caribe, zona Centro y Pacífico, aunado a 10 centros de aislamiento voluntario, con capacidad total de cinco mil 22 camas y alrededor de 700 médicos.
Cabe señalar que estas 124 unidades serán utilizadas cuando la infraestructura sanitaria federal se vea rebasada o sea insuficiente. Aunque se tenía previsto que el respaldo de dichas dependencias entrará en vigor mediante una declaratoria oficial, ambas se han tenido que adecuar a la emergencia sanitaria mediante el Plan DNIII.E.
¿Dónde estarán instaladas las unidades médicas?
Algunas unidades se encontrarán en las siguientes entidades: Baja California, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Por otro lado, en el Valle de México están el Hospital Central Militar, en el 22/o Batallón de Policía Militar, Campo Militar no. 1-a y 6/o Grupo de Morteros, en Ciudad de México, así como y el Campo Militar No. 37-B, el Hospital de Zona Temamatla, el Hospital Militar de Zona Campo no. 1-A, Hospital Militar de Zona Santa María Rayón y el 8/o Regimiento Mecanizado de Almoloya, en Estado de México.
Con información de Milenio