La calificadora Moody’s ha advertido que el apoyo recurrente que el gobierno actual le da a Petróleos Mexicanos (Pemex) seguirá deteriorando la fortaleza fiscal del país.
“Nuestros pronósticos apuntan a que el gobierno federal registrará un déficit primario en los próximos dos o tres años, que aunado al pago de intereses de deuda (que es de los más altos que pagan los países que tienen la misma nota) conducirán a un aumento de la deuda moderado pero continuo de aquí al 2023, que podrían llevarla hasta 51.4% del PIB”, advirtió la analista soberana, Arianne Ortiz-Bollin.
La analista explicó que ya está incorporado “el apoyo a cuentagotas que mantendrá el gobierno para la empresa (Pemex) en la perspectiva Negativa que tiene la calificación de México, que actualmente está en “Baa1” e indica tres escalones arriba del grado de inversión.
Te puede interesar | Pemex se encuentra en crisis y no podrá cubrir deuda: FT
Estimó que el gobierno materializará una transferencia de otros 14 mol 700 millones de dólares a Pemex este año, equivalente a 1.4% del PIB.
Pero estos recursos sólo serán para pago de deuda de Pemex y faltantes del flujo de caja, acotó la analista líder para Pemex, Nymia Almeida.
Por lo anterior, han advertido que el gasto de capital planteado por Pemex no le permitirá cumplir con sus metas de producción de petróleo y remplazar las reserva pues para ello necesita invertir.
Con información de El Economista
AIS