Piden a la alcaldía Gustavo A. Madero documentos sobre demolición de un edificio

Nava Polina consideró que el análisis de un inmueble permite detectar riesgos y vulnerabilidades en su estructura como en el caso del tema de la reconstrucción en la CDMX

Especial

El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) solicitó a las autoridades de la alcaldía Gustavo A. Madero de proporcionar información sobre el proceso de demolición de un inmueble.

Durante una Sesión Ordinaria, los comisionados ciudadanos de este organismo analizaron y resolvieron por unanimidad un recurso de revisión a cargo de la Ponencia de la Comisionada Ciudadana, María del Carmen Nava Polina, relacionado con los temas de uso de suelo, impacto ambiental y seguridad de las construcciones.

En ese sentido, Nava Polina consideró que el análisis y resolución del proyecto era importante porque al tratarse de la historia de un inmueble permite detectar riesgos y vulnerabilidades en su estructura como en el caso del tema de la reconstrucción en la Ciudad de México.

Mediante una solicitud de información, conformada por 13 preguntas, se requirió en versión pública toda la documentación digitalizada que acreditara la legalidad, estudios de suelo, memorias fotográficas, responsiva del Director Responsable de Obra (DRO), mecánicas de suelo y posibles afectaciones ambientales sobre la demolición de un inmueble.

Te puede interesar | 4T asegura que elección de consejeros del INE será “apagada a la Ley”

Durante la exposición del caso, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina recordó que la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México ha llevado a cabo casi 150 demoliciones de inmuebles afectados en la capital el país por los sismos de 2017.

Es de suma relevancia para los habitantes y los transeúntes de la capital del país, contar con mecanismos para que tengan, conozcan y manejen información respecto al estado físico, uso de suelo, manifestación de construcción, así como de impacto ambiental y datos generales de los inmuebles y con ello tengan seguridad”, refirió.

Nava Polina aseguró que estos temas tienen la finalidad de conocer las condiciones de seguridad estructural de un inmueble, saber si cumple con la normativa, si tiene autorizaciones correspondientes y si es utilizado con el uso de suelo de origen.

El inmueble que se pretende demoler está ubicado en la colonia Guadalupe Tepeyac.

Con información de Diario 24 Horas