Este lunes, durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el prestigioso periódico The New York Times careció de ética al presentar un reportaje donde exhibió cómo las autoridades capitalinas están ocultando el número real de muertes por coronavirus.
Sin embargo, López Obrador volvió a caer en una contradicción —algo que ya es común en él—, pues en 2016 resaltó el trabajo de la prensa extranjera cuando criticó al gobierno de Enrique Peña Nieto por el caso Ayotzinapa.
“Las noticias sobre de la crisis de México siguen llegando del extranjero. Hoy la principal del New York Times es contra EPN por Ayotzinapa”, expresó el tabaqueño.
Siguen ninguneando a EPN en el extranjero. Hoy vuelve el New York Times a criticarlo en un editorial por su complicidad en Ayotzinapa
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 28, 2016
“Siguen ninguneando a EPN en el extranjero. Hoy vuelve el New York Times a criticarlo en un editorial por su complicidad en Ayotzinapa”, continúo.
Siguen ninguneando a EPN en el extranjero. Hoy vuelve el New York Times a criticarlo en un editorial por su complicidad en Ayotzinapa
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 28, 2016
Los dobles discursos de AMLO sólo exhiben su intolerancia hacia la libertad de expresión, pero también denota su poca capacidad para gobernar.