Home Blog Page 4

Trump rompió la negociación comercial con Canadá

trump-afirma-que-sigue-entrando-fentanilo-a-ee-uu-desde-mexico-y-canada,restableció los aranceles impuestos por Trump,Trump aumentará al 50% los aranceles
Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trumo, anunció que romprió relaciones comerciales con Estados Unidos.

Trump escribió a través de su red social Truth Social que la decisión de los canadienses era un “ataque directo y descarado contra nuestro país”.

“Sobre la base de este atroz impuesto, por la presente estamos terminando todas las discusiones sobre Comercio con Canadá, con efecto inmediato”, escribió Trump en un post en Truth Social.

Lo anterior luego de que Canadá informó sobre su intención de agravar los servicios digitales a las tecnologías estadounidenses.

Trump acusó a Canadá de copiar a la Unión Europea, quien tiene un gravamen a los servicios digitales de Estados Unidos y el cual es objeto de las negociaciones entre el bloqueo europeo y la administración del republicano.

Recientemente, el secretario del Tesoro de Estados Unidos había anunciado que la nación norteamericana había llegado a un acuerdo con los países del G7 para evitar los impuestos del Acuerdo Fiscal Global de la OCDE.

¡Hay tiro! Grupo Salinas contestó a la 4T

salinas-pliego-sobre-el-llamado-de-taibo-ii-para-expropiarlo,Salinas Pliego arremetió contra los programas sociales, Salinas Pliego invasore de casas
Archivo

Grupo Salinas publicó un pronunciamiento, donde afirma que pese a las presiones políticas e intentos por censurar su libertad de expresión con extorsiones fiscales no los van a doblegar.

Lo anterior, tras que el gobierno de México informó que Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, acumula adeudos de impuestos por 74 mil millones de pesos que se encuentran en litigio.

Afirmó que siguiendo las instrucciones de sus jefes López Obrador y Jesús Ramírez Cuevas, la Procuradora Fiscal Griselda Galeano llevó nuevamente la extorsión fiscal a la más alta tribuna, sin importarle el respeto al debido proceso y el Estado de Derecho, con el único objetivo de presionar a La Corte y al Poder Judicial.

Grupo Salinas contestó a la 4T

“Pese a las presiones políticas e intentos por censurar nuestra libertad de expresión, ¡No nos van a doblegar! Aquí estamos y seguiremos defendiéndonos de estos abusos», cita un posicionamiento de Grupo Salinas.

En el comunicado, Grupo Salinas afirma que, nuevamente, las instituciones del Estado han sido usadas para el acoso sistemático y la presión política en contra de Grupo Salinas en búsqueda de acallar y someter a voces críticas.

Se afirma que, la procuradora fiscal, Grisel Galeano, fue la encargada de llevar la presunta extorsión fiscal a niveles impropios del Estado de derecho o de gobiernos democráticos.

Esta es una muestra clara de la herencia del expresidente López Obrador, quien siempre operó con ataques, calumnias y consignas militantes desde la mas alta tribuna del país en contra de un grupo empresarial exitoso y próspero con un solo objetivo: amedrentar y silenciar a quienes critican al poder y presionar a juzgadores para que fallen en el sentido que les conviene», cita el posicionamiento.

Al igual que la anterior administración, la procuradora fiscal exhibe que la ley no les importa; que el debido proceso, la presunción de inocencia y la imparcialidad son letra muerta con tal de asegurar que solo su verdad sea valida y reproducida hasta la náusea, enfatizó Grupo Salinas.

Para el autoritarismo manifiesto en voz de la procuradora fiscal, resulta fácil declarar culpables a como de lugar para cobrar dinero que puedan después regalar a sus bases electorales y, más importante aún, distraer al pueblo bueno de sus errores y fallas, agrega el comunicado.

Aclararon supuestos adeudos

La empresa de Ricardo Salinas Pliego también aclara que los supuestos adeudos presentados en la conferencia matutina, 74 mil millones de pesos por impuestos, «son extorsiones a partir de cobros dobles, abusivos e ilegales por parte del corrupto Servicio de Administración Tributaria con afán de cubrir los huecos en las finanzas públicas que dejaron las obras faraónicas del sexenio pasado».

Refiere que el fallido AlFA costó 74 mil millones de pesos; la refinería en Dos Bocas -que produce menos que la clandestina-, cerca de 400 mil millones de pesos; y el tren vacío en el sureste, más de 500 mil millones de pesos; casi 990 mil millones de pesos para el capricho presidencial que, además, equivale a más de 13 veces la extorsión que nos pretenden cobrar.

«Queda claro que lo suyo es gastar y endeudar irresponsablemente a los mexicanos», afirmó la empresa.

Puntualizó que así, como en los tiempos de la dictadura perfecta, buscan doblegar a la justicia por la vía de la retórica y no de la ley; y que «desde esa tribuna intentan presionar a juzgadores y dictarles el sentido de sus votos, siempre en contra nuestra, y con ello validar las extorsiones».

Gracias a la farsa electoral judicial, la justicia en México se ha convertido en un mecanismo de control y presión política en contra de críticos y opositores. Pero estén ciertos que no lograrán doblegarnos; como siempre lo hemos sostenido: seguiremos defendiéndonos de los abusos que pretenden imponernos y, sin importar cuánto nos presionen, ¡no nos van a silenciar!», concluyó

Video: “Esta gente es de López”: Así fue el fraude de la elección judicial

Fradue elección judicial

Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, dio a conocer un video en el que se aprecia como integrantes de Morena instruyeron a los ciudadanos sobre cómo votar en la elección judicial para beneficiar a allegados al partido y López Obrador.

En las imágenes se aprecia al integrante de Morena organizando a un grupo de personas para que voten en favor de ciertos aspirantes que figuran en las boletas como cercanos a AMLO.

Esta es la gente de López Obrador. Él quiere que quede esta gente porque es honesta, no es transa y que hace el trabajo como lo tiene que hacer”.

“Son seis boletas que nos van a dar y de esas seis boletas, se puede decir que la Cuarta Transformación ya tiene a la gente catalogada”, señaló el hombre al final del video.

Se desconoce en qué lugar y fecha fue grabado el clip.

Alcaldesa de Acapulco no será removida del cargo ni investigada por desvío de recursos

alcaldesa-de-acapulco-no-sera-removida-del-cargo-ni-investigada-por-desvio-de-recursos
Archivo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspención a la morenista Avelina López para que no la remuevan de su cargo como alcaldesa de Acapulco ni la investiguen por el presunto desvío de casi 900 millones de pesos (mdp).

“En Guerrero todo se puede”: alcaldesa de Acapulco se niega a transparentar 900 mdp

Alcaldesa de Acapulco no será removida del cargo ni investigada por desvío de recursos

El pasado 7 de mayo, el Gobierno de Acapulco recibió la notificación del Congreso de Guerrero que inició un proceso de revocación del cargo en contra de Abelina López por una denuncia presentada por el ciudadano Ramiro Solorio Almazán.

El pasado 24 de junio la ministra Yasmín Esquivel Mossa admitió a trámite la controversia ingresada en contra de la posible remoción de la alcaldesa para que no la investiguen.

Por lo que concedió la suspensión que ordena al Congreso de Guerrero a abstenerse de continuar con el procedimiento sancionador y que se mantenga a Abelina López en el cargo.

“En Guerrero todo se puede”: alcaldesa de Acapulco se niega a transparentar 900 mdp

Mientras que el ministro Javier Laynez Potisek admitió a trámite la otra controversia con el fin de detener la investigación llevada a cabo por la Auditoria Superior del Estado de Guerrero.

Esto por el presunto desvío y manejo irregular de casi 900 mdp entregados por la Federación.

El ministro también otorgó la suspensión para que la autoridad fiscalizadora de Guerrero no prosiga con la investigación en el destino de los recursos federales entregados al gobierno de la morenista en Acapulco.

Cabe recordar que a principios de junio, la morenista se burló de la investigación en su contra al señalar que “en Guerrero todo se puede”, luego de ampararse para no trasparentar los 900 mdp, y que hasta el momento no se sabe qué hizo con ese dinero.

DC

Video: Lilly Téllez demandó a senadoras de Morena que la agredieron con unas tijeras

lilly-tellez-exige-a-norona-devolver-al-senado-el-dinero-de-su-viaje-a-europa
Captura de video

La senadora del PAN, Lilly Téllez, demandó a dos senadoras e Morena que la agredieron con unas tijeras en una sesión del Senado.

La agresión ocurrió el pasado 25 de junio dentro del Senado de la República y las legisladoras de Morena que realizaron la agresión fueron Malú Micher y Karina Ruiz.

Por lo anterior, Téllez pidió que dictaran medidas de protección en su favor, para evitar que sigan agrediéndola físicamente.

La legisladora aseguró que las senadoras de Morena, Malú Micher y Karina Ruiz son sumamente violentas y por ello solicitó una orden de restricción.

“Está en video cómo la senadora Malú Micher le dio las tijeras o la orden para que la senadora Karina pasara y puso las tijeras frente a mi rostro, es algo muy peligroso, así que por supuesto que las voy a denunciar”, aseguró la senadora del PAN.

Capufe dejará de recibir dinero en efectivo; sólo cobrará con TAG

capufe-dejara-de-recibir-dinero-en-efectivo-solo-cobrara-con-tag
Archivo

Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó que dejará de recibir dinero en efectivo en la mayoría de los carriles de las casetas del país, por lo que los usuarios únicamente podrán ingresar con TAG.

Sin previo aviso, a empleados de Capufe y CNBV les recortaron fondos para su ahorro

Capufe dejará de recibir dinero en efectivo; sólo cobrará con TAG

A través de sus redes sociales, Capufe afirmó que esta medida es parte de una nueva estrategia de modernización y que buscará hacer los cruces más rápidos al eliminar el contacto.

Sin embargo, no detalló en qué casetas se implementarán, ni cuántos carriles serán disponibles para el pago con efectivo en las principales carreteras del país.

Tras la limitación del pago con efectivo, Capufe informó que el pago de casetas funcionará a través del pase electrónico “Iave”, más conocido como TAG.

“Próximamente, el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solamente con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos”, detalló el video institucional.

Capufe aseguró que este nuevo método entrará en vigor pronto, pero no dio una fecha en específico, por lo que exhortó a los usuarios a hacer la compra del TAG y prever sus recargas, la cual se podrá hacer en línea.

Actualmente, en su página de internet, los usuarios pueden adquirir el nuevo pase electrónico autonombrado con un costo de 80 pesos por unidad.

Lilly Téllez descarta ser presidenta del Senado

lilly-tellez-descarta-ser-presidenta-del-senado
Archivo

Lilly Téllez, senadora del PAN, descartó cualquier interés de ser presidenta de la Mesa Directiva del Senado.

Video: Legisladoras de la 4T intentaron silenciar a Lilly Téllez, hasta las tijeras sacaron

Lilly Téllez descarta ser presidenta del Senado

Asimismo, criticó el proceso de selección dentro de Morena, al considerar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo les ordenó no elegir como presidenta del Senado a la morenista Andrea Chávez.

“Hubiera sido bueno tenerla ahí para exhibirla, como pasó con Noroña”, dijo Téllez.

En el mismo sentido, la panista consideró que bajaron “en muy mal plan” a Chávez y que el carácter explosivo de la morenista la habría perjudicado al frente del Senado.

Video: Legisladoras de la 4T intentaron silenciar a Lilly Téllez, hasta las tijeras sacaron

La legisladora del PAN insistió en que la orden de no elegir a Andra Chávez como presidenta vino “directamente de Palacio Nacional”.

“Pero, pues bajaron en muy mal plan a la senadora Chávez, y no sé ahora quién va a quedar. ¿Por qué dice que en mal plan la bajaron?”, cuestionó.

Sheinbaum ordenó no elegir a Andrea Chávez

“Pues porque ella estaba muy entusiasmada, creía que ya tenía asegurado el lugar, y pues la presidente Sheinbaum dio órdenes de que bajaran a Andrea Chávez de esa posibilidad de ocupar ese cargo.

“La orden de bajar a Andrea Chávez, de bajarle no solo los humos, sino de bajar su intento de ser Presidenta en la Mesa Directiva vino directamente de la presidente Sheinbaum, de Palacio Nacional”, agregó.

DC

Suprema Corte de EU quita restricción para negar la ciudadanía estadounidense por nacimiento

suprema-corte-de-eu-quita-restriccion-para-negar-la-ciudadania-estadounidense-por-nacimiento
Archivo

La Corte Suprema de Estados Unidos (EU) emitió un fallo para quitar la restricción para negar la ciudadanía estadounidense por nacimiento.

Trump amenaza con la mayor operación de deportación masiva de Estados Unidos

Suprema Corte de EU quita restricción para negar la ciudadanía estadounidense por nacimiento

Cabe recordar que el presidente Donald Trump emitió una orden para limitar la ciudadanía por nacimiento, la cual estaba retringuida para que entrara en vigor.

Sin embargo, con una mayoría de seis votos, la facción conservadora retiró los bloqueos en tribunales menores que impedían el cumplimiento de la orden de Trump.

La medida implementada por Trump busca negarle la ciudadanía por nacimiento a los hijos de padres indocumentados o con Visas temporales.

En particular, la Corte Suprema analizó la decisión de tres jueces federales en Maryland, Washington y Massachusetts, quienes bloquearon la orden del republicano al considerar que no tiene la facultad para realizar cambios o restricciones a la Constitución.

Trump amenaza con la mayor operación de deportación masiva de Estados Unidos

La jueza Amy Coney Barrett argumentó que al determinar que el presidente actuó ilegalmente, los jueces federales también están excediendo de sus funciones.

Ya que no es su tarea supervisar al Poder Ejecutivo, sino resolver casos y controversias de conformidad con la autoridad otorgada por el Congreso.

En contraparte, las juezas liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson insistieron en que se están violando preceptos constitucionales desde la presidencia.

Brown incluso aseguró que el hecho de que la Corte haya sometido a análisis la autoridad de los tribunales y no la orden ejecutiva como tal es una “cortina de humo” que permite ejercer un “poder arbitrario e incontrolado”.

¿Cuándo entra en vigor?

Con la determinación de la Corte Suprema, más de 250 mil bebés al año perderán el derecho a la ciudadanía estadounidense por nacimiento, según estimaciones de la Migration Policy Institute.

Sin embargo, la resolución no entrará en vigor inmediatamente, lo que da un margen para interponer nuevos recursos legales.

Leyes de seguridad no son para espiar a la oposición: Sheinbaum

leyes-de-seguridad-no-son-para-espiar-a-la-oposicion-sheinbaum
Foto: El Universal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que las layes de seguridad: Ley General del Sistema de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad, no son para espiar a la oposición.

AMLO espió a 456 personas con Pegasus en 2019

Leyes de seguridad no son para espiar a la oposición: Sheinbaum

“Es falso, están buscando mentiras para querer justificar esta idea, de que nosotros somos ahora un gobierno que no solo censura, sino que persigue a las personas y que quiere saber todo”, dijo Sheinbaum en la mañanera.

En el mismo sentido, la mandataria federal afirmó que las leyes propuestas por su gobierno establecen que para que las autoridades tengan acceso a una llamada telefónica, tendrá que haber una orden judicial.

“No tiene nada que ver con intervenir una conversación telefónica. Para intervenir una conversación telefónica relacionada con un presunto delito, tiene que venir una orden de un juez, eso ha sido siempre, y eso se mantiene, eso no cambia”, expresó.

AMLO espió a 456 personas con Pegasus en 2019

¿Se refería también al gobierbo de AMLO?

Asimismo, Sheinbaum recordó que gobierno anteriores, sin mencionar al de Andrés Manuel lópez Obrador (AMLO), utilizaron el spyware Pegasus para espiar a la oposición desde el Centro Nacional de inteligencia, antes Cisen.

“Desde que estaba la Federal de Seguridad, pues, había investigación a los opositores, después se fue perfeccionando con todos los instrumentos, inclusive, compraron, en particular, una herramienta para espiar a la oposición”, afirmó.

Cabe recordar que el gobierno de López Obrador espió a 456 personas con Pegasus entre abril y mayo de 2019.

Así lo reveló la organización Artículo 19 con base a documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.

Entre las personas espiadas por la 4T hay periodistas y activistas.

DC

“Somos familia”: Ken Salazar considera una falta de respeto a México lo dicho por Pam Bondi

somos-familia-ken-salazar-considera-una-falta-de-respeto-a-mexico-lo-dicho-por-pam-bondi
Captura de video

“Somos vecinos, somos familia”, dijo Ken Salazar, exembajador de Estados Unidos (EU) en México, al considerar considera una falta de respeto a nuestro país las declaraciones de la fiscal estadounidense Pam Bondi.

“No nos dejaremos intimidar”: México incluido en lista de “adversarios” de EU por fiscal Pam Bondi

“Somos familia”: Ken Salazar considera una falta de respeto a México lo dicho por Pam Bondi

El pasado miércoles la fiscal estadounidense, Pam Bondi, incluyó a México en la lista de “países adversarios enemigos” de EU y advirtió que no se dejarán “intimidar”.

“Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro gracias al liderazgo de Trump! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”, afirmó Bondi.

Por lo anterior, Ken Salazar dijo que esuna falta de respeto lo dicho por Pam Bondi.

“Somos vecinos, somos socios y somos familia. Entonces es una falta de respeto hacia la relación histórica que ha sido una relación sí de dolor, pero también un futuro donde estamos unidos como familia”, indicó el exmbajador.

Respecto a si considera que ese tipo de declaraciones son una especie de mensaje de odio por parte de funcionarios estadounidenses hacia México, Ken Salazar dijo que se tiene que mirar hacia largo plazo y eso tiene que ver con la integración de América del Norte .

La Otra Opinión