Home Blog Page 2480

Escándalos de Adán Augusto López, una de las “corcholatas” de Morena

Escándalos de Adán Augusto López, una de las “corcholatas” de Morena
Foto: Cuartoscuro

Los escándalos de Adán Augusto López, una de las “corcholatas” de Morena, no se deben olvidar y él también es responsable del incendio en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos.

Adán Augusto López Hernández cobró relevancia en el actual sexenio en el año 2021 después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo designó secretario de Gobernación en lugar de Olga Sánchez Cordero.

Impulsó la “Ley Garrote” en Tabasco

Previo a tomar ese cargo federal, aún como gobernador de Tabasco, en julio de 2019, López Hernández dio de qué hablar a nivel nacional por la “Ley Garrote” que él impulsó y el Congreso local aprobó.

La Ley Garrote, básicamente, consistió en modificar cuatro artículos del Código Penal de Tabasco, que castigaban con cárcel, a las personas que obstaculizaran obras públicas o privadas; específicamente la Refinería de Dos Bocas.

Afortunadamente, en marzo de 2021, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la llamada “Ley Garrote” de Tabasco, aprobada en julio de 2019 para castigar con penas de cárcel a quien obstaculice obras públicas o privadas.

Escándalos de Adán Augusto López, una de las “corcholatas” de Morena

López Hernández fue quien defendió la corrupción en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), luego de que entregaron contratos de compra de medicinas y material hospitalario a una empresa de construcción.

Con pasado priista, igual que AMLO

La ahora “corcholata” de Morena es un político cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador. En 2006 fue coordinador de su campaña presidencial en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Además, igual que López Obrador, inició su carrera política en el PRI, después se cambió al PRD y finalmente a Morena, partido que lo postuló a la gubernatura en 2018.

Pleitos con otros integrantes de Morena

En noviembre de 2020 el gobierno de Tabasco de Adán Augusto, culpó a la CFE del desfogue de la presa Peñitas que inundó 17 municipios de la entidad y afectó a 180 mil personas.

“Señor Bartlett, eso no se llama torpeza. Se llama irresponsabilidad y negligencia criminal”, lanzó el gobernador Adán Augusto López.

Polémico préstamo de 500 millones de pesos

Posteriormente, en agosto de 2021, el Pleno del Congreso de Tabasco autorizó a Adán Augusto López pedir préstamos de hasta 500 millones de pesos. Mismos que serán pagables hasta dentro de 20 años.

Dichos recursos supuestamente se iban a usar para infraestructura hidráulica, construcción, mejoramiento y rehabilitación de bienes de dominio público. Incluidos centros de salud, hospitales y escuelas, y para la administración y procuración de justicia.

Incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

Como titular de la Secretaría de Gobernación, que a su vez se encarga de la seguridad interior del país, Adán Augusto López es responsable del bienestar de los migrantes que arriban a México.

Luego del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 40 migrantes muertos —el 27 de marzo—, López Hernández se deslindó de la problemática, aunque era igual de responsable que el titular del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño.

Pese a todos estos hechos altamente cuestionables, hoy, Adán Augusto López, tiene la posibilidad de contender por la Presidencia de la República, gracias al único talento que tiene: ser amigo de López Obrador.

Entre tanto, estos fueron los escándalos de Adán Augusto López, una de las “corcholatas” de Morena.

JZ

“Estrategia de la 4T contra la pobreza es un fracaso”: PRD

AMLO-es-el-chacal-Victoriano-Huerta-por-reforma-electoral-Jesús-Zambrano,PRD tras revés de la SCJN
Archivo

El dirigente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva aseguró que la situación del país en materia de inflación, pobreza e informalidad laboral, sigue afectando a la sociedad mexicana; ya que, quienes resultan más perjudicados son las y los trabajadores y las familias mexicanas al no poder satisfacer sus necesidades básicas.

“Se necesita buscar estrategias que ayuden a las y los mexicanos a salir de esta situación, las cifras no mienten, todas y todos tienen el derecho de adquirir lo necesario para tener una mejor calidad de vida, un empleo bien pagado, que no sea informal, tener una buena alimentación que ayude a un mejor desarrollo y tener acceso a productos y servicios básicos”, enfatizó.

El perredista recordó que en mayo de este año la inflación estaba en 5.8 por ciento, las personas que tienen un empleo informal son un 51.3 por ciento. Y que se busca disminuir a un 25 por ciento. También retomó que la pobreza laboral perjudica a la sociedad mexicana, pues son 37.7 por ciento de personas que no pueden adquirir la canasta básica en sus hogares.

El líder perredista dijo que el gobierno federal necesita poner atención a estos problemas que llevan meses perjudicando al país.

“son muchas personas que necesitan el apoyo para salir adelante, para que las cifras no sigan afectando sus hogares y darle una mejor vida a las niñas y niños. Nosotros desde el PRD propusimos que el gobierno federal, subsidiara el precio de la tortilla a 10 pesos en todo el territorio nacional, que es una buena estrategia que busca ayudar a las familias con un alimento básico en todos los hogares, sin perjudicar a molineros, agricultores, tortilleros, por el contrario, seguiremos apoyando para que estos problemas sean atendidos”, concretó.

VIDEO: Así vivió Marcelo Ebrard su último día en la SRE

Marcelo Ebrard SRE
Especial

Un día después de celebrarse el Consejo Nacional de Morena, durante la que se dio el banderazo a la sucesión presidencial, Marcelo Ebrard comenzó a labrar su camino para ser elegido como candidato presidencial de la 4T en 2024.

Este lunes presentó su renuncia a López Obrador y así fue su despedida de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Ebrard fue recibido con gritos de apoyo en Palacio Nacional. Sus simpatizantes coreaban su nombre: “¡Marcelo, Marcelo!”, mientras al fondo la música retumbaba en las calles del Centro Histórico.

“¡Es un honor estar con Casaubón!” y “¡presidente, presidente!” fueron otras consignas lanzadas esta tarde en medio de un ambiente festivo.

Te puede interesar | VIDEO: Esta es la renuncia que Marcelo Ebrard le presentó a AMLO

Antes de ingresar a la sede de Poder Ejecutivo y convertirse en el primer aspirante presidencial de Morena que dejará su cargo, Ebrard Casaubón se tomó unos minutos para contestar preguntas de la prensa y saludar a sus simpatizantes.

VIDEO: Así vivió Marcelo Ebrard su último día en la SRE

Mediante un video, Ebrard Casaubón explicó que este día sería el último que pasara en esa oficina, pues luego se dirigió a Palacio Nacional para entregar su renuncia al presidente y así poder contender en la “famosa encuesta, que desde luego vamos a ganar”.

“Todo lo levanté, todo está conforme lo recibí, tal cual toda la oficina”, dijo

Luego mostró que las fotos de sus hijos y de su esposa “Rosy” ya estaban empacadas para salir de la oficina y expresó que lo que más va a extrañar es la vista del lugar.

“La vista es hermosa, esta es una oficina increíble, acá está la Torre Latino, allá está Palacio Nacional y bueno, ya estamos listos”, manifestó el excanciller.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Marcelo Ebrard (@marcelo.ebrard)

Ricardo Monreal visitará santuarios religiosos como parte de su campaña política

Ricardo Monreal visitará santuarios religiosos como parte de su campaña política
Foto: Tomada de Twitter / @RicardoMonrealA

El aún senador de Morena Ricardo Monreal visitará santuarios religiosos como parte de su campaña política. De antemano ya sabe que va por un “milagro”.

Este lunes, Monreal Ávila anunció que en las próximas horas presentará la solicitud de licencia para separarse de su escaño, misma que se hará efectiva a partir del próximo viernes, último día que tienen los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para registrarse y renunciar a sus actuales cargos públicos.

Entrevistado en su oficina de la Junta de Coordinación Política, que ya luce semivacía por la mudanza que inició, el todavía coordinador parlamentario informó que el viernes acudirá a registrar su precandidatura y ya como senador con licencia estará el sábado 17 de junio en la Basílica de Guadalupe para dar gracias a la Virgen del Tepeyac.

Informó que ese mismo día, viajará a otros santuarios para dar gracias a Dios: San Juan de los Lagos, Temastián, Jalisco, para visitar al Señor de los Rayos, y Plateros, donde dará las gracias al Santo Niño de Atocha, del cual es devoto.

Ricardo Monreal visitará santuarios religiosos como parte de su campaña política

También dio a conocer que iniciará sus actividades proselitistas el próximo lunes 19 de junio, con una asamblea informativa en la plaza del Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México (CDMX).

Contrario al Estado laico que tanto defendió Benito Juárez, Ricardo Monreal visitará santuarios religiosos como parte de su campaña política. Sabe que necesita un “milagro”.

JZ

Morena envió al porro Armando Monter para amedrentar a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional

Morena envió al porro Armando Monter para amedrentar a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional
Foto: Tomada de Twitter / @CarlaEUrenaA

Morena envió al porro Armando Monter para amedrentar a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional, quien no tuvo su derecho réplica en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Este lunes, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez Ruiz acudió a Palacio Nacional, en Ciudad de México (CDMX), para pedir su derecho de réplica a López Obrador.

Lo anterior, después de que un juez le otorgó un amparo para que le permitió buscar acceder al Salón Tesorería de Palacio Nacional, lugar en el que AMLO ofrece la mayoría de sus conferencias matinales.

Pese al mandamiento judicial que obtuvo la panista, López Obrador le negó el acceso y la volvió a atacar. Pero en su camino a Palacio Nacional se encontró con un viejo conocido morenista.

Morena envió al porro Armando Monter para amedrentar a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional

En redes sociales evidenciaron que Morena envió al porro Armando Monter para amedrentar a Xóchitl Gálvez en Palacio Nacional.

Gracias a fotografías que compartieron usuarios de Twitter, se pudo observar la presencia de Monter en las inmediaciones de Palacio Nacional con el único objetivo de agredir a Xóchitl Gálvez y a sus acompañantes.

Cabe recordar que Armando Monter también ha hecho acto de presencia en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahí encabezó ataques contra la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

JZ

AMLO se lanza contra la periodista Pamela Cerdeira por reportaje de víveres para Turquía

AMLO víveres para Turquía
Especial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no se quedó callado frente a las acusaciones sobre los víveres en Turquía que nunca fueron donados y asegura que la investigación de Pamela Cerdeira es completamente falsa.

En medio del polémico reportaje, el tabasqueño acusó ‘nado sincronizado’ de los medios de comunicación para atacar al gobierno de la CDMX.

“Acusaban al gobierno de la Ciudad de unas despensas que iban a Turquía que se las habían robado… ya se demostró que es falso. Los que manejaron esto, todos los conservadores”, sostuvo AMLO.

Te puede interesar | Se revela que GCDMX “desapareció” 10 toneladas de víveres para Turquía

“No demostró nada porque es verdad”, revira Pamela Cerdeira

La periodista Pamela Cerdeira reviró a los señalamientos del presidente y sostuvo que “le robaron a los damnificados de Turquía y a la gente que fue a donar”.

Vicente Fox y Felipe Calderón respaldaron a Xóchitl Gálvez

Morena FGR Fox Calderón y Zavala, Vicente Fox y Felipe Calderón
Especial

Este martes por la tarde, los expresidentes de México, Felipe Calderón y Vicente Fox, se solidarizaron con la senadora panista, Xóchitl Gálvez, tras los insultos que recibió por intentar asistir a la conferencia matutina.

A través de redes sociales Felipe Calderón mencionó que la senadora es “grande”, por intentar hacer que AMLO respetara su derecho de réplica.

Mientras tanto, Vicente Fox, quien había anunciado que podría  acompañar a la senadora panista a las afueras de Palacio Nacional, tildó a López Obrador de ser un “necio y autoritario“, pues consideró que no estaba haciendo valer la pluralidad que hay en el país.

“SE TRATA DEL DERECHO DE REPLICA. NECIO Y AUTORITARIO . BRAVO XOCHITL!!!”, escribió el expresidente.

VIDEO: “AMLO hace el truco más viejo del libreto populista”: Anaya sobre divisionismo de Obrador

VIDEO: “AMLO hace el truco más viejo del libreto populista”: Anaya sobre divisionismo de Obrador
Foto: Proceso

Este lunes, el excandidato presidencial Ricardo Anaya habló sobre el divisionismo de López Obrador, al asegurar que “AMLO hace el truco más viejo del libreto populista”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aplica “un truco” divisionista, con un lenguaje que concita el odio y procura conservar el poder en las elecciones de 2024, sostuvo hoy el panista Ricardo Anaya Cortés.

A partir de citas del historiador israelí, Yoval Noah Harari, el videomensaje semanal del excandidato presidencial se concentró en describir la supuesta estrategia populista que, consideró, debe entender la oposición para competir a ganar en 2024.

“Es la explicación del historiador Yuval Harari, quien calificó la estrategia divisionista como el truco más viejo del libreto populista. Lo explica en cuatro pasos:

“1) divide a la sociedad, partiéndola en dos grandes grupos; 2) crea mucha desconfianza y hasta odio entre los dos grupos; 3) busca heridas, que pueden ser muy reales, en uno de los grupos, y en lugar de sanarlas, busca que se inflamen y se hagan más grandes; 4) proponte como el líder no de la nación, sino de uno de los grupos, y promete acabar con el otro”, expuso Anaya.

AMLO hace el truco más viejo del libreto populista”: Anaya sobre divisionismo de Obrador

Desde su estancia en Estados Unidos, donde radica para evitar las pesquisas judiciales por presunta corrupción, Ricardo Anaya identificó los cuatro puntos de Harari, en la conferencia “mañanera” del presidente López Obrador.

En concreto, se refirió a expresiones que calificó de graves y advirtió que son peligrosas, proferidas por el mandatario quien, habiendo jurado gobernar para todos “acusa a los adversarios, los enemigos del pueblo, los de arriba, los ricos, los fifís, la mafia del poder que rechaza la transformación porque quiere conservar sus privilegios”.

Aunque Anaya admitió errores del pasado y desigualdad, consideró que hay un círculo vicioso de divisionismo:

“Hay errores reales y graves del pasado. Claro que hay desigualdad. Pero la solución no es la destrucción del otro. La solución es emparejar el terreno. Nos urgen líderes que unan, no que dividan. Nos urge una visión comprensiva de nuestro pasado y un proyecto solidario para el futuro, incluyendo un horizonte amplio que nos inserte en el mundo”.

Por último, el político panista sostuvo que la verdadera transformación es construir un solo México a partir de la reconciliación fraterna y la solidaridad.

Mientras Morena ya se alista para 2024, Ricardo Anaya habló sobre el divisionismo de López Obrador, al asegurar que “AMLO hace el truco más viejo del libreto populista”.

JZ

¿Qué tienen en común Ricardo Monreal, Ovidio Guzmán y Pablo Escobar?

Ricardo Monreal y Ovidio Guzmán Santo Niño de Atocha

¿Qué tienen en común Ricardo Monreal, senador de Morena y aspirante a la candidatura presidencial, Ovidio Guzmán y Pablo Escobar? Al parecer los tres le rezan al Santo Niño de Atocha.

Este lunes Monreal compartió fotografías de cómo recogía sus cosas luego de presentar su renuncia a la coordinación de Morena y su senaduría, para contender por la candidatura presidencial de la 4T.

En las fotografías se alcanzó a ver un cuadro de un santo, que sería el Santo Niño de Atocha, al que varios delincuentes también le rezan.

¿Qué se sabe del Santo Niño de Atocha?

Este santo tiene goza de una gran devoción en México y especialmente adorado en Zacatecas (de donde es Ricardo Monral), Chiapas, Aguascalientes y SLP.

Su representación es la de un niño con sobrero de ala, capa de peregrino, con un bastín, un calabazo para el agua y una canasta para el pan.

El santo patrono de los criminales y prisioneros

Tiene especial devoción por parte de criminales y prisioneros, quienes le oran para mejorar sus condiciones.

Debido a lo anterior, se le considera como el santo patrono de los delincuntes, que se hallan en prisión y su imagen suele encontrarse en las celdas.

Recientemente, la imagen del santo, fue tendencia pues se vio a Ovidio Guzmán, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, portar un escapulario con su imagen.

Es de destacar que el conocido capo colombiano, Pablo Escobar, también era gran devoto del Niño de Atocha.

José Mujica respaldó a Marcelo Ebrard como presidenciable de la 4T

José Mujica respaldó a Marcelo Ebrard como presidenciable de la 4T
Foto: Tomada de Twitter / @m_ebrard

El expresidente de Uruguay José Mújica respaldó a Marcelo Ebrard como presidenciable de la “Cuarta Transformación” (4T).

Este domingo, Mujica respaldó la aspiración del canciller Marcelo Ebrard de ser candidato presidencial de Morena en los comicios de 2024.

Previo a su renuncia en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Ebrard difundió en Twitter un mensaje del exmandatario sudamericano, quien confió en que el exfuncionario pondrá lo mejor de él para que Morena se mantenga “en el camino de las realizaciones”.

“Don querido Marcelo Ebrard, me acabo de enterar que vas a apostar tu compromiso, tu esperanza, para tratar de que tu partido se mantenga en el camino de las realizaciones en el cual está, creo y sé que por tu temperamento vas a poner lo mejor de ti”, expuso.

José Mujica respaldó a Marcelo Ebrard como presidenciable de la 4T

Además, el expresidente de Uruguay pidió a Marcelo Ebrard hacer todo lo posible por México y América, así como por los más postergados en el reparto de bienes.

“Sé que México está obligado a mirar para el norte, pero no te olvides de mirar hacia el sur, porque el sur está a tus espaldas, y al fin y al cabo, hablamos la misma lengua. Haz todo lo posible por tu México, por nuestra América, por nuestras sociedades, y sobre todo por los más postergados en el reparto de los bienes, la esperanza y los premios de esta vida que tanto necesitan por la enorme deuda social que tenemos en América Latina”, expuso.

Un día antes de renunciar a la titularidad de la SRE, el expresidente de Uruguay José Mujica respaldó a Marcelo Ebrard como presidenciable de la “Cuarta Transformación” (4T).

JZ

La Otra Opinión