Home Blog Page 2477

AMLO alista decreto para declarar el 30 de junio como el día de la GN

¿Desacato? Guardia Nacional se queda en Sedena hasta que AMLO lo ordene,dar el control del IMM a la GN
Foto: Rumbo MX

El presidente Andrés Manuel López Obrado (AMLO) alista un decreto para declarar el 30 de junio como el Día de la Guardia Nacional (GN).

En un anteproyecto que está por emitir López Obrador recuerda que el 30 de junio de 2019 se realizó el acto de inauguración de la Guardia Nacional, con motivo de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley de la Guardia Nacional el 27 de mayo de 2019.

Se detalla que en el marco de la conmemoración del Día de la Guardia Nacional se realizará la entrega de estímulos y reconocimientos a los integrantes que lo ameriten, conforme a la disponibilidad presupuestal y a las disposiciones legales aplicables.

Mientras que en la justificación se afirma que la Guardia Nacional es la institución responsable de la seguridad pública a cargo de la Federación, y es de carácter civil, profesional y disciplinada; que se rige por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

AMLO alista decreto para declarar el 30 de junio como el día de la GN

“Para fortalecer el sentido de pertenencia y el espíritu de cuerpo es necesario reconocer a las y los integrantes de la Institución por su heroísmo, capacidad profesional, servicios a la patria y demás hechos meritorios, así como de aquellos que ofrendaron su vida en el cumplimiento del deber; por lo que he tenido a bien expedir el siguiente DECRETO POR EL QUE SE DECLARA EL 30 DE JUNIO DE CADA AÑO COMO EL DÍA DE LA GUARDIA NACIONAL.

“ARTÍCULO PRIMERO. Se declara el 30 de junio de cada año como el Día de la Guardia Nacional”, indica el proyecto.

Destaca que con esto se derogará el decreto por el que se declaraba el 13 de julio de cada año como el “Día de la Policía Federal”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de julio de 2013.

Pese a que la corporación de seguridad no termina de dar los resultados deseados en materia de seguridad, AMLO alista un decreto para declarar el 30 de junio como el Día de la Guardia Nacional (GN).

JZ

Adán Augusto anuncia su salida de Segob

Adán Augusto Segob
Foto: La Razón

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que presentará a su renuncia el próximo viernes, para inscribirse en el proceso interno de Morena para definir al dizque coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación.

Adán dijo que no le gusta la palabra renuncia, y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que lo releve.

Yo no voy a renunciar, le he pedido al presidente que me releve del encargo del cargo de secretario de Gobernación, seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición ya de manera formal y dejo este cargo porque voy en la búsqueda de otro encargo, pero siempre junto al presidente y acompañando y ayudando en el movimiento con todos en el movimiento de transformación”, declaró el alcahueta.

Te puede interesar | ‘No se está eligiendo precandidato’: AMLO niega actos anticipados de campaña

Adán Augusto anuncia su salida de Segob

Según el funcionario no incurrirá a actos anticipados de campaña porque no son tiempos, pero sí quiere abandonar un cargo para buscar otro. De risa loca con estos inventos.

Yo no voy a celebrar ningún acto anticipado, voy a participar en un proceso que contempla el estatuto y que fue aprobado por el Consejo Político de Morena.

Una cosa es ser coordinador del movimiento de transformación y otra cosa la candidatura, que no ha iniciado, inicia el 4 de septiembre, si mal no recuerdo, los tiempos están bien delimitados”, dijo.

 

 

AIS

Por fraude a la ley, PRD pide cancelar proceso interno de Morena

PRD pide cancelar proceso interno de Morena
Foto: EFE / Carlos Ramírez

La dirigencia nacional del PRD presentó una queja al Instituto Nacional Electoral (INE) en la que le solicitan que cancele el proceso interno de Morena para la elección de su candidato a la Presidencia de la República.

Ángel Ávila, representante del Sol Azteca ante el órgano electoral, destacó que con este proceso, el partido guinda está incurrido en un fraude a la ley debido a que está adelantando los tiempos para definir a su candidato presidencial, toda vez que las precampañas inician en la tercera semana de noviembre.

Esto quiere decir que las corcholatas presidenciales, siguiendo la orden de López Obrador, van a empezar a infringir la ley —ya lo vienen haciendo por cierto”, declaró.

Por lo cual, subrayó que las “corcholatas” de Morena están violando la ley cuatro meses antes del inicio formal del proceso electoral con actos anticipados de precampaña.

Ellos [aspirantes de Morena] van a violar la ley cuatro meses antes del inicio formal de lo que marca la ley. Es decir, que estamos ante hechos claros de actos anticipados de precampaña”, dijo.

Además, añadió, que en los estatutos de ese instituto político no existe la figura de coordinador de defensa de la Cuarta Transformación.

Sobre esto, afirmó que durante otras elecciones estatales, Morena ha utilizado una estrategia similar, en la que “designa a una persona que la denomina coordinadora de la cuarta transformación en el estado, pero esa coordinación termina siendo el aspirante de Morena al cargo de elección popular”.

Que lo que Morena hace es un fraude a la ley,  fraude procesal; Morena durante otros procesos electorales, principalmente en los estados,  ha hecho procedimientos similares, es decir, designa una persona que la denomina coordinadora de cuarta transformación en el estado, pero esa coordinación termina siendo el aspirante de Morena al cargo de elección popular. Hoy nosotros estamos solicitando al Instituto Nacional Electoral que fije medidas cautelares para detener de manera inmediata el proceso interno de Morena”, apuntó.

Ante esto, apuntó que tras los procesos electorales de 2022 y 2023, en los que los morenistas elegidos como coordinadores estatales se convirtieron en los candidatos del partido, tiene la “certeza” de que quien gane la actual encuesta será el candidato presidencial.

Igualmente, cuestionó quién financiará los recorridos que realizarán los aspirantes a través de los estados y afirmó que de utilizar recursos de Morena, los estarían usando para “violar la ley”.

Por último, Ávila Romero advirtió que si la Comisión de Quejas y Denuncias del INE no implementa las medidas cautelares su actuación quedaría en entredicho, además de que estaría clavando una punta al ataúd del órgano electoral.

Esta sería la punta al ataúd del Instituto Nacional Electoral porque, entonces, si no se toman cartas en el asunto, el INE quedaría entre dicho y quedaría como una instancia que no tendría la capacidad legal, ni moral, de frenar un proselitismo desbordado, sin límites legales y entonces entraríamos a una contienda electoral que fuera como la ley de la selva, en donde cada partido y que cada  precandidato pudiera hacer lo que quisiera porque la autoridad electoral fuera omisa a las violaciones evidentes a la ley”, dijo.

https://www.facebook.com/watch/?v=278356711356471

Con información de MVS Noticias y Aristegui Noticias

MSA

El Gabinete de AMLO se reúne en Palacio Nacional

El Gabinete de AMLO se reúne en Palacio Nacional
Foto: indiciomich.com

Integrantes del gabinete presidencial arribaron esta mañana a las inmediaciones de Palacio Nacional para sostener un encuentro con Andrés Manuel López Obrador. El motivo de esta reunión fue agradecer la labor de todos los integrantes del gabinete.

Uno de los objetivos de este encuentro es definir los cambios que habrá dentro del gabinete en la última etapa del gobierno de AMLO, pues como se venía pronosticando, muchos de quienes forman parte de este gabinete estarán renunciando para poder buscar algún otro puesto en las elecciones del próximo año.

Entre los asistentes a esta reunión están Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad, quien pese a lo que se rumoraba, descartó contender por la jefatura de gobierno de la CDMX.

Te puede interesar: Escándalos de Adán Augusto López, una de las “corcholatas” de Morena

A esta reunión también se dio cita Zoé Robledo, titular del IMSS, quien se rumora contenderá por la gubernatura de Chiapas, mientras que Adriana Montiel, Secretaria del Bienestar, podría contender para ser Jefa de Gobierno de la CDMX.

Otro de las personas que llegó a este encuentro fue Javier May, actual director de Fonatur, quien busca contender por la gubernatura de Tabasco. Por su parte, Margarita González Saravia, directora de la Lotería Nacional, buscará contender por Morelos.

Por los estados de Guanajuato y Veracruz, se dio a conocer que sus contendientes serán Ricardo Sheffield, titular de Profeco y Rocío Nahle, secretaria de Energía, respectivamente. Por su parte Miguel Torruco y Alejandro Encinas descartaron renunciar a sus actuales cargos.

PV

Monreal plantea addendum para definir fiscalización y sanciones a “corcholatas”

bastón de mando
Foto: Reuters / Henry Romero

Ricardo Monreal, senador de Morena, planteó a Mario Delgado, dirigente nacional de su partido, incorporar un addendum al Acuerdo firmado el domingo pasado por los aspirantes a la candidatura presidencial para que se subsanen algunas omisiones y se establezcan en la Comisión de Honestidad y Justicia las posibles sanciones a quienes no observen las reglas.

En entrevista, el político zacatecano puntualizó que también deben precisarse otros temas como la auditoría de los medios y la fiscalización, porque no hay tope de gastos y “esa es una ausencia que puede solventarse en un addendum”.

Monreal Ávila afirmó que el partido tendría que financiar las actividades de los aspirantes durante los casi 70 días que recorrerán el país para acercarse a la militancia.

Por lo pronto, anunció que sufragará sus gastos con sus propios ahorros, “y ojalá que el partido me apoye”.

Todo eso debe revisarse en un addendum donde se establezca todo este tipo de reglas en materia de auditoría y supervisión de gastos”, insistió.

Por otra parte, Monreal Ávila negó que Morena viole la ley electoral con el proceso de competencia interna que iniciará el próximo lunes, pues “lo que se va a elegir es una figura jurídica que se permite en los estatutos del partido”.

Señaló que “no se va a elegir precandidato, se va a elegir coordinador nacional de la Defensa para la Transformación”.

Descartó que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda sancionar al partido guinda o a los aspirantes y subrayó que “vamos a defendernos jurídicamente porque estamos conforme a la ley y también observando el estado de derecho”.

Con información de Pulso Diario de San Luis y El Universal

MSA

Semar afirma que ha decomisado 75 toneladas de fentanilo

Aseguran que soldados estadounidenses son enviados a México para combatir el narcotráfico
Foto: somosnews.com.mx

Durante el informe semanal del gabinete de seguridad de la Secretaria de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, titular de esta dependencia, informó que durante este sexenio se han decomisado alrededor de 75  toneladas de fentanilo.

En este mismo informe, el almirante mencionó que tan solo durante estos días de junio, se han decomisado tres kilos de fentanilo, mientras que en lo que va del 2023, se han decomisado alrededor de 1726 kilogramos de esta misma droga sintética.

Por otro lado también se informó que la Semar ha decomisado 129 kilogramos de mentanfetaminas durante estos primeros días del mes y en lo que va del año suma un total de 134 mil, sumando 291 mil kilogramos de esta sustancia desde el 1 de diciembre de 2018, fecha en que inició el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

PV

Te puede interesar: Primero no y luego sí: AMLO reconoce que sí hay laboratorios de fentanilo en México

Obrador contradice a Morena y dice que “corcholatas” pueden asistir a medios conservadores

Obrador contradice a Morena y dice que “corcholatas” pueden asistir a medios conservadores
Foto: Revista Etcétera

El presidente Andrés Manuel López Obrador contradijo a Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, quien dijo que las “corcholatas” de la 4T no podían dar entrevistas a medios críticos del actual gobierno.

Recientemente, la también senadora morenista enlistó algunos medios y periodistas en donde los aspirantes de su partido a la Presidencia de la República no podían promocionarse

Me parece que son claros, pero seguramente lo discutiremos…Reforma, Latinus, personajes anti 4T y voceros de los oligarquía”, dijo Hernández Mora el domingo pasado tras participar en el Consejo Nacional de Morena.

Te puede interesar | ‘No se está eligiendo precandidato’: AMLO niega actos anticipados de campaña

Medios protegen intereses

 

En respuesta, el mandatario tabasqueño aseguró que sus “corcholatas” no tienen prohibido dar entrevistas a “medios reaccionarios o conservadores”.

Está prohibido prohibir, evita si puedes. No es obligatorio, no, no es prohibir, sin embargo, está más que demostrado que la mayoría de los medios de manipulación están al servicio de la oligarquía”, dijo hoy en su “mañanera”.

Y agregó: “Y decir porqué vas a ir allá si ellos están en contra del proyecto de nación, no del presidente, en contra del pueblo, que no haya simulación, pero también por encima de todo somos libres, el que quiera ir con Loret de Mola que vaya, pero con cierta precaución”.

Expresó que cuando se lucha por una transformación independiente de lo informativo también se asume una postura política.

Fue allí que criticó a los medios de comunicación al acusar que defienden intereses y manipulan a la ciudadanía; sin embargo, recalcó que cada quien es libre y los aspirantes pueden ir a los “medios reaccionarios o conservadores” con cierta precaución.

No es cierto que haya medios en México independientes, la mayoría de los medios tiene partido, defienden intereses, por eso no informan y manipulan, tienen una actitud política reaccionaria y está bien que quienes luchamos por la transformación para que no sigan oprimiendo lo digamos”, aseguró.

Con información de López Dóriga Digital y El Universal

MSA

Niegan amparo al papá de Mauricio Tabe, quien amagó a trabajador del INVEA

papá de Mauricio Tab
Especial

Niegan amparo al papá de Mauricio Tabe, Daniel Tabe; seguirá sujeto a proceso judicial por haber amenazado con un cuchillo a un trabajador del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México.

Lo acusan del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

Un secretario en funciones de juez consideró infundados los agravios formulados Daniel Tabe Tabe, quien presentó como pruebas las declaraciones de testigos que aseguraron que el cuchillo era de utilería.

Del mismo modo, determinó que la prisión preventiva oficiosa se encuentra apegada al marco legal, toda vez que los hechos delictivos se cometieron con medios violentos y suponiendo sin conceder, que el cuchillo era de utilería, su utilización cumplió la finalidad de intimidar a la víctima.

Daniel Tabe impugnó la resolución a través de un recurso de revisión, mismo que ya fue admitido a trámite por el tribunal colegiado, el cual resolverá si confirma, modifica o revoca el fallo.

 

Pese a ser arrestado, Donald Trump aún puede ser candidato presidencial desde la cárcel

Pese-a-ser-arrestado-Donald-Trump-aún-puede-ser-candidato-presidencial-desde-la-cárcel
Archivo

Este martes Donald Trump fue arrestado formalmente por los 37 cargos de los que se le señala, en relación a un mal manejo de documentos clasificados; sin embargo, aún puede ser candidato presidencial en las elecciones de Estados Unidos (EU) en 2024 e incluso desde la cárcel.

Arrestan a Trump en juzgado de Miami

Pese a ser arrestado, Donald Trump aún puede ser candidato presidencial desde la cárcel

De acuerdo a la información, la Constitución de los EU no contempla límites para candidatos en caso de que sean imputados o incluso se encuentran en prisión; por lo que el expresidente estadounidense puede ser candidato en 2024.

Asimismo, la Constitución no marca la ausencia de antecedentes penales entre los pocos criterios establecidos para ser presidente; ya que únicamente estipula que el candidato debe ser ciudadano por nacimiento, mayor de 35 años y haber vivido en el país.

No obstante, la Vigésimo Segunda Enmienda sí señala que no puede ser presidente quien haya cubierto ya dos mandatos.

En tanto, expertos constitucionales señalan que hay poco margen para añadir nuevos requisitos; esto al recordar que ya hay sentencias del Tribunal Supremo que estipulan que el Congreso no puede agregar nuevos requisitos para ocupar el mayor cargo político de EU.

Cabe señalar Donald Trump se declaró “no culpable” de los cargos federales presentados en su contra.

“Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. Somos una nación en declive!!! (sic)”, escribió el exmandatario en su red social Truth Social poco antes de ser fichado y técnicamente detenido.

DC

Alicia Bárcena agradece a AMLO por nombramiento a la titularidad de la SRE

Alicia-Bárcena-agradece-a-AMLO-por-nombramiento-a-la-titularidad-de-la-SRE
Twitter

Alicia Bárcena Ibarra, exembajadora de México en Chile, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); por su nombramiento a la titularidad de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Esto dijo Ebrard sobre el nombramiento de Alicia Bárcena como nueva titular de la SRE

Alicia Bárcena agradece a AMLO por nombramiento a la titularidad de la SRE

“Mi profundo agradecimiento presidente López Obrador por su confianza. Con enorme responsabilidad, honor y compromiso recibo su encargo para encabezar la SRE nuestra voz  en el mundo, orgullo del Estado mexicano y puntual del proyecto transformador, digno e igualitario de la 4T (sic)”, escribió Bárcena Ibarra a través de Twitter.

El nombramiento de la exembajadora se da luego de que Marcelo Ebrard presentó su renuncia a la SRE para competir por la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024.

Cabe señalar que el ahora excanciller felicitó a Bárcena “por su postulación” le deseó “el mayor de los éxitos” frente a la SRE.

La Otra Opinión