Padres de 43 normalistas desaparecidos piden ayuda al Poder Judicial

Padres de 43 normalistas Poder Judicial

Luego de la reunión que tuvieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y practicamente los ignorara, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa se manifestaron en las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en la Ciudad de México para exigir al Poder Judicial avanzar en los juicios y procesos que se llevan en contra de los militares.

Se ha observado una total parcialidad del Poder Judicial; un ejemplo de ellos, es que un juez modificó la medida cautelar del coronel Rafael Hernández Nieto quien ya no se encuentra en prisión y eso nos preocupa”, destacó el abogado de los padres, Vidulfo Rosales.

El también vocero dijo que tienen una negativa permanente de información del Ejercito, por ello ya la judicializaron y un Juzgado tiene un amparo en contra de ellos, por la negativa.

“Estos procesos e irregularidades que hemos visto del Poder Judicial queremos denunciarlos, por ello queremos que nos reciban para que nos den una explicación del por qué esa parcialidad”, explicó.

Amenazan con plantón en el Poder Judicial

Vidulfo Rosales mencionó que han solicitado una homologación para que se investigue de manera independiente el caso Ayotzinapa, pero hasta el momento no la han conseguido, y advirtió que en caso de que no se haga realidad realizarán un nuevo plantón, pero ahora en el Poder Judicial.

Lamentan salida del GIEI

Un estudiante de la Normal Raul Isidro Burgos lamentó que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se haya ido del país, debido a que ya no les dieron información.

Recordó que el caso se pudo resolver en 72 horas y al momento no se ha podido lograr, debido a que, acusó, las autoridades son cómplices del ataque de Estado.

A casi nueve años no tenemos resultados, prometió muchas cosas y ahora que están en el poder y que están a punto de irse, no han podido darnos nada”, añadió.