Ordenó INAI dar a conocer información sobre la condonación de impuestos a Epigmenio Ibarra

Mientras el SAT quiso protegerlo, el INAI ordenó dar a conocer la información sobre la condonación de impuestos a Epigmenio Ibarra

Ordenó INAI dar a conocer información sobre la condonación de impuestos a Epigmenio Ibarra
Foto: Archivo

Este lunes, se dio a conocer que el INAI ordenó dar a conocer la información sobre la condonación de impuestos a Epigmenio Ibarra, porrista de la “Cuarta Transformación”.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó al Servicio de Administración Tributaria (SAT), entregar la resolución a la solicitud de condonación de multas presentada por Argos Producciones, detallando los antecedentes, fundamento legal, motivación y cumplimiento de requisitos.

Lo anterior en respuesta a un recurso de revisión interpuesto por un particular, a quien le fue negada la información bajo el argumento de que se encuentra resguardada por el criterio de “secreto fiscal“.

Durante la presentación del asunto ante el Pleno, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas enfatizó que debe prevalecer la transparencia en las condonaciones fiscales considerando que éstas repercuten en el erario.

“La importancia de este caso radica en que constituye una oportunidad para reafirmar la rendición de cuentas con respecto al ejercicio de las facultades de la autoridad fiscal y, en lo particular, con la concerniente al otorgamiento de condonaciones fiscales, facultad que resulta un acto discrecional, a través del cual el Estado deja de percibir ingresos y, por lo tanto, afecta al gasto público”, explicó.

Al analizar el caso, Acuña Llamas advirtió que la información requerida es obtenida por el SAT para ejercer sus facultades de comprobación y, por ende, debe ser considerada como confidencial con fundamento en los artículos 113, fracción II de la Ley Federal y 69 del Código Fiscal de la Federación.

Necesario análisis de interés público

No obstante, consideró necesario llevar a cabo un análisis de interés público, en este caso concreto, pues existen intereses contrapuestos: “por un lado, el de mantener la privacidad de los datos fiscales de personas contribuyentes y, por otro lado, el de divulgar este tipo de información para someterla al escrutinio ciudadano”.

La ponencia indicó que una condonación no involucra únicamente al SAT y a la persona contribuyente, sino que concierne a la totalidad de la ciudadanía en tanto que, por disposición constitucional, todas las personas están obligadas a contribuir al gasto público de manera proporcional y equitativa.

Por lo anterior, el Pleno del INAI resolvió modificar la respuesta emitida por el SAT y le instruyó proporcionar versión pública de los escritos de solicitud de condonación, sus anexos y de los oficios de resolución de condonación.

Mientras el SAT quiso proteger al porrista de la 4T, el INAI ordenó dar a conocer la información sobre la condonación de impuestos a Epigmenio Ibarra.

Con información de El Universal

JZ