Gracias a una resolución del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Fiscalía General de la República (FGR) deberá informar a la ciudadanía por los decomisos o bienes asegurados al crimen organizado.
Con base en el proyecto de la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, los datos deben ser precisos, como el nombre de las personas físicas o morales a quienes se les decomisaron los bienes; el grupo delincuencial al que se vinculan; el avalúo y valor aproximado de los bienes, en un periodo que comprenda del 2006 al 2020.
“A pesar de que la sociedad puede conocer información respecto de los avances de las estrategias que buscan debilitar la estructura financiera de las agrupaciones del crimen organizado, también es necesario transparentar la información solicitada, puesto que tales datos permitirán tener certeza de en qué medida nuestras autoridades han dirigido esfuerzos y evaluar cuáles han sido los resultados”, explicó Ibarra Cadena.
Es importante remarcar que dicha resolución del Pleno del INAI se debió a que un ciudadano quiso conocer todo lo relacionado a los bienes asegurados, pero la FGR no le brindó la respuesta requerida, en consecuencia, la persona se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el órgano autónomo.
Sin embargo, según la comisionada, en el Informe de Rendición de Cuentas de Conclusión de la Administración 2012-2018, se pudo observar que, en ese lapso, se logró un aseguramiento de bienes y efectivo cercano a mil millones de pesos.
🔶 @FGRMexico debe informar sobre bienes decomisados y asegurados a la delincuencia organizada, entre 2006 y 2020.@bl_ibarra #INAIinforma https://t.co/4pREz5J2Lq pic.twitter.com/Ykg6Z0Y93D
— INAI (@INAImexico) November 30, 2020
Con información de Excélsior
JZ