El presidente Andrés Manuel López Obrador impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la suspensión concedida a la aplicación de la política eléctrica presentada por la Secretaría de Energía (Sener) el cual impide la entrada de las energías renovables a México.
El mandatario tabasqueño presentó dos recursos de reclamación que ya fueron admitidos por la Corte y con ellos busca revertir el fallo del ministro Luis María Aguilar Morales quien concedió dos suspensiones a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al gobierno de Tamaulipas para que el acuerdo de la Sener no sea aplicable.
Las suspensiones otorgadas por el ministro Aguilar Morales permanecerán vigentes hasta que la SCJN resuelva las dos controversias constitucionales que presentaron tanto la Cofece como el gobierno tamaulipeco.
Cabe recordar que el ministro otorgó dichas controversias en julio pasado cuando la Cofece y la administración de Francisco García Cabeza de Vaca acusaron que la política energética de este gobierno restringe la competitividad de las empresas generadoras de energía solar y eólica.
Además, los gobiernos de Jalisco y Colima, así como el municipio de Aquiles Serdán, en Chihuahua, también han impugnado este acuerdo.
Cabe recordar que a mediados de marzo la dependencia presidida por Rocío Nahle firmó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el cual ponía freno a las inversiones de energías renovables en México y la Sener asumía el control total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), decisión que fue muy criticada por especialistas, autoridades estatales y empresarios.
Con información de El Sol de México y El Universal