Con todo y las promesas del presidente Andrés Manuel López Obrador, este mare el director del Banco Nacional de Obras (Banobras), Jorge Mendoza, dio a conocer que las autoridades mexicanas aceptaron el regreso del avión presidencial TP01-787-8 José María Morelos y Pavón a territorio nacional.
“El avión regresará a territorio mexicano para resguardo de FAM, exhibirlo en conjunto con aeronaves y así explorar tres iniciativas: comprador único, venta en copropiedad dos o más personas asociadas y tres, renta del activo”, explicó Mendoza desde Palacio Nacional.
Por su parte, el mandatario de nueva cuenta justificó los fallidos intentos por vender la aeronave asegurando que se trata de una transacción muy elevada por lo que ha costado mucho trabajo encontrar compradores, incluso cuando había presumido en varias ocasiones que había más de un interesado.
Debido a ello, Andrés Manuel reveló que el plan del Gobierno Federal será dividir el costo en 12 acciones a 12 empresas para que así pueda disminuir el costo y pueda ser más fácil venderlo. En total, cada uno de los inversionistas pagaría 11 millones de dólares.
Te puede interesar | Denuncian corrupción en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía
Aunado a ello, habrá que cuestionar cómo es que el tabasqueño regresará al pueblo mexicano todo ese dinero que se gastó en pensión y mantenimiento para absolutamente nada.