Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), compareció este martes en el Senado de la República, esto como parte del análisis de la Glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Allí señaló que México no aceptará ninguna modificación al acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sin la aprobación del Senado aún cuando ya se haya ratificado y aseguró que “no hay sorpresas”.
En ese sentido, aseguró que México no se asusta frente a la Unión Americana ya que se ha fijado una postura de respeto a la Constitución, a la dignidad del país y su soberanía, además de que, dijo, cuentan con el apoyo de la mayoría de la población.
“Ha sido muy largo este proceso y ha sido muy largo porque se ha hecho un diálogo entre la administración de Estados Unidos y su Congreso, en el cual México no es parte cotidiana, pero le hemos hecho saber que cualquier acuerdo que pueda afectar a México tendrá que ser sometido al Senado mexicano y tendrá que ser autorizado de manera previa”, declaró Ebrard.
Y añadió: “Cualquier documento, obligación jurídica que vaya asumir el Estado mexicano será consultado con ustedes (senadores). No habrá nada que ustedes no conozcan que no nos autoricen o modifiquen”.
Por otra parte, Ebrard Casaubón rechazó la posibilidad de que México acepte que a los grupos criminales se les clasifique como terroristas y dijo que si Estados Unidos busca respaldar a México en el combate al crimen, debe reducir el tráfico de armas.
Por ello, informó que en la reunión que sostendrá la próxima semana con el procurador estadounidense, William Barr, se le hará saber que México no vería con buenos ojos una medida de esa naturaleza, pues “provocaría que se debilite la cooperación entre ambos países”.
Con información de Político.mx y Milenio.