El Gobierno Federal modificó el proyecto del Tren Maya para que un 40 por ciento de la ruta se mueva por medio de energía eléctrica.
Con estas modificaciones permitirá que los tramos correspondientes a la ruta Mérida-Cancún-Chetumal, el cual cuenta con 680 kilómetros, se electrifiquen; además se incluirán vías dobles para servicios múltiples.
El diseño para estos tramos de mayor demanda prevista se modificó para incorporar la tracción eléctrica en el material rodante y en la infraestructura ferroviaria.
Te puede interesar | Extiende CNTE sus bloqueos en Michoacán, ahora toma casetas de peaje
Para el resto de la ruta, existe la posibilidad de electrificar en un futuro, pero según el proyecto original el 60 por ciento restante del tramo se moverá a base de diésel.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) firmaron un acuerdo para modernizar y adecuar las redes eléctricas que suministrarán la energía eléctrica necesaria para la infraestructura ferroviaria del Tren Maya en el Sureste.
Con información de Informador.mx y Reporte Índigo
MSA