México aceptó modificar una cláusula relacionada con el contenido de acero en la producción de autos y camiones como parte de las negociaciones del T-MEC.
Con esto, México aceptó que el planchón sea 70 por ciento de acero de la región, para que se utilice en la producción de autos y camiones nuevos que se exporten con el arancel cero entre los países de América del Norte, siempre y cuando este requisito comience después del quinto año de la entrada en vigor del nuevo tratado.
“No aceptaremos, de ninguna manera, que esa obligación entre en vigor en el momento en que el tratado sea ratificado, sino que tendrá que ser con un plazo de más de cinco años”, replicó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
Asimismo, Ebrard informó que también se aceptaron todas las peticiones en materia ambiental de Estados Unidos, argumentando que México tiene objetivos incluso más ambiciosos en la materia, incluyendo el cumplimiento de compromisos internacionales en materia de cambio climático, a los cuales no está sujeto Estados Unidos.